Skip to main content
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía recibe revés, tras rechazo de testigo en caso pinchazos telefónicos

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Proceso por supuestos pinchazos telefónicos

Fiscalía recibe revés, tras rechazo de testigo en caso pinchazos telefónicos

Actualizado 2018/11/20 05:35:58
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Según se conoció el testigo que se rechazó es el de voz distorsionada, del cual se basa gran parte de la acusación dentro de este proceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En otra carta Martinelli señaló: "La tortuga psicópata solo desea mantenerme preso, envuelto en un sistema sin ninguna prueba, pero sí preso para no poder hacer política".

En otra carta Martinelli señaló: "La tortuga psicópata solo desea mantenerme preso, envuelto en un sistema sin ninguna prueba, pero sí preso para no poder hacer política".

Un duro revés recibió la fiscalía a cargo del magistrado Harry Díaz dentro del proceso legal seguido al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli Berrocal por supuestas escuchas telefónicas.

Esto tras el rechazo por parte del juez de garantías Jerónimo Mejía del testigo de voz distorsionada, del cual se basa gran parte de la acusación dentro de este proceso.

Ante esto, el abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal de Martinelli, indicó que el supuesto testigo de la voz distorsionada fue el que sirvió para tratar de acusar a terceras personas dentro de este caso.

VEA TAMBIÉN: Cadena de suicidios y muertes accidentales en edificios alarma a los panameños

Esto significa que la supuesta acusación basada en el testimonio de esta persona ha quedado fuera. "El testigo protegido no refiere nada ilícito, ya que este es quien lleva un DVD que se lo dio el testigo de la voz distorsionada y al quedar fuera ya el Pleno o el tribunal natural no puede ver ese testimonio", expresó Carrillo.

Agregó que hasta la fecha: "No se ha podido demostrar vínculo de Ricardo Martinelli con este caso, sumado a ello, desde el pasado 25 de junio que la Corte fue notificada de que el expresidente dejó de ser diputado del Parlacen, ese órgano del Estado perdió la competencia sobre este caso".

Carrillo señaló que contrario a lo planteado por el juez de garantías Jerónimo Mejía, el tema de la competencia deberá ser definido por el pleno de la Corte mediante un amparo de garantías en una acción extraordinaria.'

Cifras

7 son los cuadernillos que contienen las transcripciones de las supuestas escuchas.

28 de septiembre  el juez de garantías había decretado un receso.

VEA TAMBIÉN: Personas muy cercanas al pastor en Chiriquí pueden estar enfrentando la justicia en los próximos días

El abogado pidió celeridad en cuanto a la reunión para definir la competencia de la Corte en este caso.

En la audiencia de ayer por este caso Mejía admitió al menos 58 pruebas testimoniales para la fase de juicio al expresidente.

De estas pruebas, dos testimonios protegidos que fueron presentados durante la fase intermedia, por el magistrado fiscal Harry Díaz, el juez de garantías solo admitió al testigo identificado como 8430145, pero rechazó el segundo testimonio que sería introducido como transcripción hecha por el perito Gustavo Adolfo Scott Valdés.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El magistrado planteó: "Este juzgador estima que no procede la admisión del testigo porque no se ofrecen garantías para su comparecencia a juicio, porque estamos en presencia de un testigo no identificado ni física ni es legalmente un testigo protegido, por tanto esta prueba no es admitida".

A su entrada a la audiencia, Ricardo Martinelli se dirigió a los medios de comunicación reiterando que es inocente ante las acusaciones por pinchazos y en una nota hizo un llamado al presidente Juan Carlos Varela para que designe como magistrados de la Corte a su juez de garantías Mejía, a Abel Zamorano y a Olmedo Arrocha para que "solo hagan lo que él quiera", criticó en la carta difundida.

En otra carta Martinelli señaló: "La tortuga psicópata solo desea mantenerme preso, envuelto en un sistema sin ninguna prueba, pero sí preso para no poder hacer política".

Agregó que el odio visceral de Juan Carlos Varela en vez de usarlo para trabajar por el pueblo, lo usa para perseguir como un psicópata a quien él adversa y odia, pero más envidia.

Durante la audiencia de ayer el magistrado de garantías Jerónimo Mejía irrespetó a su colega Oydén Ortega, al tildar de "absurda" la interpretación de este en cuanto a que la Corte Suprema de Justicia perdió competencia para conocer el caso pinchazos contra Ricardo Martinelli, tras renunciar este al Parlacen.

En una justificación de casi 40 minutos antes de iniciar el proceso de admisión y rechazo de pruebas del proceso, Mejía alegó que el pleno de la Corte debe rechazar las interpretaciones absurdas que se hacen sobre el artículo 39 del Código Procesal Penal, que fue precisamente destacado por Ortega en su proyecto para que se decline competencia en el caso.

En cambio, Mejía se autoalabó y exclamó que su interpretación de que la Corte debe mantener el caso Martinelli es "razonable".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".