Skip to main content
Trending
Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18
Trending
Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Audiencia contra exfuncionarios del gobierno de Juan Carlos Varela, implicados en presunto delito de tráfico de armas, se desarrolla en sede del Sistema Penal Acusatorio

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / audiencia / Delito / Panamá / Sistema Penal Acusatorio

Judicial

Audiencia contra exfuncionarios del gobierno de Juan Carlos Varela, implicados en presunto delito de tráfico de armas, se desarrolla en sede del Sistema Penal Acusatorio

Actualizado 2020/07/15 15:21:07
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Las autoridades señalaron que esta verificación data desde el 2012 y la investigación inició en marzo del 2019, en donde la misma arrojó personas civiles como funcionarios que pertenecieron a los estamentos de seguridad involucradas en el tráfico de armas en la modalidad del delito contra la seguridad colectiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Exfuncionarios del gobierno de Juan Carlos Varela están implicados en el presunto delito de tráfico de armas.

Exfuncionarios del gobierno de Juan Carlos Varela están implicados en el presunto delito de tráfico de armas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Círculo de poder de Juan Carlos Varela, investigado por supuesto tráfico de armas

  • 2

    Exfuncionarios del gobierno de Juan Carlos Varela detenidos e implicados en el presunto delito de tráfico de armas

  • 3

    'Picuiro' López y Omar Pinzón, vinculados a investigación por tráfico de armas

La audiencia por el presunto delito de tráfico de armas se efectúa en estos momentos en el Sistema Penal Acusatorio. En esta investigación se han involucrado a exfuncionarios de la administración de Juan Carlos Varela.

A la audiencia de este miércoles comparecieron el exdirector del Senafront Frank Àbrego, el exdirector del Servicio Nacional Aeronaval, Belsio González. También estuvo presente el exdirector de la Policía Nacional en lagestión de Juan Carlos Varela, Omar Pinzó entre otros.

Y este que este martes se informó que durante la Operación Furia organizada por la Policía Nacional y la Fiscalía Contra el Crimen Organizado se dio con la aprehensión de 19 personas donde se involucran funcionarios y personas que pertenecieron a los estamentos de seguridad con altos mandos.

En esta acción se realizaron 18 diligencias de allanamiento, que arrojaron a 19 personas aprendidas. Se recuperaron 34 armas de fuego, 24 relacionadas con el caso, 3 que no cuentan con el permiso y 7 que cuentan con permiso y están en verificación. Además de un total de 2,342 municiones de diversos calibres.

El fiscal Emeldo Márquez de la Fiscalía contra el Crimen Organizado señaló que de estas 19 personas aprehendidas hay algunas que están siendo desaprehendidas, verificando ciertos  aspectos en relación a las armas y a la vinculación que tengan con la investigación.

La operación se realizó  en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Veraguas. “Tenemos equipos de la Fiscalía en conjunto con la Policía Nacional que se encuentran haciendo las diligencias recuperando otras armas que hacen falta”, dijo el fiscal contra la delincuencia organizada.

Las autoridades señalaron que esta verificación data desde el 2012 y la investigación inició en marzo del 2019, en donde la misma arrojó personas civiles como funcionarios que pertenecieron a los estamentos de seguridad involucradas en el tráfico de armas en la modalidad del delito contra la seguridad colectiva.

Destacaron que actualmente  se cuenta con un total de 86 armas de fuego,  de las cuales 50 han sido localizadas hasta la fecha.

El fiscal explicó que estas armas encontradas son de guerra por el alto calibre que presentan las mismas. “Al momento que se registra el ingreso a la República de Panamá se establece con un calibre que es considerado como arma de guerra, por lo cual se han hecho las diligencias pertinentes para acreditar que efectivamente algunas de estas armas tienen un calibre que no es permitido para uso de particulares de la República de Panamá”,  detalló.

En el tema de las pistolas que se encontraron el Fiscal Márquez, dijo que son armas que fueron traídas para ser utilizadas por los estamentos de seguridad en la República de Panamá y se ha verificado que están en manos de particulares y de personas a las que no les corresponde.

Las autoridades también informaron que estas armas encontradas eran importadas a la República de Panamá, que ingresaron con el fin de ser utilizadas por los estamentos de seguridad, pero que posteriormente fueron reubicadas en particulares como en personal de altos cargos de los estamentos de seguridad del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El actor Will Smith. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Diosdado Cabello, titular de Interior de Venezuela. Foto: EFE

Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Lo más visto

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".