Skip to main content
Trending
Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurEste viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridosIsrael Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard
Trending
Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurEste viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridosIsrael Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Hassan, el señor de la droga panameño, estaba aliado con capos irlandeses y surtía grandes cargamentos

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Droga / España / Europa / narcotráfico / Panamá

España

Hassan, el señor de la droga panameño, estaba aliado con capos irlandeses y surtía grandes cargamentos

Actualizado 2022/11/30 08:05:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El panameño, que llevaba una vida de lujo en Dubái, aprovechaba sus conexiones en suelo canalero para ofrecer droga a buen precio en Europa.

Autoridades desmantelaron esta semana el poderoso cártel.  Foto: Cortesía

Autoridades desmantelaron esta semana el poderoso cártel. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño, entre los 'señores de la droga' que dirigían supercártel en Europa

  • 2

    Dos mujeres le roban e hieren a ciudadano irlandés en Bella Vista

  • 3

    Las razones para callar a EPASA: Los cheques que vinculan a Julio Spiegel con el caso Blue Apple

Anthony Alfredo Martínez Meza, alias Hassan, era uno de los seis señores de la droga que desde Dubái controlaba parte del  ingreso de las sustancias ilícitas a Europa. El panameño aprovechaba sus conexiones en el istmo para proveer droga a buen precio.

De acuerdo con autoridades españolas, Hassan habría movilizado unas 10 toneladas de cocaína a España durante los dos últimos años.

El panameño organizaba el envío de cargamentos desde Puerto Manzanillo a España. Sus socios estratégicos eran Ryan James Hale y Daniel Kinahan, narcotraficantes vinculados a un importante clan irlandés.

Kinahan inicialmente tenía como proveedores a  Ricardo Riquelme y a Los Urabeños. Posteriormente se asoció con Martínez Meza.

La Guardia Civil española, precisamente, logró interceptar una comunicación entre Martínez  y Ryan. Los delincuentes se comunicaban a través de la aplicación de telefonía Sky ECC, presuntamente utilizada por las mafias del crimen organizado.

El supercártel de la cocaína desmantelado estaba conformado por narcotramas independientes, pero interconectadas.

El sistema se habría basado en la subcontratación, en la que diferentes  criminales reunían su dinero para comprar cocaína más barata al por mayor.

Los principales narcotraficantes europeos trabajaban en conjunto para obtener, a bajos precios, grandes cantidades de cocaína en países productores de América Latina lo que luego les permitía venderlas en Europa con altos márgenes de beneficio.

Martínez  residía en Dubái, santuario de elegido por los delincuentes para esconderse,  donde llevaba una vida marcada por el lujo y el derroche.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Las autroridades informaron que tre personas han sido detenidas por este ataque. Foto. Diómedes Sánchez

Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Bernardo Meneses enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción

Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Daddy Yankee. Foto: EFE / Telemundo

Daddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".