judicial

Gobierno sin reparo para hacer daño a Ricardo Martinelli

En la persecución contra Ricardo Martinelli se ha usado al Ministerio Público y al Consejo de Seguridad Nacional, según ha denunciado su defensa.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli ha manifestado que está dispuesto a demostrar su inocencia dentro de este proceso que se le sigue. Efe

A cualquier costo y sin importar sobrepasar por la Constitución y las leyes, el gobierno de Juan Carlos Varela y funcionarios adeptos han tratado de perjudicar al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Desde armar un expediente por supuestos pinchazos telefónicos hasta tratar de sacar de carrera al exmandatario ha sido el trabajo hecho por el Ministerio Público, Consejo de Seguridad y ahora hasta el Tribunal Electoral (TE), según ha denunciado su defensa.

Al Gobierno Nacional no le ha importado el impacto a la democracia e institucionalidad con tal de hacerle daño al expresidente Ricardo Martinelli.

Un ejemplo claro es lo que está aconteciendo en el tema electoral, donde se pone en riesgo la democracia y la credibilidad del Tribunal Electoral, todo con la intención de que no pueda aspirar a llegar a la alcaldía capitalina o a ser elegido como diputado del circuito 8-8.

Para el próximo miércoles, el expresidente de la República deberá enfrentar una audiencia ante el juzgado electoral, donde se debatirá el tema de su residencia, esto luego de que fuese impugnada su candidatura por el señor Jorge Hernán Rubio, padre del actual ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio.

Esto a pesar de que el tema de la residencia de Martinelli ha sido ampliamente debatido y certificado incluso por un magistrado del TE, así como a través de un fallo de un juez electoral que certificó que el exdiputado del Parlacen no tenía inconvenientes para participar en las elecciones del 5 de mayo.}

VEA TAMBIÉN: DJ Black: El panameño critica, pero no sale a luchar por cambios

Es más, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, durante un programa televisivo certificó que el candidato a la alcaldía capitalina no tenía ningún problema para correr como candidato en las elecciones del 5 de mayo.

Sumado a esto, el 2 de enero de este año, el TE a través de la Dirección de Organización Electoral, en una carta que lleva la firma de Osman Valdés, certificó que el exmandatario Ricardo Martinelli tiene su residencia electoral registrada en el distrito de Panamá, corregimiento de San Francisco; desde hace unos 26 años.

También, corrió dentro de las elecciones internas del Cambio Democrático, primero para presidente del partido contra el actual candidato presidencial Rómulo Roux, luego para aspirante a diputado por el circuito 8-8 y además recogió firmas como candidato a la alcaldía por la libre postulación.

A pesar de todas estas certificaciones y luego de impugnar la decisión de los jueces electorales, la mayoría de los magistrados del TE acogieron el recurso de impugnación presentado por Rubio en contra de la decisión de admitir que Ricardo Martinelli participe en el próximo torneo electoral.

De acuerdo a denuncias hechas por la defensa de Ricardo Martinelli, la impugnación se aceptó, luego de que el magistrado Eduardo Valdés Escoffery presionara a Alfredo Juncá para fallar a favor de su postura de aceptar este recurso.

VEA TAMBIÉN: Deficiencia en educación genera gastos a familias

En su salvamento de voto, la magistrada Myrta Varela de Durán, indicó acoger la no admisibilidad de la denuncia de impugnación contra el exmandatario panameño e indicó que el tiempo para presentar impugnaciones dentro del presente electoral ya había concluido.

Para Luis Eduardo Camacho, vocero del exgobernante Ricardo Martinelli Berrocal, se ha hecho todo un revuelo con la decisión de la jueza Elvia Rengifo de admitir la demanda de impugnación contra Martinelli cuando todo el mundo sabe que es una decisión que no fue tomada por ella.

"A la juez quinta electoral ya se le había impartido una orden por parte de los magistrados del Tribunal Electoral, que tenía que darle trámite para ahora entrar a debatir el fondo de la misma", indicó el vocero.

Camacho agregó que al final de todo este proceso que se llevará a cabo por el tema de estas impugnaciones, el resultado jurídico debe ser el mismo, el rechazo de estas dos impugnaciones, ya que no cumplen con los requisitos de los artículos 345 y 27 del Código Electoral.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook