judicial

Gremialistas tildan de temeraria la designación de funcionario de instrucción

Rechazan designación de un Funcionario Instrucción para la investigación de Evasión Fiscal Administrativa y Defraudación Fiscal Penal.

Redacción /nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La designación de un Funcionario Instrucción por la DGI genera preocupación, Foto: Cortesía

El Movimiento de Abogados Gremialistas (MAG) calificó de temeraria, alarmante y violatoria de la Constitución la recién designación de un Funcionario Instrucción para la investigación de Evasión Fiscal Administrativa y Defraudación Fiscal Penal, por parte de la Dirección General de Ingresos (DGI).  

Versión impresa

Al Funcionario de Instrucción se le atribuyen labores y diligencias propias de un funcionario de la instrucción, de los cual está a cargo del Ministerio Público, como lo es el delito de defraudación fiscal penal, lo que implica una duplicidad de funciones estatales que son privativas del Ministerio Público por mandato de la Constitución,, advierten los gremialistas. 

El Movimiento de Abogados Gremialistas citó las resoluciones basadas en el Decreto de Gabinete 109 de 7 de mayo de 1970, norma que sostienen está inspirada en principios propios de dictadura y que se debe entender por derogada a partir de la Constitución Política de 1972, ya que el artículo 35 del Código Civil establece que: la Constitución es la ley reformatoria y derogatoria de la legislación preexistente.

"Toda disposición legal anterior a la Constitución y que sea claramente contraria a su letra y espíritu, se desechará como insubsistente", agregó MAG.

Así mismo, considera que la designación de este super funcionario es contrario a los principios de convencionalidad, ya que otorga autoridad a un servidor público administrativo, vía delegación, poderes que son superiores al Poder Judicial, compuesto por el Ministerio Público y el Órgano Judicial.

"Nos sorprende de manera preocupante las facultades que se le otorgan sin ningún tipo de control judicial y sin la necesidad de ser auxiliado por la Policía Nacional, que es el brazo auxiliar coercitivo del Poder Judicial", señaló El Movimiento de Abogados Gremialistas (MAG) mediante un comunicado.

A juicio de los denunciantes, esto también contribuye al abultamiento de la planilla del Estado, cuando las corrientes modernas, van hacia la reducción de ella.

"Consideramos temerario y alarmante la creación de esta figura en la primavera electoral que vive el país en estos momentos", señala el gremio.

Los gremialistas advierten que permanecerá en pie de lucha. "De ser neceario instaurarán las acciones legales pertinentes, en caso de que los goberantes de turno insitan en violar la Constitución política de la República y demás normas de nuestro ordenamiento juridiccional", concluyen. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook