Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Competencia de la Corte en caso Ricardo Martinelli continúa en suspenso

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Jerónimo Mejía / Oydén Ortega / Ricardo Martinelli

Competencia de la Corte en caso Ricardo Martinelli continúa en suspenso

Actualizado 2018/11/30 04:49:48
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proyecto de fallo sufrirá modificaciones, propuestas por los magistrados, pero el fondo no variará, que es declinar la competencia del caso de Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La defensa de Ricardo Martinelli mantiene su plan inicial de presentar amparos contra las decisiones del juez de garantías, referentes a las pruebas que les fueron rechazadas. Víctor Arosemena

La defensa de Ricardo Martinelli mantiene su plan inicial de presentar amparos contra las decisiones del juez de garantías, referentes a las pruebas que les fueron rechazadas. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte obvia discusión sobre competencia en el caso de los pinchazos telefónicos

  • 2

    Corte Suprema decidirá competencia sobre caso de Ricardo Martinelli este jueves

  • 3

    Semana crucial para que la Corte defina la competencia en caso Ricardo Martinelli

La Corte Suprema de Justicia siguió dejando en suspenso su decisión sobre quién tiene la verdadera competencia en el caso de los supuestos pinchazos contra el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Ayer, el pleno de la Corte se reunió y no discutió como se tenía previsto el amparo de fallo presentado por el magistrado Oydén Ortega.

Según se pudo conocer, el Pleno de la Corte refirió unas correcciones al amparo y no dio paso a discutir sobre el mismo, por lo que se espera que en el próximo encuentro se discuta y se dé una respuesta.

Según el Órgano Judicial, "no pudo ser considerado el expediente 1067-18, bajo la ponencia del magistrado Oydén Ortega, ya que se presentaron algunas modificaciones al proyecto, el cual debe ser revisado por el resto de los magistrados".

Sin embargo, se conoció que el espíritu del proyecto de fallo no variará, por lo que Ortega se mantiene en su posición de que la Corte Suprema ya no es competente para juzgar al expresidente, dada su renuncia al Parlamento Centroamericano (Parlacen), en el mes de junio.

VEA TAMBIÉN: Sin justificación las contrataciones directas tramitadas por Minseg

En la sesión ordinaria del pleno de la Corte, según indicó el Órgano Judicial, "algunos de los observantes al proyecto no estuvieron presentes por motivos de incapacidad médica".'

Números

6 meses están por cumplirse,  desde que Ricardo Martinelli regresó a  Panamá, procedente de Estados Unidos.

11 de diciembre, es la fecha tentativa para la apertura del juicio oral en la Corte Suprema.

Ante esto, el abogado de la defensa de Martinelli, Roniel Ortiz, explicó que no han tenido acceso a qué fue lo que pasó y a las modificaciones que se hicieron.

No obstante, agregó que se mantienen en pie con el tema de los amparos que presentarán para reconsiderar algunas de las pruebas objetadas por el juez de garantías del caso, Jerónimo Mejía, así como un amparo contra el auto de llamado a juicio oral, realizado por el magistrado el pasado lunes.

Extraoficialmente, se conoció que los magistrados Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco (suplente de Jerónimo Mejía) serían los únicos que votarían en contra del fallo, que pide la declinación de la Corte en el caso.

La decisión final se podría conocer la próxima semana, si es que se corrige lo pedido por el Pleno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Injerencia

No se puede dejar de sopesar el matiz político que ha tomado este juicio.

"Espero que al final triunfe el derecho y no la intromisión presidencial en un asunto de mera venganza personal entre Varela y Martinelli", dijo el abogado Kevin Moncada Luna.

Y es que se ha hecho evidente el peso político que se siente en esta audiencia, al punto que ha puesto en contraposición al magistrado Mejía con el resto de sus colegas en la Corte Suprema de Justicia, según advirtió el abogado Carlos Carrillo.

"Y en esta coyuntura, en que está en proceso la ratificación de dos magistrados, en que no se han respetado los términos legales, siento que la presión es que el caso de Martinelli ha definido una situación de desgaste al Órgano Judicial", expresó.

Mejía, en dos días de audiencia, saliéndose de la agenda, se dedicó a defender su posición, referente a que la Corte Suprema siga con la audiencia a Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Indígenas nasos exigen a Varela que avale comarca

El amparo que se esperaba fuera discutido por los nueve magistrados fue presentado por el abogado Luis Eduardo Camacho hijo, tras la decisión del 25 de junio del presente año, cuando el juez de garantías decidió mantener la competencia, a pesar de que el exmandatario había renunciado como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

En el ambiente aún está latente que lo actuado por el magistrado Mejía, después del 25 de junio, sea declarado nulo, debido a que este es un caso inédito, del que no existen precedentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".