Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Fiscalía Anticorrupción pide información de cuentas de Varela Hermanos S.A.

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Caso Odebrecht

Fiscalía Anticorrupción pide información de cuentas de Varela Hermanos S.A.

Odebrecht, a través de Innovations Research, giró a la Sociedad Poseidón, ligada a Lasso, un millón 20 mil 579 dólares, según datos obtenidos.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 18/7/2020 - 08:36 am
Juan Carlos Varela, Rodrigo Tacla Duran y José Luis Varela.

Juan Carlos Varela, Rodrigo Tacla Duran y José Luis Varela.

Caso Odebrecht /Fiscalía Anticorrupción /Ministerio Público /Panamá /Varela Hermanos

La Fiscalía Especial Anticorrupción solicitó a varios bancos información sobre las cuentas del expresidente Juan Carlos Varela y las empresas en las que tendría participación, entre ellas la licorera Varela Hermanos S.A.

Versión impresa
Portada del día

Esto, dentro de la investigación por blanqueo de capitales que se le sigue por los supuestos dineros recibidos de la empresa Odebrecht, los cuales sumarían unos $10 millones.

La solicitud incluye las cuentas que mantiene Varela a título personal y de las sociedades Fundación Varela Rodríguez, Grupo Helix, Riofra Inc., Punta Barco Realty, Farallón Realty y Varela Hnos, la mayoría de ellas en el Banco Aliado.

Mediante una nota del 17 de febrero de 2020, la empresa Odebrecht remitió a la Fiscalía Anticorrupción de Panamá un listado de transferencias enviadas por sus empresas Innovation Research y Klienfield Services a cuentas cuyo beneficiario se describe con el apodo de Cachaza.

Las transferencias fueron 13, por montos cronológicamente de $200 mil, $200 mil, $150 mil, $200 mil, $200 mil, $400 mil, $200 mil, $600 mil, $400 mil, $400 mil y $400 mil, para hacer un total de 3 millones 350 mil dólares.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Panameña vivió 'apocalipsis' en un hospital de Brooklyn

¡EXCLUSIVA! Chorrerana sufre ferocidad de COVID-19 en Guayaquil

¡EXCLUSIVA! Jóvenes panameños navegan en buque petrolero entre piratas y el COVID-19

El apodo Cachaza (un licor de caña de azúcar de Brasil) se presume que estaría vinculado a Varela, debido a que su empresa familiar, precisamente, se dedica a la producción de licores de caña de azúcar.

Luego, mediante otra nota del día 3 de marzo de 2020, Odebrecht nuevamente envió otro listado de 5 transferencias hechas a la sociedad Poseidón por montos de $150 mil, $200 mil, $400 mil, $210 mil, y $350 mil, para hacer un total de un millón 310 mil dólares.

Todas estas sociedades relacionadas con Jaime Lasso, quien ya indicó que estos dineros se entregaban a Juan Carlos Varela para sus campañas políticas del 2009 y 2014.

Igualmente, consta un depósito a nombre de Juan Carlos Varela, mediante cheque No. 69530 de la sociedad Caribean holdings por 150 mil dólares a una cuenta personal de Varela en el Banco Aliado.

No es la primera vez que la empresa familiar de los Varela, Varela Hermanos S.A., se menciona en el caso de Odebrecht.

Noticias relacionadas

Juan Carlos Varela habría sido protegido en era de Kenia Porcell

Odebrecht responde con detalles del dinero que habría sido entregado a Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela y Kenia Porcell evitaron compromiso con la integridad jurídica

En julio de 2017, el ex contador de Odebrecht, Rodrigo Tacla, dio declaraciones contundentes sobre la conexión de los dineros de la constructora con la empresa Varela Hermanos S.A., a través de cuentas o transferencias hechas a través de China.

VEA TAMBIÉN: Cifras de muertes por COVID-19 llegan a 38 en un solo día en Panamá; mientras los casos positivos aumentan a 51,408

Tacla Durán, en una entrevista exclusiva al diario español El País, declaró que André Rabello, director de la filial de Odebrecht en Panamá, informó que Varela le comunicó que Panamá no contestaría las asistencias judiciales requeridas por Brasil, sobre los sobornos pagados por la constructora brasileña.

Igualmente, según Tacla Durán, la constructora entregó un millón de euros a dos proveedores de la empresa licorera de Varela, a través de una cuenta del HSBC en Hong Kong.

Por este mismo tema, a mediados de 2019, los abogados Miguel Antonio Bernal y Sidney Sittón denunciaron ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción a Juan Carlos Varela.

Recientemente, por esta denuncia, un juez de garantías validó una información bancaria obtenida dentro de las investigaciones que la Fiscalía Anticorrupción adelanta.

Dentro de este caso, los denunciantes suministraron información sobre los supuestos pagos a proveedores en China por parte de Varela, con lo cual podrían rastrear el destino final de dichos dineros recibidos.

Esto se logró a través de una ampliación de su denuncia, la cual se hizo ante la Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria del Ministerio Público.

En la información suministrada, los denunciantes aportaron supuestas transacciones hechas por el exmandatario con algunas empresas en China, las cuales fueron presuntamente realizadas entre los años 2013 y 2014.

VEA TAMBIÉN: Panamá extiende por 30 días más la suspensión de vuelos internacionales

Los denunciantes también dentro de la información aportada, suministraron 11 transacciones bancarias a proveedores en China, pagos hechos supuestamente por el exmandatario. En total, las transacciones a las que los denunciantes hacen alusión en su ampliación, suman un total de $1,969,146.80.

El expresidente Juan Carlos Varela este lunes debe regresa al Ministerio Público por tercera vez a rendir indagatoria.

Sobornos de Odebrecht para Juan Carlos Varela pasó por Sistema Financiero de Estados Unidos.⁦⁦@DHSgov⁩ , ⁦@FBI⁩, ⁦@StateDept,⁦@USTreasury⁩,⁦@CNNEE⁩,⁦⁦@POTUS⁩ . .Panamá América https://t.co/M2ZtbKBkSg— Sidney Sittón (@sidneysittonU) July 12, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Se tomó la decisión de realizarle a todos una segunda prueba de PCR cuyos resultados se esperan en las próximas 24 horas con la cual se confirmará o descartará si la primera prueba fue un falso positivo o si se reitera la infección de covid-19.

Médicos cubanos asignados a la torre covid-19 en Chiriquí están en cuarentena

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".