Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Mujeres en narcotráfico sufren más que hombres

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Gobierno / narcotráfico / Panamá

¡Atención!

Mujeres en narcotráfico sufren más que hombres

Publicado 2020/10/14 00:00:00
  • Arnulfo Barroso y Luis Avila
  •   /  
  • abarroso@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La mayoría de los delitos relacionados con drogas en Panamá se realizan en comunidades en donde el narcotráfico es una actividad habitual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Centros de reclusión femeninos en el país no cumplen con normas de derechos humanos.

Centros de reclusión femeninos en el país no cumplen con normas de derechos humanos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Está el narcotráfico inmerso en la política panameña

  • 2

    Incautan más de 5 millones de dólares producto del narcotráfico en Panamá

  • 3

    Senan golpea al narcotráfico con el decomiso de cinco toneladas de droga en Bocas del Toro

La mayoría de los delitos relacionados con drogas que se cometen en Panamá tienen dos características fundamentales: provienen de áreas en donde la actividad del narcotráfico está "normalizada" por pandillas, que aprovechan la baja escolaridad de los involucrados, sobre todo de las mujeres.

Un estudio hecho por el Ministerio de Gobierno sostiene que la mayoría de las condenas que se logran en Panamá son por casos de drogas y agrega que las personas involucradas quedan marcadas por la justicia, en su entorno familiar y en las cárceles.

Destaca que una buena parte de las personas involucradas en este tipo de delitos convive con las drogas a diario en su entorno y ve en esta actividad una "oportunidad accesible" de generar ingresos económicos.

"Todo ello sumado a un perfil académico de la persona infractora caracterizado por un bajo nivel de estudios, así como por perfiles laborales poco competitivos en un mercado que los relega a ocupaciones con precarias condiciones de trabajo, con altos niveles de informalidad y discontinuidad", destaca.

Según el estudio, las mujeres son más vulnerables ante estas situaciones y la posibilidad de incurrir en delitos de narcotráfico.

Esto debido a presentar "historias de vida marcadas por el abandono de los estudios, el embarazo adolescente, la violencia de género y las uniones precoces. Aunado a todo ello, comprobamos cómo muchas de estas mujeres detenidas por delitos de droga fungían como jefas de familia en hogares marcados por la pobreza, y con escasas oportunidades de salir de ella".

Y para una mujer que ejerce el rol de cabeza de familia y procreadora, resulta "conciliable" su incursión en el negocio de las drogas.

"En general, son contextos donde la marginación social, la desigualdad y la discriminación racial y de género operan como 'caldo de cultivo' para actividades delincuenciales. Estas aparecen como una salida accesible, aún con alto costo, para desarrollar roles productivos y reproductivos simultáneamente en hogares y familias empobrecidas", precisa el estudio.

Y si para los hombres detenidos por drogas la situación familiar es un problema, debido a que tuvieron dos o más hijos a edades tempranas y porque tienen otros dependientes menores y mayores, para las mujeres es peor.

VEA TAMBIÉN: Levantan para Chiriquí y Changuinola la cuarentena de los sábados

El estudio resalta que entre las detenidas hay una alta prevalencia de madres en situación de jefatura familiar y sin ocupación retribuida en hogares monoparentales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agrega que en estas familias se observan también antecedentes que vinculan a otros parientes con los delitos de droga, ya sean padres, madres, tíos y hermanos, quienes incluso ya han pasado tiempo en prisión antes que ellos.

Mientras que a nivel afectivo y emocional, el estudio destaca la recurrente vinculación de los delitos de las mujeres con actividades desarrolladas por sus parejas o maridos, ya sea por complicidad, participación voluntaria o involuntaria.

Mucha droga en 2020

En lo que va del año 2020, durante las 328 operaciones antinarcóticos que se han desarrollado en diversos puntos del país, los estamentos de seguridad han incautado 50 mil 987 paquetes de drogas.

Según un informe del Ministerio de Seguridad Pública, las acciones operacionales de la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval, se han realizado con resultados exitosos en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Colón, Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Guna Yala, logrando en diversos operativos la aprehensión de 391 personas.

En los registros de las acciones operacionales, se indica que del 1 al 11 de octubre se reportaron 22 operaciones, que han dado como resultado la incautación de 4 mil 334 paquetes de presunta sustancia ilícita y la aprehensión de 31 personas; 8 colombianos y 23 panameños.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas suma adherentes en Colón

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, dijo que el Archipiélago de Bocas del Toro sigue siendo el escenario de grandes decomisos de drogas.

Agregó que estás son áreas que los narcotraficantes buscan para pernoctar y obtener apoyo logístico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".