judicial

Expresidente Ricardo Martinelli acusa a la fiscalía de dilatar juicio

La defensa de Martinelli indicó que ellos sienten que la fiscalía está dilatando este proceso, con tal de mantener más tiempo detenido a su defendido.

Luis Ávila - Actualizado:

Expresidente Ricardo Martinelli acusa a la fiscalía de dilatar juicio. Foto: Panamá América.

El Tribunal de Juicio dentro del proceso seguido a Ricardo Martinelli accedió a la petición del exmandatario de ampliar el horario del litigio oral para evacuar los testigos y evitar la dilatación del proceso por parte de los fiscales del Ministerio Público (MP).

Versión impresa

Esta solicitud se da, luego de que por más de cuatro días los fiscales interrogaran al testigo protegido, un exfuncionario del Consejo de Seguridad Nacional que fue nombrado en la OEA y a quien aún no culminan de cuestionar.

La defensa del exgobernante lo que solicita es evacuar la mayor cantidad de pruebas, ya que sienten que se están estancando y no se avanza en este juicio.

VEA TAMBIÉN: Se abre debate sobre la conveniencia o no de crear nuevos ministerios

"Sentimos que la estrategia de la fiscalía es dilatar este juicio para mantener detenido a Ricardo Martinelli, y el propio expresidente solicitó a los jueces, por el sufrimiento de estar detenido un año en Estados Unidos y otro año en Panamá, extender el horario del juicio", indicó el jurista Carlos Carrillo.

El abogado manifestó que Martinelli pidió que se haga una mayor presión para avanzar con la evacuación de los testigos, ya que siente que se están estancando con este testigo protegido de la fiscalía.

Los señalamientos de Carrillo surgen, luego de que el Tribunal de Juicio ha permitido que el testigo protegido se convierta en un lector de una serie de correos que ya habían sido examinados, algo que no era el objeto de su testimonio.

VEA TAMBIÉN: Indígenas molestos amarran a personal del Meduca en Bocas del Toro

Es más, en dos meses y medio que lleva el juicio oral, la fiscalía solo ha podido avanzar con cinco testigos y una supuesta víctima, que fue la dirigente del PRD, Balbina Herrera.

Cabe indicar que debido al mal manejo de las evidencias, la fiscalía duró más de mes y medio interrogando a Luis Enrique Rivera Calles, perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Esta situación llevó al presidente del Tribunal de Juicio, Roberto Tejeira, a manifestarle a la fiscalía que, debido al mal manejo de sus pruebas, se tuvo más de un mes y medio interrogando a Rivera Calles.

VEA TAMBIÉN: Rusia condena las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. a Cuba

Las declaraciones de Tejeira se dieron, después de que el fiscal Aurelio Vásquez cuestionara una decisión tomada por este, en el desarrollo del juicio.

'Popi' planeó denunciar a 'Yunito' Vega

Durante la comparecencia en el día de ayer, también se pudo certificar algunas actuaciones del todavía diputado José Luis "Popi" Varela, quien desde el año 2013 planeó denunciar a Heriberto "Yunito" Vega, quien en 2014 se perfilaba para destronarlo como diputado.

Esto se pudo comprobar, a través de unos correos de 2013 que la fiscalía le presentó al testigo, el cual indicó que esa información había sido recopilada por él, ya que el diputado panameñista era uno de los objetivos que él supuestamente seguía.

Dentro de esas informaciones, había un audio en el que "Popi" conversaba con un hombre -no identificado-, al cual le manifestó que tenía información de las fiestas y la entrega de juguetes que hacía Vega en el circuito 6-2 (Los Pozos, Pesé y Parita), información que le serviría para denunciarlo.

VEA TAMBIÉN: Acusan a un autoproclamado apóstol por tráfico de personas y violación de menores

El hermano del presidente, en ese audio, señaló que no tenía seguridad de que esos regalos que daba Vega eran comprados con su dinero, o a través del desaparecido Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Curiosamente, en el año 2015 a Vega se le interpusieron cinco denuncias, una de ellas por el hermano del actual presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Dentro de esos audios, "Popi" también habló sobre los gastos elevados que estaba teniendo para la campaña de 2014 y que mucha gente le estaba solicitando ropa deportiva.

Hizo alusión de que si, por ejemplo, recibía $250 mil, tenía que pagar más de $100 mil por esta situación.

VEA TAMBIÉN: Más de 54 mil personas adquieren su récord policivo con el nuevo sistema en línea

Además, manifestó que tenía presupuestado gastarse en esa campaña un millón de dólares.

El testigo, también hizo referencia a seguimientos que le dio a miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD), sin embargo, en ningún momento ha señalado que el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal le ordenara darle seguimiento a alguien.

Actividad

En la noche de ayer, seguidores de Ricardo Martinelli realizaron una misa en la iglesia del Carmen por su liberación, que debería darse el próximo miércoles 12 de junio, cuando cumple un año de estar detenido en el centro penitenciario El Renacer, tras su llegada de los Estados Unidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Suscríbete a nuestra página en Facebook