Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Grandes violaciones' al debido proceso se han cometido contra Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Debido proceso / Órgano Judicial / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

'Grandes violaciones' al debido proceso se han cometido contra Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos

Publicado 2021/03/19 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Desde el inicio del proceso por los supuestos pinchazos telefónicos, la defensa de Martinelli viene denunciando la falta de imputación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jamis Acosta: Denuncia contra Jerónimo Mejía revela violación contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'Guatemala atenta contra la seguridad jurídica'

  • 3

    Francisco Ameglio: Promesa de Ricardo Martinelli devuelve la esperanza a residentes de La Chorrera y Capira

En el caso seguido al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal por los supuestos pinchazos telefónicos, se dieron "grandes violaciones" al debido proceso, aseguró el abogado Jamis Acosta.

El jurista, quien presentó la solicitud en la cual el Órgano Judicial manifestó que no cuentan con ningún registro de imputación contra el exmandatario, recordó que en las irregularidades de este caso estarían involucrados los exmagistrados de la Corte Suprema, Jerónimo Mejías y Harry Díaz, como magistrado juez de garantías y magistrado fiscal, respectivamente.

Autoridades que, según el defensor, debieron velado por cumplir las normas legales y respetar el debido proceso.

Acosta señaló que frente a la actitud de estos dos exfuncionarios (Mejía y Díaz), la defensa del exgobernante ha venido manifestando la falta de imputación dentro de este caso.

Lo que llevó a la defensa de Martinelli Berrocal a presentar una denuncia contra el ahora exmagistrado Jerónimo Mejía.

"Dentro de esa denuncia, la fiscal adjunta, Adriana Guillén, emitió un oficio a la Segunda Oficina Judicial solicitando que se certificara que si dentro del proceso seguido a Martinelli se encontraba alguna información sobre su imputación de cargos", explicó.

En respuesta a esta solicitud, se le comunicó que no existe notificación alguna sobre la imputación en contra de Martinelli Berrocal.'

17


de febrero pasado, el Órgano Judicial confirmó que no existe evidencia de imputación a Martinelli.

3


jueces declararon no culpable a Martinelli por este caso el pasado 9 de agosto de 2019.

"La norma procesal establece en su artículo 280 la necesidad de formulación de cargos dentro de un proceso para que este continúe, sin embargo, a Martinelli nunca se le ha realizado esta comunicación, por lo que transgrede el artículo 32 de la Constitución Nacional referente al debido proceso", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc alerta de lluvias y crecidas repentinas de ríos hasta el domingo

Ante esto, Acosta dijo que como defensa consideran que para ese momento se debió aplicar por parte del magistrado fiscal Harry Díaz el artículo 491-A, que estaba vigente, sin embargo, según lo que hicieron fue violar el plazo que le correspondía y proseguir con las investigaciones del caso.

"Son dos posturas muy contundentes que hoy han determinado en grandes violaciones al debido proceso, a las garantías y el derecho que le corresponde al señor Ricardo Martinelli, por lo que le hemos pedido a las autoridades competentes que se investigue y se determine la responsabilidad que hoy acarrea el exmagistrado Mejía", destacó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a los señalamientos de la no imputación de Martinelli dentro de este caso, Acosta expresó que van a seguir dándole seguimiento a esta carpeta penal en busca de que se le reconozca el derecho que la Ley y la Constitución le otorga.

Otro de los abogados que reaccionó frente a los señalamientos de no imputación contra el exmandatario Ricardo Martinelli, fue Alfredo Vallarino, actual presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP).

Vallarino, a través de su cuenta de Twitter, indicó que el caso de los supuestos pinchazos, es el único en la historia de Panamá, en el cual una persona es juzgada sin haberla imputado, algo que pretenden hacer por una segunda ocasión.

VEA TAMBIÉN: Órgano Ejecutivo sanciona Ley de Pesca, Acuicultura y actividades conexas

"Único caso en la historia de Panamá. Reto a que me muestren un solo caso en la justicia ordinaria o de diputados en donde se haya juzgado a alguien en el Sistema Penal Acusatorio, sin imputación. Después muéstrenme uno al que hayan juzgado dos veces por el mismo caso. Vergüenza de justicia", dijo el jurista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Irma Hernández y Héctor Valdés Carrasquilla. Foto: Instagram / @irmahernandezb

Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Iván Javier Ábrego Montezuma (c), de 37 años y padre de la niña fallecida Melanie Montezuma, llora en el funeral de su hija. Foto: EFE

La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".