Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía Anticorrupción cuenta con pruebas para vincular al exdiputado Adolfo 'Beby' Valderrama

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beby Valderrama / Fiscalía Anticorrupción / Investigación / Panamá / Pandeportes

Panamá

Fiscalía Anticorrupción cuenta con pruebas para vincular al exdiputado Adolfo 'Beby' Valderrama

Actualizado 2022/04/23 00:29:17
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Dentro de los vinculados en este proceso, está Jair Peralta, expresidente de la Fepaba, quien supuestamente malversó fondos de Pandeportes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Adolfo

Adolfo "Beby" Valderrama a su salida de una de las audiencias por este caso en el SPA de PLaza Ágora. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perseguidores de Ricardo Martinelli enfrentarán la justicia, tras quedar en firme fallo absolutorio del caso de supuestos 'pinchazos'

  • 2

    AMP bajo la lupa de EE.UU.; derrames convertidos en negocio

  • 3

    Ricardo Miranda: 'Hombre procedente de Darién estaría detrás del tema de boda gay en la comarca'

La mayoría de los 102 testigos en el caso Pandeportes aportarían, en juicio, pruebas que supuestamente vinculan al exdiputado Panameñista Adolfo "Beby" Valderrama y otros, en malos manejos de fondos estatales.

En el escrito de acusación, la fiscalía cuenta con testigos que darían fe de cómo se triangularon miles de dólares, a través de federaciones deportivas y en donde no se benefició a ningún atleta, ni se realizaron mejoras a estructuras deportivas en diversos puntos del territorio nacional.

Supuestamente, parte de esos dineros del Estado se usarían para donaciones de implementos deportivos y reparaciones de canchas en comunidades alejadas del país, sin embargo, los testigos indican que eso nunca se dio.

Dentro de las pruebas testimoniales se cuenta con la de un auditor interno de Pandeportes, quien aportará cómo se realizaban las revisiones de las solicitudes de aportes económicos para las distintas federaciones y detallará las irregularidades observadas en el procedimiento de solicitud de apoyo económico.

Dentro de los testigos, se cuenta con dirigentes de las comunidades de las comarcas Ngäbe Bugle, donde supuestamente se entregarían parte de las donaciones de implementos deportivos que se gestionaron a través de Pandeportes, quienes indicaron que nunca recibieron algún tipo de donación del ente rector del deporte en el país o de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).

Uno de los dirigentes deberá explicar que nunca recibieron los implementos deportivos y que en su comunidad no hay ligas sub-12, Sub15 y sub16, ya que las ligas de su comunidad no están reconocidas por Pandeportes y tampoco cuentan con personería jurídica.

"También aportará los pormenores de la reunión que mantuvo con Mario Pérez, quien en ese momento estaba como subdirector de Pandeportes", se indica en el escrito de acusación.'

11


personas son vinculadas dentro de esta investigación penal.

Además de esto, los testigos señalaron que no se observó reparación o construcción de estadios, ni canchas deportivas de ninguna clase y tampoco se recibió donaciones, ni apoyo para los deportistas.

VEA TAMBIÉN: Diputados buscan control del PRD, aspiran a seis de los 10 cargos del CEN en disputa

Los testigos hablarán de algunas reuniones sostenidas con el exdiputado del partido PRD, Jaime Pedrol, para solicitarle donaciones, sin embargo, las respuestas que le dio era que no había dinero.

Incluso, algunos de los testigos manifestaron que Aníbal Reluz, por parte de Fedebeis, les aseguró que para el 16 de diciembre del año 2018 llegarían los implemento a la comarca, sin embargo, nunca llegaron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro testigo habló que dentro de un informe aparece que recibió un cheque de mil dólares como director deportivo, sin embargo, el mismo niega rotundamente haber recibido esa plata o algún tipo de implementos deportivos.

Incluso, hay una persona que indicó que no tiene conocimiento de un aporte de 150 mil dólares de parte de Pandeportes.

También hay testigos del área de San Miguelito que señalaron que nunca observaron que se hiciera algún tipo de liga de baloncesto o que se haya donado implementos deportivos.

Uno de los testigos claves, fue una persona que labora en la administración del edificio Salduba, quien confirmó que en dichas instalaciones la Liga Panameña de Baloncesto S.A., no registra contrato alguno de arrendamiento.

VEA TAMBIÉN: 'Laurentino Cortizo debe tomar acciones contra el testigo protegido del caso de los supuestos pinchazos'

Indicó además que el segundo piso de dichas instalaciones estaba alquilado desde el año 2014 por el exdiputado Adolfo "Beby" Valderrama y que no existe autorización de subarriendo de locales a terceros.

Panamá América consultó al abogado Gustavo Pereira, defensor del exdiputado Valderrama", quien indicó que actualmente no cuenta con fuero penal electoral y que en su momento reclamarán la descontaminación del proceso y se demostrará la inexistencia de delito algunos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".