judicial

Funcionarios de la administración de Juan Carlos Varela deben ser investigados por supuesta lesión patrimonial millonaria

La posible lesión patrimonial, por más de dos millones de dólares, se dio supuestamente en los proyectos desarrollados por el Conades en las provincias de Veraguas, Herrera y Colón.

Luis Ávila - Actualizado:

Los contratistas cobraban hasta un 20% de adelantos del monto de las obras a ejecutar.

Funcionarios del Gobierno de Juan Carlos Varela también deben ser investigados, tras la supuesta lesión patrimonial de más de 2 millones de dólares en el programa denominado Sanidad Básica 100% agua y 0 letrinas, manifestó el abogado penalista Silvio Guerra.

Versión impresa

  El letrado cuestionó la forma en que fue manejado este proyecto por parte de funcionarios del Gobierno pasado, el cual tenía la intención de cambiarle la calidad de vida a los panameños más necesitados, sobre todo en el interior del país, en provincias como Herrera, Los Santos y Veraguas, etc.

Calificó como un "descalabro" el hecho de que estas empresas contratadas cobraban estos adelantos hasta de un 20% y no realizaron las obras.

Guerra indicó que tanta culpa tiene "él que mata a la vaca, como el que le corta la pata" y no se debe ir solamente contra quienes, a nombre de las empresas contrataron con el Estado, sino que también se debe buscar  a los funcionarios  "negligentes" e "indolentes" que se hicieron de la vista gorda para que otros robaran el dinero del pueblo panameño. 

"Más hoy día cuando usted está viendo un pueblo  precario, con hambre, con necesidades, con un desempleo en donde la consigna del Gobierno es vacúnate, cuando la consigna primordial  debe ser darle trabajo al pueblo", dijo. 

Enfatizó que con este tema de la supuesta lesión patrimonial en el programa de Sanidad Básica, lo primero que hay que ver quien era el director del mismo en el Gobierno pasado, 

  'Él tendrá que decir quien le daba las instrucciones o las órdenes, segundo quien alegremente firmaba, un 20% de la cuantía del proyecto  para entregarlas y 20%  de un millón, son 200 mil dólares y  de dos millones son 400 mil", sentenció

De forma puntual, Guerra expresó que no solamente se está hablando de proyectos de 2 millones de dólares, "sino que se habla también qué sucedió otras cosas en otros  ministerios, entre ellos el Miviot donde se desembolsaron más de 12 millones de dólares".

VEA TAMBIÉN: Panamá golea a Martinica en Liga de Naciones de la Concacaf

 Por su parte, Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), indicó que la responsabilidad de cuentas establecida en la Constitución desde 2004, es un universo separado a la parte penal, sin embargo, dijo que esto no descarta que se pueda abrir una investigación por estos hechos.

"Creo que el complemento para disipar dudas sobre el funcionamiento de  la contratación  de  asuntos del Estado, entraña que  el Ministerio Público (MP) abra una investigación, que se aclare si puede existir algún tipo de peculado".

Añadió que los recursos del Estado deben ser supervisados, por lo cual estos contratos deben investigarse,  como paso en distintos momentos con algunas contrataciones que han sido revisadas en el Ministerio Público. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook