judicial

Guatemala viola los derechos de Ricardo Martinelli al no devolverle su avión

Para hacerse ilegalmente de este avión propiedad de Martinelli, las autoridades de Guatemala se han valido de la ley de extinción de dominio.

Luis Ávila - Actualizado:

Guatemala viola los derechos de Ricardo Martinelli al no devolverle su avión

El Ministerio Público de Guatemala, a través de la Fiscalía de Extinción de Dominio, le está violando las garantías y derechos fundamentales al expresidente de la República, Ricardo Martinelli, al negarse a devolver la avioneta tipo jet con matrícula N799RM, comprada de manera lícita hace más de 15 años.

Versión impresa

A pesar de que existen dos resoluciones de un juzgado de Guatemala, el Ministerio Público de ese país sigue insistiendo en mantenerla retenida, sin ningún tipo de justificación válida.

La primera de estas resoluciones, que están siendo violadas en Guatemala, se emitió el 21 de agosto de 2021 y la segunda el pasado jueves 28 de abril del año 2022.

Gloria Dalila Suchite, miembro del equipo legal del expresidente en Guatemala, manifestó que la familia Martinelli está siendo atropellada en su derecho de propiedad por parte de las autoridades del país centroamericano.

La jurista argumenta que a pesar de que han presentado toda la documentación que da fe, de que la aeronave fue comparada con dinero lícito, las autoridades insisten en mantenerla detenida.

Además de esto, durante la inspección que se le hizo a la misma, por parte de las autoridades judiciales y de policía de ese país, a la misma no se le encontró indicios de que haya sido usada para transportar algún tipo de sustancias ilícitas. Así lo deja constar documentación oficial de la inspección que se le realizó al avión.

La jurista reiteró que la familia Martinelli está siendo despojada de manera ilegal de su aeronave y denunció que el Ministerio Público de Guatemala, no ha querido resolverle ninguno de los recursos presentados para que la misma sea devuelta a sus dueños.

"Hemos pedido que el Ministerio Público sea objetivo, que levante la medida cautelar, que devuelva el avión", enfatizó la jurista guatemalteca.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores acusan al sector empresarial de excusarse en la pandemia para vulnerar derechos laborales

De forma puntual, la abogada denunció que mientras este tema no se resuelve, el avión se está deteriorando por falta de un buen mantenimiento.

En este sentido, la jurista indicó que la aeronave todavía mantiene el combustible en sus conductos desde el día que fue detenida, algo que es muy grave ya que el mismo se corroe y causa desperfectos que harán muy costosa su reparación en un futuro.

Suchite enfatizó que la pregunta que surge ahora, es quién se hará responsable en Guatemala por los daños que se le está causando a la aeronave.

Otro punto en el que hizo énfasis la letrada, es sobre las supuestas denuncias de ilegalidades de la aeronave tipo jet, algo que se hizo desde un correo electrónico anónimo el cual se sospecha fue enviado desde suelo panameño.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué Meduca no ha terminado con el nombramiento de los docentes?

En este sentido, la defensora señaló que si el avión hubiese tenido algún tipo de ilícito como se denuncia, entonces como la misma pudo salir de suelo panameño y como se le permitió aterrizar en el aeropuerto en Guatemala.

Lo dicho por la jurista, guarda relación con los señalado por autoridades del Ministerio Público y el Registro Público de Panamá, entidades que confirmaron que no existe proceso penal, ni administrativo, que vincule a la avioneta.

Algo que lo dejaron consignado sendas certificaciones emitidas por dichas entidades ante solicitudes hechas por Martinelli.

Según se ha denunciado, autoridades del país centroamericano buscarían apropiarse de manera ilegal de este avión propiedad del exgobernante panameño.

Esto haciendo ver que la aeronave está involucrada en algún ilícito, para luego rematarla a un bajo precio.

Martinelli indicó que demandará a quienes buscan quitarle su aeronave.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook