judicial

Fiscalía viola evidencia clave en caso Ricardo Martinelli

Rivera Calle indicó que uno de los discos compactos que buscaba introducir la fiscalía estaba alterado y su sello de custodia había sido violado.

Luis Ávila - Actualizado:

Luis Enrique Rivera Calle, perito informático invocado por la fiscalía en el juicio oral, dijo desconocer por qué parte de la evidencia que el Ministerio Público custodiaba fue manipulada.

Las evidencias tecnológicas dentro del proceso legal seguido al expresidente Ricardo Martinelli por pinchazos telefónicos pudieron haber sido manipuladas en una deficiente cadena de custodia por parte del Ministerio Público (MP).

Versión impresa

Esto quedó demostrado ayer, luego de que Luis Enrique Rivera Calle, perito informático del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), invocado por la fiscalía en el juicio oral que se le sigue al exgobernante, indicó desconocer por qué parte de la evidencia que el Ministerio Público  custodiaba fue manipulada.

"Desconozco por qué uno de los discos duros que fue sellado por mi persona está abierto; violaron el sello de custodia y no me hago responsable de por qué ese sello fue alterado", indicó el perito informático que dentro de este proceso fue convocado por parte de la fiscalía como testigo.

VEA TAMBIÉN: "Nito" Cortizo no estás escuchando bien": le contesta Rómulo Roux

Al ser consultado por la fiscal Elizabeth Carrión en el interrogatorio sobre cuáles podrían haber sido las razones de que ese sello haya sido alterado, Rivera Calle indicó: “pudo haber sido la mano humana, el sereno o el polvo”.cal Elizabeth Carrión en el interrogatorio sobre cuáles podrían haber sido las razones de que ese sello haya sido alterado, Rivera Calle indicó: "pudo haber sido la mano humana, el sereno o el polvo".

El perito informático del Imelcf también dejó claro que la cinta de custodia que usa esta institución para las evidencias es costosa para poder garantizar el embalaje, por lo que la misma solo pega una vez y si se intenta alterar, se daña.

Audiencia

En la audiencia de ayer, el Tribunal de Juicio conformado por los jueces Roberto Tejeira (presidente), Arlene Caballero (relatora) y Raúl Vergara (tercer juez) también le hizo fuertes cuestionamientos a la fiscalía por la forma en que estaba llevando el interrogatorio al testigo.

Durante la audiencia de juicio oral realizada en el día de ayer, la fiscalía intentaba acreditar algunas evidencias como computadoras, discos duros y discos compactos, a través del testigo Rivera Calle, quien analizó y extrajo información de estos aparatos tecnológicos.

La fiscalía intentó sorprender a la defensa y al Tribunal de Juicio tratando de introducir evidencia y documentación que no había sido presentada a las partes y no se invocó cuando se leyó el acto de apertura a juicio.

VEA TAMBIÉN: Fallece Jacobo Salas, exministro de Gobierno y Justicia en gestión de Moscoso

También, la fiscalía estaba pidiendo que los discos compactos que fueron invocados como prueba documental fueran reproducidos para refrescarle la memoria a Rivera Calle, sin embargo, luego de argumentaciones de la defensa, el Tribunal decidió desestimar este pedido aduciendo que el testigo no fue invocado como perito.

Además, solicitaron una ampliación del peritaje realizado por el testigo para que este pudiera describir de mejor manera sobre una de las diligencias realizadas y para que la defensa tuviera acceso a un peritaje propio, como han solicitado en varias etapas de este proceso, sin embargo, también fue negado por el tribunal.

El tribunal también le hizo fuertes señalamientos a la fiscalía y le indicó que en este sistema es obligatorio mantener el acercamiento con sus testigos, para llevar de una mejor manera el interrogatorio.

Indicaron, además, que la fiscalía está usando una mala técnica para que el perito pueda introducir las pruebas que desea llevar más adelante en este proceso legal seguido al exmandatario Martinelli.

La desesperación de la fiscalía está llegando a sus extremos, a tal punto que anunciaron que van a presentar un amparo de garantías contra las decisiones tomadas por el Tribunal de Juicio Oral.

Inconsistencia

El abogado de la defensa, Alfredo Vallarino, manifestó que cada evidencia presentada por la fiscalía tiene inconsistencia.

"Hay mucha inconsistencia por parte de la fiscalía en la evidencia que maneja, hasta sellos rotos hemos tenido, oficios que no coinciden con lo que dicen, marcas de disco que no coinciden con lo que señala el perito informático del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Luis Rivera Calle", agregó.

VEA TAMBIÉN: Maduro dice que Pence "apesta" y que hizo el "ridículo" en las Naciones Unidas

Añadió que el Ministerio Público no puede limpiarse diciendo que tiene errores en el auto de apertura a juicio, que es algo tan serio y que se le pasa a las partes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook