Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 02 de Marzo de 2021 Inicio

Informe revela existencia de red de espionaje clandestino que opera a favor de Juan Carlos Varela

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
martes 02 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Judicial

Informe revela existencia de red de espionaje clandestino que opera a favor de Juan Carlos Varela

El exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón, sería el brazo operativo de la citada red que controla a fiscales, pandillas y que tendría conexión con carteles extranjeros.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica
  • - Actualizado: 02/9/2020 - 06:58 am
La red vincula a exmiembros y miembros activos de la Policía Nacional y del Consejo de Seguridad.

La red vincula a exmiembros y miembros activos de la Policía Nacional y del Consejo de Seguridad.

Consejo de Seguridad / Juan Carlos Varela / Mauricio Valenzuela / Panamá / Policía Nacional

El exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón, estaría actualmente al frente de una red de espionaje clandestino que opera a favor de intereses afines al expresidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa
Portada del día

Así lo revela un informe del Consejo de Seguridad, al que tuvo acceso este medio de comunicación social.

La red vincula a exmiembros y miembros activos de la Policía Nacional y del Consejo de Seguridad con esta red que realiza vigilancias, seguimientos y operaciones de información contra funcionarios y adversarios políticos del ex presidente JCV, haciendo referencia, posiblemente, a Juan Carlos Varela.

"Dentro de sus actividades clandestinas destaca la intimidación a personas vinculadas al gobierno actual, principalmente miembros de los estamentos de seguridad del país, funcionarios del Ministerio Público, periodistas y miembros activos del CNS (Consejo Nacional de Seguridad)", detalló el informe que menciona el intercambio de información y manipulación de la cuenta Foco y el auto llamado activista Mauricio Valenzuela.

También reveló que, entre otras informaciones, "mantienen relación con fiscales activos dentro del Ministerio Público, estamentos de la Policía y delincuentes locales del sector de Panamá Este y Río Abajo".

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

La estructura, de acuerdo con el reporte de inteligencia, estaría financiada por Pinzón, quien mantiene nexos directos con funcionarios activos de la Policía tanto civiles como policiales. "La fuente de inteligencia indica que esta red sirve para cubrir actividades ilícitas realizadas en el periodo de gobierno del 1 de julio de 2014 al 1 de julio de 2019, en el cual ocuparon cargos sensitivos y de importancia para la seguridad del país", reportó el informe en otra de sus partes.

Incluso, los recursos de esta red provienen del pago de alijos de drogas que llevan a una conexión con el Cartel de Sinaloa en México, indicó el informe.

Otra parte procede de la estructura criminal del Clan Usuga y una supuesta conexión con el empresario panameño de origen asiático, Tony NG, detenido en la cárcel El Renacer por un caso de supuesto blanqueo de capitales producto del narcotráfico.

VEA TAMBIÉN Publican calendario de pago del vale digital y entrega de bolsas con comida para septiembre

Precisamente, NG, a través de su empresa 5.11 Panamá, se hizo de millonarios contratos directos para la compra de uniformes e implementos policiales en la gestión de Pinzón en la Policía Nacional. Más de 20 millones de dólares en uniformes se compraron a la empresa de NG.

Noticias relacionadas

Allanan casa de Rolando López, exdirector del Consejo de Seguridad en el gobierno de Juan Carlos Varela

'Picuiro' López y Omar Pinzón, vinculados a investigación por tráfico de armas

Tony NG fue el preferido de Omar Pinzón en la Policía

El informe también incluye a un exdirector del Senafront y del SPI, quien posiblemente es Eric Estrada. De acuerdo con el reporte de inteligencia, este funcionario logró ingresar contrataciones a través de una empresa colombiana, al Clan Usuga de Medellín. Se le hicieron compras de uniformes y botas para Senafront y el SPI. "De este director la fuente mencionó que entregó armas, municiones, gas lacrimógeno, pasamontañas, chalecos y piezas de armas a pandilleros de San Miguelito y Puerto Caimito en Panamá Oeste.

Mientras fue director del SPI, usando la fachada de inspecciones cuando se instalaba el programa Barrios Seguros, que estableció Varela.

Precisamente, Estrada, siendo director del Senafront, fue vetado formalmente por la Embajada de Estados Unidos, pero el ex presidente Varela no solo lo protegió, sino que lo mantuvo en el cargo a pesar de las advertencias de los estamentos de inteligencia de EE.UU.

VEA TAMBIÉN Falleció Thelma Fernández, quien hacía la voz de 'La patrona de Usnavy' en 'La Cáscara'

El informe, al que tuvo acceso este medio, sostiene que Pinzón rinde informaciones a través de Eric Estrada a JCV y "este gira indicaciones a fiscales, miembros activos y ex miembros sindicalistas para accionar a favor de sus objetivos".

El informe hace varias menciones del uso de cuenta de redes sociales de FOCO para defender a fiscales afines como Aurelio Vásquez. También reporta sobre la reunión que habrían tenido los jefes de los estamentos policiales de Varela: Pinzón, Jacinto Gómez y Rolando López (Picuiro) con Mauricio Valenzuela de FOCO Panamá y MOVIN, antes de que se diera el operativo que desmanteló una supuesta red de tráfico de armas, en donde ellos están relacionados.

El informe sostiene que el objetivo de esa reunión previa a que se conociera el caso públicamente, era afectar al actual director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, y a su equipo de trabajo.

La información coincide con el hecho de que FOCO Panamá, a través de Valenzuela, fueron los primeros en reportar que a Picuiro López se le estaba allanando una propiedad que tiene dentro de una finca en la provincia de Veraguas, tratando de ponerlo como víctima. Incluso, nunca cuestionaron cómo un comisionado podría tener varias propiedades y una mansión dentro de una finca en Veraguas, incluso custodiada por más de 10 agentes policiales.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

El infectólogo Xavier Sáez Llorens dijo que hasta el momento se ha autorizado vacunar a los adolescentes entre 16 y 18 años de edad.

Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

confabulario

Confabulario

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

El exmandatario panameño confirmó que el documento mantiene vigencia hasta el próximo mes de octubre de 2021. Foto:Cortesía

Certificado de aeronavegabilidad de aeronave de Ricardo Martinelli está vigente hasta octubre 2021

La información la dio a conocer a través de su cuenta de twitter, el médico Eduardo Ortega-Barría, Secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y experto en vacunas.

¡Confirmado! Panamá recibirá cuarto lote de vacunas contra la covid-19 la madrugada del 3 de marzo


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".