judicial

Implementarán Plan Integral de Seguridad en 18 corregimientos de Colón para tratar de frenar el crimen

Colón ha sido muy golpeada este año por la delincuencia con crueles asesinatos, balaceras e incautaciones de grandes alijos de drogas, dinero y armas.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

Este año se han incautado fuertes sumas de dinero y armas en caletos en diferentes partes del país.

Ante el incremento de la violencia en Colón, el Ministerio de Seguridad Pública planea replicar en 18 corregimientos de esa provincia el Plan Integral de Seguridad Ciudadana.

Versión impresa

A pesar de la pandemia, este año ha sido duro para los colonenses en materia delictiva, por la cantidad de muertes violentas registradas, los enfrentamientos entre grupos criminales y la confiscación de drogas y armas.

En julio pasado, Colón fue estremecida por el cruel asesinato de siete jóvenes en el área de El Búnker, a orillas del lago Gatún.

A partir del 27 de julio pasado, el Gobierno implementó el Plan en la ciudad de Colón, en el que participan instituciones del Estado, autoridades locales, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, líderes comunitarios y la Policía Nacional.

La iniciativa busca mitigar la criminalidad y recuperar los espacios públicos que están en manos de la delincuencia para instaurar una cultura de paz y orden.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, detalló a Panamá América que uno de los ejes de este Plan, es el programa "Escuela Deportiva Integral Comunitaria de Altos de los Lagos", dirigido a más de 15 mil jóvenes, con el cual se busca impactar el aspecto psicosocial y fortalecer la autoestima, deseos de superación, principios y valores.

Agregó que la Fuerza Pública implementa otros programas como "Cultura de Prevención en Mi Barrio", que busca disminuir la violencia familiar mediante talleres de habilidades socioemocionales y parentales para mejorar la convivencia social.

Otro programa que conforma el Plan es la "Academia Internado", a través del cual los jóvenes de premedia y media pueden encontrar el camino correcto y se reduce la deserción escolar y el índice de los adolescentes en riesgo social, preparándolos para formar parte del mercado laboral.

VEA TAMBIÉN¿Por qué mi saldo es cero? Ifarhu aclara sobre el desembolso de beca de concurso a través de ACH

Aunado a esto, también se planean instalar 435 cámaras inteligentes en la ciudad de Colón, para ampliar la capacidad de las 254 que operan actualmente.

Un año duro

La delincuencia en el país ha seguido activa en plena pandemia. Este año las autoridades han incautado $7.7 millones en efectivo provenientes del narcotráfico y otras actividades criminales.

Pino detalló que en diversas operaciones se han decomisado también más de 78 toneladas de droga entre cocaína y marihuana, que en dólares americanos representa unos $7 mil millones aproximadamente.

En los operativos se han detenido a 552 personas de distintas nacionalidades.

VEA TAMBIÉN: Empresarios advierten de nueva modalidad de fraude financiero en Panamá

Igualmente, se confiscaron 1,910 armas de fuego, entre subametralladoras, revólveres, pistolas, fusiles, escopetas y rifles, así como 46 mil 848 municiones de diferentes calibre.

Vinculados al delito de porte ilegal de armas fueron detenidas 1,102 personas, 1,057 masculinos y 45 mujeres. Y de este total, 60 son menores de edad.

La Fuerza Pública también sacó de circulación 853 vehículos y 134 embarcaciones, con lo cual se impacta la capacidad logística de los grupos criminales.

El Ministerio de Seguridad informó que se construirán cuarteles policiales en Sabanitas (Colón), Bugaba (Chiriquí) y El Chorrillo (Panamá).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook