Panamá
Genaro López es trasladado a La Nueva Joya tras orden de detención preventiva
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
A López se le decretó medida de detención preventiva, tras ser imputado por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada, entre otros.

Genaro López, dirigente del Suntracs.
Noticias Relacionadas
El exsecretario del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Genaro López, fue trasladado de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), en Ancón, al Centro Penitenciario La Nueva Joya.
A López se le decretó medida de detención preventiva, tras ser imputado por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita y falsedad de documentos.
La defensa apeló a dicha decisión y la audiencia se realizará el 5 de junio a las 2:00 p.m. en la sala número 5 en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Fortuna, en San Miguelito.
Esta causa penal se originó en 2022 con la querella presentada por el abogado Abel María Hernández Bultrón en representación de 143 trabajadores del proyecto Red Frog en Isla Bastimentos, provincia de Bocas del Toro, quienes estaban afiliados al Suntracs.
Caso
En 2012, la empresa encargada del proyecto Red Frog llegó a un acuerdo con el Suntracs para saldar una deuda a los trabajadores mediante un pago de 3 millones de dólares en un plazo de ocho años, respaldado con terrenos como garantía. Al no concretarse el pago, los lotes pasaron a manos del Suntracs, pero aun así, los obreros no recibieron sus beneficios laborales.
En 2022, Suntracs convocó a una asamblea para decidir qué hacer con dichas propiedades. De esta reunión surgió la decisión de hipotecar los terrenos por 3.1 millones de dólares a través de la cooperativa del propio sindicato.
Según el del caso, entre las pruebas presentadas se incluyen denuncias de varios trabajadores que aseguran haber recibido pagos menores a los que les correspondían.
Los trabajadores también manifestaron que se les informó de la existencia de solo entre tres y cinco terrenos, cuando en realidad eran 14.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.