Skip to main content
Trending
Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal
Trending
Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Herramienta tecnológica contra el crimen es puesta en ejecución en la provincia de Colón

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Crimen / Denuncias / Informante anónimo

¡Atención!

Herramienta tecnológica contra el crimen es puesta en ejecución en la provincia de Colón

Publicado 2020/09/06 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Esta iniciativa nació luego de que fueron asesinados siete jóvenes en este sector, ninguno de los cuales contaba con historial criminal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Buscan bajar el nivel de violencia que se vive en la provincia de Colón.

Buscan bajar el nivel de violencia que se vive en la provincia de Colón.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Custodio de la cárcel de Colón cae con droga y otros artículos no permitidos en el penal

  • 2

    Detectan nueve casos de COVID-19 en el distrito de Donoso en Colón

  • 3

    La Costa Abajo de Colón se organiza para conformar sus equipos de trazabilidad

La provincia de Colón se ha convertida en los últimos años en una de las más peligrosas del país, en la que los hechos violentos como asesinatos, robos, tráfico de drogas y armas, entre otros, han ido en constante aumento, por lo que las autoridades ahora apelan a la comunidad para que contribuya al combate de este flagelo.

Esto ha motivado a las autoridades panameñas a tomar acciones concretas para tratar de reducir los hechos violentos que se registran en esta provincia, los cuales son producto en muchos casos, de la lucha por el control territorial depara actividades ilícitas que se generan como contrabando, narcotráfico, trata de personas, etc.

Identificar a los 100 más buscados de la costa atlántica, conocer las pandillas que operan en este sector del país y motivar las denuncias anónimas, son parte de las estrategias del Gobierno para intentar reducir la delincuencia y el crimen organizado en la provincia de Colón.

Como parte de esto, las autoridades del Ministerio de Seguridad (Minseg) en alianza con Crime Stoppers, organización regional que se dedica a promover la cultura de la denuncia anónima a nivel mundial, implementaron en la costa atlántica, una nueva herramienta que le permitirá a los residentes de esta provincia denunciar delitos de forma anónima y segura a través del sitio tupista.org.

Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers, indicó que la implementación de esta herramienta de denuncia en Colón, surge como una respuesta de acompañamiento al ministro de seguridad, Juan Pino, quien les pidió hacer un trabajo para acompañar el proyecto de prevención y control de seguridad que tiene en el área.

Dicho proyecto surgió luego que se registrara en la costa atlántica el brutal asesinato de siete jóvenes en el sector de Espinar.

"Entramos con él y la idea es motivar a la población de Colón a que empiece a denunciar y la idea fue abrir una especie de Crimme Stoppers especial para Colón, con siete delitos específicos para denunciar y esto además va acompañado con la lista de los 100 más buscados de está provincia, todo como parte de una campaña y una operación especial que se está haciendo en la provincia para que la gente empiece a denunciar estos delitos", puntualizó.'

28


pandillas están identificas dentro de la herramienta de Crime Stopper Colón.

100


más buscados de Colón también están identificados en esta herramienta.

Los siete delitos que específicamente se pueden denunciar de forma anónima en Colón son: narcotráfico, contrabando, trata de personas, armas y municiones, pandillas, lavado de dinero y homicidios.

En el caso especifico de las pandillas, dentro de la página tupista.org se mantienen identificados, con sus nombres a unos 28 grupos de pandilleros que funcionan en el área. Esto para que las personas las puedan identificar y puedan denunciar a sus miembros.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli denuncia acoso por parte de Mauricio Valenzuela

"Estamos trabajando trabajando mucho con comunidades de bases, con los jóvenes, con las iglesias, con la Cámara de Comercio, etc, esto para que entre ellos inicien a difundirlo y confiar en el programa, algo que va muy amarrado con una operatividad con la policía, ya que se creó un equipo especial dentro de esta en la ciudad capital, los cuales son los que reciben toda la información de Colón, la analizan, etc", puntualizó Alejo Campos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfatizó que este equipo especial fue creado por el propio ministro Pino para que le de seguimiento a todo lo que pasa en Colón.

Igualmente dentro de este proyecto se ha sumado al Servicio Nacional Aeronaval (Senan), los cuales se encargan de todo los temas de narcotráfico en las costas panameñas.

"Toda esa información de tráfico de drogas la reciben ellos como para poder operativilizarla de forma rápida", explicó.

Plan piloto

Campos indicó que la implementación de esta herramienta en la costa atlántica inició como un proyecto referente y ejemplo, por lo cual esperarán a ver los resultados para ver si se puede llevar a otros sectores del territorio nacional con otros problemas, como Darién y Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: La pandemia se estabiliza en América pero faltan datos para el optimismo

"Son provincias donde se podría instalar en un futuro un Crime Stoppers Chiriquí o un Crime Stoppers Darién para atender puntualmente los delitos y situaciones que allí se dan, las cuales en muchas ocasiones son totalmente distintas a las que suceden en la ciudad capital u otras provincias, esto teniendo en cuenta que cada una tiene su propia particularidad o tipos de delitos específicos que allí suceden", señaló el director regional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".