Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía Anticorrupción pide información de cuentas de Varela Hermanos S.A.

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Fiscalía Anticorrupción / Ministerio Público / Panamá / Varela Hermanos

Caso Odebrecht

Fiscalía Anticorrupción pide información de cuentas de Varela Hermanos S.A.

Actualizado 2020/07/18 08:36:25
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Odebrecht, a través de Innovations Research, giró a la Sociedad Poseidón, ligada a Lasso, un millón 20 mil 579 dólares, según datos obtenidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela, Rodrigo Tacla Duran y José Luis Varela.

Juan Carlos Varela, Rodrigo Tacla Duran y José Luis Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela habría sido protegido en era de Kenia Porcell

  • 2

    Odebrecht responde con detalles del dinero que habría sido entregado a Juan Carlos Varela

  • 3

    Juan Carlos Varela y Kenia Porcell evitaron compromiso con la integridad jurídica

La Fiscalía Especial Anticorrupción solicitó a varios bancos información sobre las cuentas del expresidente Juan Carlos Varela y las empresas en las que tendría participación, entre ellas la licorera Varela Hermanos S.A.

Esto, dentro de la investigación por blanqueo de capitales que se le sigue por los supuestos dineros recibidos de la empresa Odebrecht, los cuales sumarían unos $10 millones.

La solicitud incluye las cuentas que mantiene Varela a título personal y de las sociedades Fundación Varela Rodríguez, Grupo Helix, Riofra Inc., Punta Barco Realty, Farallón Realty y Varela Hnos, la mayoría de ellas en el Banco Aliado.

Mediante una nota del 17 de febrero de 2020, la empresa Odebrecht remitió a la Fiscalía Anticorrupción de Panamá un listado de transferencias enviadas por sus empresas Innovation Research y Klienfield Services a cuentas cuyo beneficiario se describe con el apodo de Cachaza.

Las transferencias fueron 13, por montos cronológicamente de $200 mil, $200 mil, $150 mil, $200 mil, $200 mil, $400 mil, $200 mil, $600 mil, $400 mil, $400 mil y $400 mil, para hacer un total de 3 millones 350 mil dólares.

El apodo Cachaza (un licor de caña de azúcar de Brasil) se presume que estaría vinculado a Varela, debido a que su empresa familiar, precisamente, se dedica a la producción de licores de caña de azúcar.

Luego, mediante otra nota del día 3 de marzo de 2020, Odebrecht nuevamente envió otro listado de 5 transferencias hechas a la sociedad Poseidón por montos de $150 mil, $200 mil, $400 mil, $210 mil, y $350 mil, para hacer un total de un millón 310 mil dólares.

Todas estas sociedades relacionadas con Jaime Lasso, quien ya indicó que estos dineros se entregaban a Juan Carlos Varela para sus campañas políticas del 2009 y 2014.

Igualmente, consta un depósito a nombre de Juan Carlos Varela, mediante cheque No. 69530 de la sociedad Caribean holdings por 150 mil dólares a una cuenta personal de Varela en el Banco Aliado.

No es la primera vez que la empresa familiar de los Varela, Varela Hermanos S.A., se menciona en el caso de Odebrecht.

En julio de 2017, el ex contador de Odebrecht, Rodrigo Tacla, dio declaraciones contundentes sobre la conexión de los dineros de la constructora con la empresa Varela Hermanos S.A., a través de cuentas o transferencias hechas a través de China.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Cifras de muertes por COVID-19 llegan a 38 en un solo día en Panamá; mientras los casos positivos aumentan a 51,408

Tacla Durán, en una entrevista exclusiva al diario español El País, declaró que André Rabello, director de la filial de Odebrecht en Panamá, informó que Varela le comunicó que Panamá no contestaría las asistencias judiciales requeridas por Brasil, sobre los sobornos pagados por la constructora brasileña.

Igualmente, según Tacla Durán, la constructora entregó un millón de euros a dos proveedores de la empresa licorera de Varela, a través de una cuenta del HSBC en Hong Kong.

Por este mismo tema, a mediados de 2019, los abogados Miguel Antonio Bernal y Sidney Sittón denunciaron ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción a Juan Carlos Varela.

Recientemente, por esta denuncia, un juez de garantías validó una información bancaria obtenida dentro de las investigaciones que la Fiscalía Anticorrupción adelanta.

Dentro de este caso, los denunciantes suministraron información sobre los supuestos pagos a proveedores en China por parte de Varela, con lo cual podrían rastrear el destino final de dichos dineros recibidos.

Esto se logró a través de una ampliación de su denuncia, la cual se hizo ante la Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria del Ministerio Público.

En la información suministrada, los denunciantes aportaron supuestas transacciones hechas por el exmandatario con algunas empresas en China, las cuales fueron presuntamente realizadas entre los años 2013 y 2014.

VEA TAMBIÉN: Panamá extiende por 30 días más la suspensión de vuelos internacionales

Los denunciantes también dentro de la información aportada, suministraron 11 transacciones bancarias a proveedores en China, pagos hechos supuestamente por el exmandatario. En total, las transacciones a las que los denunciantes hacen alusión en su ampliación, suman un total de $1,969,146.80.

El expresidente Juan Carlos Varela este lunes debe regresa al Ministerio Público por tercera vez a rendir indagatoria.

Sobornos de Odebrecht para Juan Carlos Varela pasó por Sistema Financiero de Estados Unidos.⁦⁦@DHSgov⁩ , ⁦@FBI⁩, ⁦@StateDept,⁦@USTreasury⁩,⁦@CNNEE⁩,⁦⁦@POTUS⁩ . .Panamá América https://t.co/M2ZtbKBkSg— Sidney Sittón (@sidneysittonU) July 12, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".