judicial

Imputan cargos y dictan arresto domiciliario a exfuncionarios del gobierno de Juan Carlos Varela por supuesto tráfico de armas

Entre las medidas cautelares impuestas figuran arresto domiciliario e impedimento de salida del país.

Luis Ávila - Actualizado:

La audiencia de imputación concluyó a las 2:40 a.m.

El exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón, el exdirector  del Servicio Aeronaval,  Belsio González; el exdirector del Senafront, Frank Ábrego; el exdirector de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas,  además de otras cuatro personas fueron imputados  por los delitos de posesión, tráfico de armas  y explosivos como parte de la Operación Furia.

El juez de garantías Eric González  dictó medidas cautelares de impedimento de salida del país y arresto domiciliario para Ábrego, Pinzón, González, Bárcenas,  Jack Betesh y Luis Segarro. Mientras  Juan Pineda y Roberto García tendrán reporte periódico y país por cárcel.

La audiencia de imputación comenzó en horas de la tarde de ayer y concluyó a las 2:40 a.m. de este jueves 16 de julio.

Eneldo Márquez, fiscal de Delincuencia Organizada, indicó que la teoría del caso de la fiscalía es que muchas de estas personas que ocuparon cargos públicos se valieron de certificaciones  para importar armas al país, incluso algunas de guerra, las cuales fueron a parar a manos de particulares.

"Se formuló imputación en contra de ellos por el delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de tráfico de armas y explosivos establecidos en el artículo 335 del Código Penal. El cual fue establecido por el juez y se estableció un plazo de investigación de seis meses", explicó Márquez.

Hay que recordar que   este martes se informó que durante la Operación Furia, organizada por la Policía Nacional y la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, se  aprehendió a 19 personas, entre las que se involucran a funcionarios y personas que pertenecieron a los estamentos de seguridad con altos mandos en el gobierno de Juan Carlos Varela.

En esta acción se realizaron 18 diligencias de allanamiento. Se recuperaron 34 armas de fuego, 24 relacionadas con el caso, 3 que no cuentan con el permiso y 7 que tienen  permiso y están en verificación. Además de un total de 2,342 municiones de diversos calibres.

VEA TAMBIÉN: Odontólogos intentan renovarse para ganar confianza de pacientes

La operación se realizó  en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Veraguas. Las autoridades señalaron que esta verificación data desde el 2012 y la investigación inició en marzo del 2019, en donde la misma arrojó personas civiles como funcionarios que pertenecieron a los estamentos de seguridad involucradas en el tráfico de armas en la modalidad del delito contra la seguridad colectiva.

Las autoridades también informaron que estas armas encontradas eran importadas a la República de Panamá, que ingresaron con el fin de ser utilizadas por los estamentos de seguridad, pero que posteriormente fueron reubicadas en particulares como en personal de altos cargos de los estamentos de seguridad del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook