judicial

Gremio exige salvaguardar derechos a trabajadores de Epasa

El Movimiento de profesionales “Rescate del Sindicato de Periodistas de Panamá” se pronuncia sobre la situación laboral de trabajadores del Grupo Epasa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Grupo EPASA.

El Movimiento de profesionales “Rescate del Sindicato de Periodistas de Panamá” se pronuncia sobre la situación laboral de trabajadores del Grupo Epasa, tas el fallo emitido por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales.

Movimiento de profesionales exige al Gobierno salvaguardar cada uno de los derechos laborales de los trabajadores de la empresa, así como hacer pública su inmediata postura, debido a la situación crítica que durante este largo tiempo han venido sufriendo los colegas de EPASA. 

Luego de un exhaustivo análisis del fallo penal New Business emitido por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, el Movimiento de profesionales “Rescate del Sindicato de Periodistas de Panamá” ha evaluado  la situación laboral en la que se encuentran nuestros compañeros y   colegas periodistas que prestan sus servicios profesionales en el Grupo Editora Panamá América, S. A. (EPASA), por lo  que elevamos  al Gobierno Nacional las siguientes consideraciones para su aplicación:

• Que se salvaguarden cada uno de los derechos laborales a saber: horas extras, descanso obligatorio, vacaciones, vacaciones proporcionales, décimo tercer mes, décimo proporcional, prima de antigüedad, preaviso, indemnización, pago total de los respectivos emolumentos salariales según acuerdo y/o contrato, incluyendo de haber ocurrido, los dejados de pagar con anterioridad; además, las cláusulas contractuales, seguros, enfermedades y riesgos profesionales, pagos de las cuotas obrero-empleador y demás prestaciones. A la vez se eviten despidos masivos en los tres diarios de EPASA.

• Esta petición formal responde a la evidente incertidumbre que sufren los trabajadores de este Grupo Editorial durante los últimos años, incrementada en los meses recientes durante el desarrollo del juicio del caso New Business y más aún, con la decisión de la sentencia condenatoria del Señor Ricardo Martinelli Berrocal, siendo él, uno de los principales socios capitalistas de EPASA y otros medios de comunicación en Panamá.

• Por tales razones, se solicita una acción URGENTE de las instancias pertinentes del Estado para que se defina, solucione y comunique de forma inmediata la postura del Gobierno, debido a la situación crítica que durante este largo tiempo han venido sufriendo los colegas de EPASA y otros medios de comunicación que hoy se encuentran en condiciones similares en materia laboral.

• Esta petición responde a la decisión de la jueza Baloisa Marquínez emitida el 17 de julio de 2023, en un fallo mixto de primera instancia que ordena el comiso de las acciones totales de Epasa, de sus bienes muebles e inmuebles a favor del Estado y que se ha anunciado será elevado mediante apelación a las instancias superiores como lo permiten las garantías penales del debido proceso.

• Nuestra iniciativa responde por un lado, a la condición de indefensión que viven los compañeros y trabajadores periodistas, y por otra parte a la inexistente actividad sindical y de otras formas que deja desprovisto de cualquier amparo y defensa a nuestros colegas de EPASA y de otros medios,  a quienes no se les está cumpliendo a cabalidad con elementales derechos en materia laboral, salarial, cuotas, de espacios adecuados mínimos laborales y  con amplias cargas de trabajo en sus jornadas diarias, contemplados en nuestra Constitución Política, en el Código de Trabajo y la Ley 51 Orgánica de la Caja de Seguro Social.

• Aclaramos que en esta oportunidad estamos haciendo énfasis en el Grupo EPASA, debido a la circunstancia crítica que sobre esta corporación se ha agudizado en estos momentos; no obstante, hemos observado igualmente, la situación que se están presentando en otros medios de comunicación en los que no se están respetando garantías y elementales derechos de los comunicadores sociales.

Los siguientes periodistas estamos en sesión permanente ante los hechos judiciales  y laborales expuestos en el presente comunicado.

Raquel Rodríguez   -  Miembro y Ex directivo del Sindicato de Periodistas              Ricardo Hurtado  -      Miembro y Ex directivo del Sindicato de Periodistas Yazmira Esquina  -     Miembro y Ex directiva del Sindicato de PeriodistasGrisel Bethancourt  -   Miembro y Ex directiva del Sindicato de Periodistas Gonzalo Delgado  -   Miembro del Sindicato de Periodistas de PanamáGarrit Geniteau  -          Ex Secretario General del Sindicato de PeriodistasRichard Moreno  -   Ex directivo del Sindicato de Periodistas Mario Luis Murgas – Miembro y Ex asesor legal del Sindicato de Periodistas y del Comité de Honor

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook