judicial

Humberto Brid, otra ficha de Juan Carlos Varela en el Consejo de Seguridad Nacional

El exdirector de la UAF ahora está al servicio de Eric Espinoza en el Consejo de Seguridad, en la planilla clandestina que se paga en efectivo.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Humberto Brid, otra ficha de Juan Carlos Varela en el Consejo de Seguridad Nacional

La estructura de Erick Espinoza, "Comandante La Muerte", dentro del Consejo de Seguridad se va despejando en de la clandestinidad. Fuentes de inteligencia revelaron que el brazo del espionaje financiero de Espinoza a lo interno del Consejo de Seguridad, es el excomisionado Humberto Brid, otro de los agentes policiales del círculo del ex presidente Juan Carlos Varela, quien en su Gobierno lo nombró director de la Unidad de Análisis Financiero.

Versión impresa

Espinoza trató de nombrar a Brid en la planilla regular del Consejo de Seguridad, pero a lo interno del Gobierno fue rechazado por sus vínculos con Juan Carlos Varela.

Ante ello, Espinoza decidió mantener los servicios de Brid a través de la planilla oculta que mantiene el Consejo de Seguridad para sus informantes, la cual se pagaría en efectivo para no dejar huellas.

Fuentes de inteligencia policial afirman que Brid es uno de los hombres más cercanos de Espinoza, quien entre sus objetivos de persecución política da prioridad al seguimiento del expresidente Ricardo Martinelli y sus allegados.

Brid es un comisionado jubilado en 2010 y que en 2015 fue restituido por un decreto ejecutivo firmado por Varela, donde se ordenó el pago de todos sus salarios caídos, a pesar de haber un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que negó esta restitución.

Con Brid, la estructura de espionaje clandestina de los allegados a Varela, encabezada por Omar Pinzón, toma más fuerza.

Ello incluye nuevos movimientos para imponer a Gabriel Medina como director de la Policía Nacional y a Jorge Yániz como director del Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

Todo respaldado por Espinoza en el Consejo de Seguridad y quien tiene como respaldo en el Ejecutivo al asesor presidencial y excomisionado José Gómez, vinculado al caso de la golpiza a los pacientes envenenados con dietilenglicol en 2007.

VEA TAMBIÉN Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados

Recientemente, un informe de inteligencia reveló que esta red liderada por Pinzón vincula a exmiembros y miembros activos de la Policía Nacional y del Consejo de Seguridad con este grupo, que realiza vigilancias, seguimientos y operaciones de información contra funcionarios y adversarios políticos del ex presidente JCV, haciendo referencia, posiblemente, a Juan Carlos Varela.

"Dentro de sus actividades clandestinas destaca la intimidación a personas vinculadas al gobierno actual, principalmente a miembros de los estamentos de seguridad del país, funcionarios del Ministerio Público, periodistas y miembros activos del CNS (Consejo Nacional de Seguridad)", detalló el informe que menciona el intercambio de información y manipulación de la cuenta Foco y el auto llamado activista Mauricio Valenzuela.

También reveló que, entre otras informaciones, "mantienen relación con fiscales activos dentro del Ministerio Público, estamentos de la Policía y delincuentes del sector de Panamá Este y Río Abajo".

La estructura, de acuerdo con el reporte de inteligencia, estaría financiada por Omar Pinzón, quien mantiene nexos directos con funcionarios activos de la Policía, civiles y uniformados.

VEA TAMBIÉN Confabulario

"La fuente de inteligencia indica que esta red sirve para cubrir actividades ilícitas realizadas en el periodo de gobierno del 1 de julio de 2014 al 1 de julio de 2019, en el cual ocuparon cargos sensitivos y de importancia para la seguridad del país", reportó el informe.

Incluso, los recursos de esta red provienen del pago de alijos de drogas que llevan a una conexión con el Cartel de Sinaloa, en México, indicó el informe.

Otra parte procede de la estructura criminal del Clan Usuga y una supuesta conexión con el empresario panameño de origen asiático, Tony NG, detenido en la cárcel El Renacer por un caso de supuesto blanqueo de capitales, producto del narcotráfico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook