Panamá
Trabajadores acusan al sector empresarial de excusarse en la pandemia para vulnerar derechos laborales
El 2022 ha transcurrido entre huelgas y amenazas de paralización nacional de importantes sectores como el de la construcción en demanda de acuerdos salariales pactadas en convenciones colectivas.
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
- - Actualizado: 01/5/2022 - 04:54 pm

Trabajadores en Panamá marchan en el Día del Trabajador. Foto: Cortesía
Escucha esta noticia
Los derechos laborales en Panamá están bajo grave amenaza, advirtieron este 1 de Mayo gremios sindicales en medio una multitudinaria marcha organizada por el Día del Trabajo.
Trabajadores agremiados en Convergencia Sindical aseguran que desde el 2019, antes de la pandemia, en el país se fijó el ajuste al salario mínimo más bajo de la historia y para el 2021 el ajuste fue casi nulo, sobre todo en sectores que aseguran no afectaron por la situación sanitaria en el país.
Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical, sostiene que la pandemia ha sido la excusa para que el sector empresarial flexibilizara las normas laborales, haciendo retroceder los derechos conquistados.
Gil acusó al Gobierno de implementar medidas sanitarias que afectaban directamente a la clase trabajadora a favor del sector empresarial.
"Los sindicatos han hecho frente de manera contundente a las empresas en donde se ha pretendido retroceder las conquista de los convenios colectivos", señala la dirigencia de Convergencia Sindical.
El 2022 ha transcurrido entre huelgas y amenazas de paralización nacional de importantes sectores como el de la construcción en demanda de acuerdos salariales pactadas en convenciones colectivas.
Fernando Ábrego, secretario de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) señaló que son tres años consecutivos, que los trabajadores panameños vienen enfrentando situaciones en detrimento de la capacidad adquisitiva para vivir dignamente.
Los gremios de trabajadores han planteado porpuestas referentes a la seguridad social como el retorno al sistema solidario; un programa de salud eficiente, autonomía para la caja de seguro social, entre otros, que aseguran no son consideradas por el gobierno.
VEA TAMBIÉN: ¿Cómo identificar que tu moneda de B/.1.00 acuñada para la JMJ Panamá no sea falsa?
Trabajadores panameños se unieron a la conmemoración internacional de la gesta de mayo de 1886 que marcó históricamente las conquistas obreras. "La Lucha de Chicago', dejó resultados importantes para los obreros como la reducción de las horas laborales, seguridad social, vacaciones, derecho a agremiarse, entre otros.

Provincias
Detienen a una persona con más de 835 mil dólares y cinco armas de fuego en Guabalá
29/4/2022 - 09:20 am

Judicial
Aeronave de Ricardo Martinelli no mantiene ningún proceso penal o administrativo en Panamá
29/4/2022 - 02:30 pm

Judicial
Siguen críticas a la canciller Erika Mouynes por contrato de vuelo chárter
01/5/2022 - 12:00 am
Para el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, los logros del movimiento obrero de 1886 deben llevar a entender el momento actual de los trabajadores a nivel mundial.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.