judicial

Imputan cargos y dictan arresto domiciliario a exfuncionarios del gobierno de Juan Carlos Varela por supuesto tráfico de armas

Entre las medidas cautelares impuestas figuran arresto domiciliario e impedimento de salida del país.

Luis Ávila - Actualizado:

La audiencia de imputación concluyó a las 2:40 a.m.

El exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón, el exdirector  del Servicio Aeronaval,  Belsio González; el exdirector del Senafront, Frank Ábrego; el exdirector de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas,  además de otras cuatro personas fueron imputados  por los delitos de posesión, tráfico de armas  y explosivos como parte de la Operación Furia.

Versión impresa

El juez de garantías Eric González  dictó medidas cautelares de impedimento de salida del país y arresto domiciliario para Ábrego, Pinzón, González, Bárcenas,  Jack Betesh y Luis Segarro. Mientras  Juan Pineda y Roberto García tendrán reporte periódico y país por cárcel.

La audiencia de imputación comenzó en horas de la tarde de ayer y concluyó a las 2:40 a.m. de este jueves 16 de julio.

Eneldo Márquez, fiscal de Delincuencia Organizada, indicó que la teoría del caso de la fiscalía es que muchas de estas personas que ocuparon cargos públicos se valieron de certificaciones  para importar armas al país, incluso algunas de guerra, las cuales fueron a parar a manos de particulares.

"Se formuló imputación en contra de ellos por el delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de tráfico de armas y explosivos establecidos en el artículo 335 del Código Penal. El cual fue establecido por el juez y se estableció un plazo de investigación de seis meses", explicó Márquez.

Hay que recordar que   este martes se informó que durante la Operación Furia, organizada por la Policía Nacional y la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, se  aprehendió a 19 personas, entre las que se involucran a funcionarios y personas que pertenecieron a los estamentos de seguridad con altos mandos en el gobierno de Juan Carlos Varela.

En esta acción se realizaron 18 diligencias de allanamiento. Se recuperaron 34 armas de fuego, 24 relacionadas con el caso, 3 que no cuentan con el permiso y 7 que tienen  permiso y están en verificación. Además de un total de 2,342 municiones de diversos calibres.

VEA TAMBIÉN: Odontólogos intentan renovarse para ganar confianza de pacientes

La operación se realizó  en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Veraguas. Las autoridades señalaron que esta verificación data desde el 2012 y la investigación inició en marzo del 2019, en donde la misma arrojó personas civiles como funcionarios que pertenecieron a los estamentos de seguridad involucradas en el tráfico de armas en la modalidad del delito contra la seguridad colectiva.

Las autoridades también informaron que estas armas encontradas eran importadas a la República de Panamá, que ingresaron con el fin de ser utilizadas por los estamentos de seguridad, pero que posteriormente fueron reubicadas en particulares como en personal de altos cargos de los estamentos de seguridad del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook