judicial

Fiscal Tania Sterling tendría operativa Procuraduría paralela

Ante esta posibilidad, juristas hacen un llamado a la sociedad panameña activa a que no permita que procuradurías paralelas funcionen en el Ministerio Público.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Tania Sterling es fiscal anticorrupción.

La fiscal anticorrupción, Tania Sterling, estaría manteniendo operativa la "Procuraduría paralela" que montó Kenia Porcell durante la gestión de Juan Carlos Varela, la cual permite hacer seguimientos ilegales a personas y objetivos políticos con un sistema de localización GPS.

Versión impresa

Sterling tendría personal asignado de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) con los que hace el seguimiento ilegal de personas a las que le viene dando persecución política desde la gestión de Varela.

Incluso, Sterling seguiría operando el software Metabuscador, comprado en la gestión de la exprocuradora Porcell para armar expedientes contra los objetivos políticos que le pidió el ex mandatario Varela.

Se trata del mismo software que hoy es objeto de una investigación por parte del nuevo procurador, Eduardo Ulloa.

La investigación está a cargo de las dos nuevas fiscales nombradas por Ulloa, Anilú Batista y Azucena Del Rosario Aizpurúa, y la misma está enfocada en la compra del llamado Metabuscador a una empresa española, que ya no tendría representación en Panamá.

Este equipo tiene la capacidad de darle seguimiento a correos electrónicos, redes sociales, sociedades, cuentas bancarias y todo tipo de información que fuera ingresada a su base de datos.

Para el abogado Roniel Ortíz, el hecho de que esta procuraduría, a lo interno del Ministerio Publico, pueda seguir funcionando demuestra que la fiscal Sterling acata las órdenes de miembros del Gobierno pasado.

"Tania Sterling todavía sigue las órdenes y la línea de Juan Carlos Varela, Rolando López y la exprocuradora Kenia Porcell", puntualizó Ortíz.

VEA TAMBIÉN: Raúl De Saint Malo dejaría su compañía, a cambio de salida de El Renacer

Una situación grave

Otro de los que reaccionó ante la posibilidad de que exista una "Procuraduría paralela" a lo interno del Ministerio Público, la cual funcionaría bajo el mando de la fiscal anticorrupción Sterling, fue el abogado penalista Valentín Jaén.

"Si esa Procuraduría paralela o las investigaciones paralelas que se dieron en el Gobierno de Juan Carlos Varela, se están dando, es grave, porque no solo afecta la seguridad jurídica en este país, sino que también afecta la institucionalidad democrática de la República de Panamá, son los caminos que se están haciendo hacia las dictaduras, que bien pudiese ser una dictadura civil", explicó.

Jaén indicó que este tipo de situaciones no puede ser permitida por la sociedad panameña activa.

"No podemos permitir estas situaciones y los panameños deben salir a hacer un profundo rechazo a ese tipo de conductas judiciales, eso es grave", manifestó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Intrigas y engaño, en trama del helicóptero presidencial de Juan Carlos Varela AN-141

Frente a esto, Jaén considera que a lo interno del Ministerio Público no se han hecho los ajustes necesarios para recuperar la credibilidad en la administración de justicia. Lo que a su parecer obliga al sector jurídico panameño a hacer un análisis crítico de los resultados en la instrucción sumarial o la investigación criminal que se realizan en el MP, esto frente al hecho de que todavía puedan estar funcionando procuradurías paralelas.

Recientemente, Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martineli, denunció que la "Procuraduría paralela", que fue creada durante el Gobierno de Varela, sigue operando desde el Consejo de Seguridad Nacional.

"Actores del Consejo de Seguridad Paralelo, actúan algunos ya fuera de la esfera gubernamental, otros aún en ella, bajo perfil. Pero lo más grave, es que se le han sumado personas que ocupan u ocuparon importantes cargos, nombrados por el nuevo Gobierno", puntualizó Camacho.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook