Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mina de Cobre Panamá abre sus puertas a visitantes

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Mina de cobre / Minería / Panamá

Panamá

Mina de Cobre Panamá abre sus puertas a visitantes

Actualizado 2024/02/20 12:39:35
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Cobre Panamá anuncia su Programa de Visitantes y Participación Ciudadana, que abre las puertas del proyecto a quienes quieran conocerlo.

Cobre Panamá anunció hoy, martes 20 de febrero, que su mina, ubicada en Donoso, provincia de Colón, a hora y media de Penonomé, provincia de Coclé, está en la capacidad de recibir a más de 100 personas diarias para conocer detalles sobre el proyecto, que hoy se encuentra en una fase de Preservación y Gestión Segura (PGS), tras la orden estatal de cese de operaciones.

Se trata del lanzamiento del Programa de Visitantes y Participación Ciudadana, que contempla recorridos de siete u ocho horas de duración aproximadamente, para todos los panameños mayores de 18 años interesados.

De acuerdo con Maru Gálvez, vocera de la compañía, para visitar el proyecto se debe hacer un registro en transparenciacobrepanama.com y separar la fecha de visita. Los recorridos, sin costo alguno, partirán del Hotel Coclé, e incluyen transporte, refrigerios y alimentación mientras dure la jornada.

Gálvez explicó que el programa se habilitó luego de que la empresa hizo, junto Gallup, una encuesta de percepción, que arrojó que el 49% de los entrevistados estaban interesados en conocer las instalaciones y qué actividades se estaban desarrollando en el plan Preservación y Gestión Segura (PGS).

"El 49% está bien representado en todo el país, pero nosotros hemos iniciado este programa con las comunidades cercanas, porque son ellos que deben conocer de primera mano toda la información verídica de lo que se está llevando a cabo con este plan de Preservación y Gestión Segura (PGS). El interés más grande que tienen los visitantes es conocer con hechos y poder aclarar todas esas campañas de desinformación que se está generando en redes. Cuando van a la mina y conocen, se dan cuenta de que mucho de lo que ven en su celular no es cierto", expresó Gálvez durante una conferencia de prensa de Cobre Panamá.

LEA TAMBIÉN: ¿Por qué Cobre Panamá realizará voladuras en la mina?

La empresa fijó los principales puntos del recorrido:

-Pasos de fauna: se explicará cómo antes de construir la carretera se hizo un estudio para marcar las zonas de calor por donde pasan los animales y tomando en cuenta esto se construyeron once pasos de fauna para mantener la continuidad del corredor biológico mesoamericano. Estos pasos de fauna son monitoreados por la mayor red de cámaras del país y es la única carretera que cruza el corredor biológico que tiene pasos de fauna.

-Reforestación: visita al río del medio y la cobertura boscosa, que permite que las especies que requieren sombra se puedan reproducir formando un bosque secundario, y demostración del programa progresivo de rehabilitación y reforestación.

-Instalación de manejo de relaves: los relaves son la roca pulverizada que queda después del proceso, separando el mineral de la roca. La instalación de manejo de relaves está diseñada y monitoreada bajo estándares internacionales para gestionar y contener de manera segura este material. En el sitio Cobre Panamá se reciben hasta cinco metros de lluvia al año, por lo que el tratamiento y manejo del agua en la instalación de manejo de relaves es clave y se monitorea cuidadosamente según el Estudio de Impacto Ambiental.

-Se mostrarán las métricas de la calidad del agua y el nivel de PH: los visitantes podrán observar por sí mismos la vida de los peces que tanto se ha cuestionado de forma incorrecta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

-El Tajo o excavación a cielo abierto: allí los embajadores explicarán los procesos que se están llevando a cabo para mantener la estabilidad del sitio, según el plan de Preservación y Gestión Segura, así como los procesos mineros que tuvieron lugar antes del cese abrupto de las operaciones.

- Los molinos: los embajadores también demostrarán los trabajos de preservación que se están llevando a cabo en la planta para preservar la integridad de los activos y brindarán más información sobre cómo funcionaban las operaciones de procesamiento de minerales y producción de concentrado de cobre antes del cese de operaciones.

-Se mostrará la planta eléctrica de 300 MW, que genera suficiente energía para iluminar toda la Península de Azuero y el exceso de energía aportada a la red podría reducir los costos para todo el país.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".