Skip to main content
Trending
Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen
Trending
Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Hay que revisar lo que hace el país para darle protección a los menores

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso / Abuso a menores / Albergue / Asamblea Nacional / Niñez / Panamá

Panamá

Hay que revisar lo que hace el país para darle protección a los menores

Actualizado 2021/02/12 07:18:47
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Las denuncias sobre abusos a menores en albergues regidos por el Estado, trascienden las fronteras, por lo que el presidente del Colegio de Abogados pidió que la investigación sea ágil y dé resultados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En esta semana, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, visitó la Senniaf.

En esta semana, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, visitó la Senniaf.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran a niña abandonada en Los Canelos de Divisa, la pequeña está en un albergue en custodia de la Senniaf

  • 2

    Abusos en albergues infantiles podrían acabar con nuevas medidas del Senniaf

  • 3

    Mides y Senniaf rechazan todo acto que atente contra los derechos de los niños y adolescentes e interponen denuncias ante el Ministerio Público

A la luz de la revelación de supuestos abusos a menores recluidos en albergues regentados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), las diputadas que investigaron estos hechos sugirieron una reforma integral a la entidad.

"Con la mediación de la comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia, se elabore y presente un proyecto de ley cuyo objetivo sea la reestructuración organizativa y la construcción de una nueva institucionalidad en la Senniaf, donde se instalen verdaderas capacidades para formular, articular, coordinar, ejecutar, monitorear y evaluar políticas, programas y proyectos que tengan como norte el bienestar de las familias, la población de los niños, niñas y adolescentes del país", leyó la diputada suplente Walkiria Chandler del informe en el que se dio a conocer estos hechos.

No obstante, Panamá como signatario de convenios y pactos internacionales sobre protección de menores, debe seguir un proceso más complejo para revisar estas políticas, si se comprueba la veracidad de estas denuncias.

"Siempre existirá la necesidad de que esas investigaciones sean ágiles y que, sobretodo, puedan o confirmar o disipar lo que se señala", expresó Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados.

Para Araúz, los hechos denunciados de alguna manera afectan directamente la reputación del Estado panameño, debido a que genera dudas sobre el papel de supervisión y protección de los menores.

A su juicio, se debe establecer una mesa de diálogo que tiene que conocer a profundidad los hechos denunciados y los alcances, para que en un consenso social, se puedan hacer una serie de recomendaciones y si hay que hacer ajustes, hay que darles prioridad.

"Estos hechos, al tratarse de menores, se traduce en que se consienten o se rechazan. Justamente, el rechazo debe ser inmediato, a través de controles, desde políticas públicas, la investigación de carácter penal y las sanciones correspondientes", señaló Araúz.'


El nombramiento de Carla García en la Gobernación de Panamá generó rechazo, debido a que procedió de la subdirección de la Senniaf y el traslado se dio horas antes de que se revelara el informe.

Las denuncias sobre abusos en los albergues se dieron bajo la administración de Sara Rodríguez, quien renunció a su cargo en los primeros días del año.

Abusos sexuales a menores con discapacidad fue uno de los hechos denunciados, así como trabajo infantil, mezclar en estos centros a niños con adultos mayores y personas en recuperación por el consumo de drogas. Se llegó a denunciar hasta casos de abortos.

El lunes se interpondrá la denuncia penal ante el Ministerio Público para que se inicie una investigación que permita esclarecer estos hechos.

VEA TAMBIÉN: Horario para el uso de playas, ríos y balnearios a nivel nacional se extiende hasta las 5:00 p.m

Para el abogado Alfonso Fraguela esta, además de exhaustiva, debe tener más alcance del trabajo que realizó la subcomisión legislativa.

"Es importante que el Estado juegue un rol mucho más controlador y que no se repita esto", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Unicef se pronuncia

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), reaccionó ayer ante las denuncias de abusos de menores en los albergues y expresó su profunda preocupación, así como instó a las autoridades competentes a realizar las investigaciones pertinentes con la mayor prontitud posible.

A su vez, pidió no dilatar más la deuda histórica de contar con una ley que garantice la protección integral de la niñez y la adolescencia, tal y como ha sido indicado en varias ocasiones.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sede del Idaan. Foto: Cortesía.

Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".