judicial

Harry Díaz también pide al pleno de la Corte que defina amparo presentado por Ricardo Martinelli

El magistrado Harry Díaz le solicitó al presidente de la Corte Suprema, Hernán De León, que el Pleno defina rápido si tiene competencia para juzgar a Ricardo Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Harry Díaz es uno de los magistrados que están convencidos de que el caso de Ricardo Martinelli debe salir de la Corte Suprema, con todo y que actúa como fiscal. Archivo

El tiempo que se ha tomado el pleno de la Corte Suprema de Justicia  para dar un veredicto final sobre la competencia que tiene dicha institución sobre el caso contra Ricardo Martinelli por supuestos pinchazos ya está incomodando a los propios magistrados.

Versión impresa

Ayer el magistrado fiscal de la causa, Harry Díaz, presentó una "solicitud especial" ante el presidente de la CSJ, Hernán De León, para que se le diera resuelto con "carácter de urgencia" al amparo presentado por Luis Eduardo Camacho, de declinar la competencia de la CSJ en el caso.

El fiscal del caso contra Ricardo Martinelli basó su petición en la fecha que puso el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía, para dar inicio al juicio oral, el próximo 11 de diciembre.

Díaz explica en su nota que es necesario conocer si el pleno de la Corte Suprema de Justicia mantendrá o no la competencia del caso, antes de la fecha indicada por Mejía.

"De mantener la competencia, la fiscalía debe prepararse para todo lo que conlleva un juicio oral, en cuanto a la ubicación y preparación de testigos, peritos, alegatos y toda la logística que requiere un juicio", detalló Díaz, en la nota enviada al presidente de la CSJ.

La preocupación de Harry Díaz obedece a que a la fiscalía le aceptaron 105 de 107 pruebas presentadas para el juicio oral.

"Nuestra lista consta de 73 testigos y 3 complejas pruebas periciales, a acciones que acarrean la inversión de tiempo y recursos económicos del Estado", se lee en la nota.

VEA TAMBIÉN: Esperan que interrupción del servicio por trabajos en potabilizadora de Chilibre sea menor a lo previsto

Díaz hizo referencia a un posible revés de la Corte Suprema.

De pasar a la justicia ordinaria, el magistrado fiscal solicitó que se mantenga lo actuado en la fase intermedia por parte del magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, posición que basa en el "principio de trascendencia".

Recuento

El amparo de garantías contra la decisión de Jerónimo Mejía de seguir el proceso contra el expresidente, a pesar de su renuncia al Parlacen, fue presentado por el abogado Luis Eduardo Camacho González a finales de junio.

El pasado 22 de octubre, este recurso fue admitido por la Corte Suprema, correspondiéndole su ponencia al magistrado Oydén Ortega.

Días después, se filtró en redes sociales un proyecto de fallo de Ortega, que declinaba la competencia de la Corte en este caso.

VEA TAMBIÉN: Escasa productividad de la Asamblea Nacional durante sesiones extraordinarias

Esto provocó dos extensas reacciones, durante la fase intermedia de la audiencia a Martinelli, por parte de Mejía, quien defiende a ultranza que la competencia de la Corte en este proceso es definitiva.

El pasado 29 de noviembre, en reunión del Pleno, el amparo no fue discutido, pero se le sugirieron correcciones para ser discutido en la próxima reunión.

Expectativa

El abogado de Martinelli, Carlos Carrillo, indicó a Panamá América que "concuerda que la Corte se pronuncie, porque hay que prepararse y ver dónde será enviado el expediente".

De igual forma, dejó claro que no está de acuerdo en que "los actos realizados después del 25 de junio mantengan vigencia, porque sería aceptar los hechos en un marco de no competencia", señaló.

Los abogados defensores están en espera de la respuesta que dará la Corte ante la "petición especial" de Díaz y confían que se "ordene la declinación al juez natural".

Salud

En tanto, se pudo conocer que el exmandatario se ha presentado ansioso para que se defina la competencia de su caso, después de tanta espera, tras su renuncia como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Cabe recordar que en días anteriores, Ricardo Martinelli sufrió varias crisis de hipertensión, al punto que se tuvo que suspender la audiencia de la fase intermedia de admisión de pruebas por varios días, el pasado 21 de noviembre, debido a una incapacidad médica, referida por médicos del Hospital Santo Tomás.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook