Skip to main content
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Figuras importantes del Partido Panameñista aún no son llamados a indagatoria por el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Popi Varela / Carlos Duboy / Caso Odebrecht / Odebrecht / Panamá

Investigación

Figuras importantes del Partido Panameñista aún no son llamados a indagatoria por el caso Odebrecht

Actualizado 2020/08/16 08:35:49
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En un principio, el periodo de investigación por este proceso culminaba a mediados de junio pasado, sin embargo, por la suspensión de los términos judiciales que se dio por la pandemia de COVID-19, el mismo varió para octubre próximo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varela, Lasso y Duboy podrían ser investigados por el caso Odebrecht

  • 2

    Juan Carlos Varela, Carlos Duboy y Jaime Lasso cerca de ser imputados

  • 3

    Carlos Duboy recibió transferencias de Odebrecht y temía por su visa

Menos de dos meses restan para que culmine el tiempo de investigación que tiene la Fiscalía Especial Anticorrupción por el caso de la constructora Odebrecht, y todavía figuras importantes del Partido Panameñista no han sido indagadas para determinar su grado de responsabilidad dentro de este proceso.

Panamá América pudo conocer que el tiempo de investigación que tiene el Ministerio Público para este caso, culmina a principios del mes de octubre y figuras del gobierno anterior como el exdiputado José Luis "Popi" Varela, el exministro Carlos Duboy, el empresario Álvaro Tomas y otros, aún no comparecen ante la Fiscalía.

En el caso del expresidente Juan Carlos Varela y su hermano, el exdiputado "Popi" Varela, el doctor Jaime Lasso, en una de sus indagatorias manifestó que todo lo relacionado con el caso Odebrecht lo manejó directamente con ellos.

Igualmente, el exdiputado en una entrevista con Telemetro reconoció públicamente que hubo una triangulación de dineros de la empresa brasileña Odebrecht, por medio del médico Lasso, a la campaña de su hermano.

Mientras que en el caso de Carlos Duboy, el exministro admitió públicamente haber recibido dinero de la empresa constructora brasileña cuando fungía como subtesorero del Partido Panameñista.

Dinero que supuestamente usó para pagar deudas que tenían producto de la elección primaria, en la cual Varela se enfrentó a su copartidario Alberto Vallarino para obtener la candidatura presidencial de 2009.

En el caso de Tomas, Lasso reveló que cerca de un millón de dólares de las offshore V-Tech y Poseidon, en donde se manejó dinero de Odebrecht, fue enviado a cuentas bancarias del exdiplomático y hombre de confianza de Varela.'

4


veces acudió a indagatoria el expresidente Juan Carlos Varela por el caso Odebrecht.

56


años de edad tiene el expresidente Varela, quien es señalado dentro de este proceso.

A pesar de estos hechos en los que estas personas supuestamente están vinculadas, hasta la fecha no han sido indagados.

Para el abogado Alejandro Pérez, las fiscalías anticorrupción del MP que "estuvieron al servicio de Juan Carlos Varela" y que siguen con algunos de los mismos fiscales, realizan investigaciones parcializadas como hacían en el pasado.

VEA TAMBIÉN: Rescatan a los tres menores retenidos por presunta secta en la comarca Ngäbe Buglé

"Existe un favoritismo marcado dentro de las fiscalías, algo que todavía sigue, porque otro que ha sido citado y no ha querido declarar es Juan Antonio Niño", explicó Pérez, quien reiteró que son fiscalías que están al servicio del exmandatario Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nada va a pasar con Varela y su grupo", puntualizó el abogado.

Pérez también se refirió a la indagatoria realizada por la fiscal Ruth Morcillo a Varela, donde el mismo mencionó a más de 40 personas a las cuales apoyó económicamente de cara a las elecciones de 2009.

"Me imagino que el mencionar a tantas personas forma parte de una estrategia por parte de Varela, porque cuando tú tienes un pie cerca de la cárcel, tú tratas de involucrar a todo el que puedas, con tal de salvarte, y por eso fue que él metió en tramas judiciales a Ramón Fonseca Mora, a los hijos de Ricardo Martinelli, etc, porque todo lo que quería él era salir de su responsabilidad", explicó.

Sin embargo, Pérez de forma clara indicó que existen "las pruebas de que Varela recibió 18 millones de dólares y no todo eso fue donación política, ni todo eso se usó en campaña.

"Él pagó algunos de los pedidos que hizo la empresa de su familia en Hong Kong de envases plásticos, todo esto está en información que dio el licenciado Sidney Sittón sobre las transferencias a bancos en China para pagar a proveedores", precisó Pérez.

Sigue la justicia selectiva

Otro de los que opinó sobre la forma cómo se llevan las indagatorias del caso Odebrecht, fue el abogado Valentín Jaén, quien indicó que "sigue reinando la justicia selectiva" por parte del MP.

"Aquí hay mucha gente que se debe llamar por este caso, aquí hay mucha gente que se debe indagar y aquí hay mucha gente a la cual se le debe aplicar medidas cautelares severas, ya que han jugado con el pueblo panameño", explicó.

Jaén dijo que en Panamá hay gente que por menos de lo que han recibido estas personas, están privadas de libertad.

VEA TAMBIÉN: Panamá sobrepasa los 80 mil casos de COVID-19, mientras las muertes por esa enfermedad llegan a 1,746

"Así que el criterio que ayer manifestábamos de que hay una justicia selectiva, es el mismo criterio que hoy mantengo, hay justicia selectiva en Panamá", enfatizó.

El jurista cuestionó lo poco que se ha avanzado en estas investigaciones y agregó que los actores principales en este caso, desde su génesis, están todavía en libertad.

"Los actores principales de este caso desde su génesis han señalado que recibieron dinero de Odebrecht, ¿en qué avanzado la investigación, si son los mismos de ayer los que investigan hoy?", dijo Jaén.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".