judicial

Funcionarios de la administración de Juan Carlos Varela deben ser investigados por supuesta lesión patrimonial millonaria

La posible lesión patrimonial, por más de dos millones de dólares, se dio supuestamente en los proyectos desarrollados por el Conades en las provincias de Veraguas, Herrera y Colón.

Luis Ávila - Actualizado:

Los contratistas cobraban hasta un 20% de adelantos del monto de las obras a ejecutar.

Funcionarios del Gobierno de Juan Carlos Varela también deben ser investigados, tras la supuesta lesión patrimonial de más de 2 millones de dólares en el programa denominado Sanidad Básica 100% agua y 0 letrinas, manifestó el abogado penalista Silvio Guerra.

  El letrado cuestionó la forma en que fue manejado este proyecto por parte de funcionarios del Gobierno pasado, el cual tenía la intención de cambiarle la calidad de vida a los panameños más necesitados, sobre todo en el interior del país, en provincias como Herrera, Los Santos y Veraguas, etc.

Calificó como un "descalabro" el hecho de que estas empresas contratadas cobraban estos adelantos hasta de un 20% y no realizaron las obras.

Guerra indicó que tanta culpa tiene "él que mata a la vaca, como el que le corta la pata" y no se debe ir solamente contra quienes, a nombre de las empresas contrataron con el Estado, sino que también se debe buscar  a los funcionarios  "negligentes" e "indolentes" que se hicieron de la vista gorda para que otros robaran el dinero del pueblo panameño. 

"Más hoy día cuando usted está viendo un pueblo  precario, con hambre, con necesidades, con un desempleo en donde la consigna del Gobierno es vacúnate, cuando la consigna primordial  debe ser darle trabajo al pueblo", dijo. 

Enfatizó que con este tema de la supuesta lesión patrimonial en el programa de Sanidad Básica, lo primero que hay que ver quien era el director del mismo en el Gobierno pasado, 

  'Él tendrá que decir quien le daba las instrucciones o las órdenes, segundo quien alegremente firmaba, un 20% de la cuantía del proyecto  para entregarlas y 20%  de un millón, son 200 mil dólares y  de dos millones son 400 mil", sentenció

De forma puntual, Guerra expresó que no solamente se está hablando de proyectos de 2 millones de dólares, "sino que se habla también qué sucedió otras cosas en otros  ministerios, entre ellos el Miviot donde se desembolsaron más de 12 millones de dólares".

VEA TAMBIÉN: Panamá golea a Martinica en Liga de Naciones de la Concacaf

 Por su parte, Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), indicó que la responsabilidad de cuentas establecida en la Constitución desde 2004, es un universo separado a la parte penal, sin embargo, dijo que esto no descarta que se pueda abrir una investigación por estos hechos.

"Creo que el complemento para disipar dudas sobre el funcionamiento de  la contratación  de  asuntos del Estado, entraña que  el Ministerio Público (MP) abra una investigación, que se aclare si puede existir algún tipo de peculado".

Añadió que los recursos del Estado deben ser supervisados, por lo cual estos contratos deben investigarse,  como paso en distintos momentos con algunas contrataciones que han sido revisadas en el Ministerio Público. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook