Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 29 de Mayo de 2023 Inicio

Economía / Trabajadores acusan al sector empresarial de excusarse en la pandemia para vulnerar derechos laborales

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 29 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Trabajadores acusan al sector empresarial de excusarse en la pandemia para vulnerar derechos laborales

El 2022 ha transcurrido entre huelgas y amenazas de paralización nacional de importantes sectores como el de la construcción en demanda de acuerdos salariales pactadas en convenciones colectivas.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 01/5/2022 - 04:54 pm
Trabajadores en Panamá marchan en el Día del Trabajador. Foto: Cortesía

Trabajadores en Panamá marchan en el Día del Trabajador. Foto: Cortesía

Escucha esta noticia

Buen trabajo / Derecho / Panamá / Sindicatos / Trabajadores

Los derechos laborales en Panamá están bajo grave amenaza, advirtieron este 1 de Mayo gremios sindicales en medio una multitudinaria marcha organizada por el Día del Trabajo.

Trabajadores agremiados en Convergencia Sindical aseguran que desde el 2019, antes de la pandemia, en el país se fijó el ajuste al salario mínimo más bajo de la historia y para el 2021 el ajuste fue casi nulo, sobre todo en sectores que aseguran no afectaron por la situación sanitaria en el país.

Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical, sostiene que la pandemia ha sido la excusa para que el sector empresarial flexibilizara las normas laborales, haciendo retroceder los derechos conquistados.

Gil acusó al Gobierno de implementar medidas sanitarias que afectaban directamente a la clase trabajadora a favor del sector empresarial.

"Los sindicatos han hecho frente de manera contundente a las empresas en donde se ha pretendido retroceder las conquista de los convenios colectivos", señala la dirigencia de Convergencia Sindical.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Roberto Durán fue inducido al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, en 2007.

Las bolsas de dinero más grandes en la carrera de Roberto Durán

José Giovanni Segura nació en Copey de Dota, un paradisíaco lugar que crece entre las montañas y la naturaleza en San José, Costa Rica.

José Giovanni Segura: De vendedor de frutas y verduras a narco-ganadero

El rescate animal no es una tarea económica.

Perros pasan de las frías calles panameñas a un amor fuera de fronteras

El 2022 ha transcurrido entre huelgas y amenazas de paralización nacional de importantes sectores como el de la construcción en demanda de acuerdos salariales pactadas en convenciones colectivas. 

Fernando Ábrego, secretario de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) señaló que son tres años consecutivos,  que los trabajadores panameños vienen enfrentando situaciones en  detrimento de la capacidad adquisitiva para vivir dignamente.

Los gremios de trabajadores han planteado porpuestas referentes a la seguridad social como el retorno al sistema solidario; un programa de salud eficiente, autonomía para la caja de seguro social, entre otros, que aseguran no son consideradas por el gobierno. 

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo identificar que tu moneda de B/.1.00 acuñada para la JMJ Panamá no sea falsa?

Trabajadores panameños se unieron a la conmemoración internacional de la gesta de mayo de 1886 que marcó históricamente las conquistas obreras. "La Lucha de Chicago', dejó resultados importantes para los obreros como la reducción de las horas laborales, seguridad social, vacaciones, derecho a agremiarse, entre otros.

Por si no lo viste
El dinero fue encontrado en un auto con doble fondo con rumbo a la ciudad capital. Foto. Ministerio Público

Provincias

Detienen a una persona con más de 835 mil dólares y cinco armas de fuego en Guabalá

29/4/2022 - 09:20 am

Ricardo Martinelli indicó que quiere que le devuelvan su avión y que demandará a quienes buscan apropiarse de manera ilegal de la misma. Foto: Grupo Epasa

Judicial

Aeronave de Ricardo Martinelli no mantiene ningún proceso penal o administrativo en Panamá

29/4/2022 - 02:30 pm

Erika Mouynes, canciller de la República de Panamá. Archivo

Judicial

Siguen críticas a la canciller Erika Mouynes por contrato de vuelo chárter

01/5/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, los logros del movimiento obrero de 1886 deben llevar a entender el momento actual de los trabajadores a nivel mundial. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Rigoberto Jiménez, falleció en el Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

De dos tiros acaban con la vida de un hombre en Arraiján

[EN VIVO] Irregularidades en el caso New Business

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Trazo del Día

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Fiscal Emeldo Márquez. Víctor Arosemena.

CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Últimas noticias

Rigoberto Jiménez, falleció en el Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

De dos tiros acaban con la vida de un hombre en Arraiján

[EN VIVO] Irregularidades en el caso New Business

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Trazo del Día

La columna de Doña Perla





EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".