Skip to main content
Trending
Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventosMulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy
Trending
Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventosMulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Inauguran Congreso de Antropología Forense

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Investigación / Justicia

Judicial

Inauguran Congreso de Antropología Forense

Actualizado 2024/10/21 17:48:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Entre los participantes se encuentra el reconocido antropólogo Luis Fonderbrider, consultor en antropología, y la presidenta de ALAF, Ivana Wolff.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El congreso se desarrollará hasta el viernes 25 de octubre en la Universidad de Panamá.

El congreso se desarrollará hasta el viernes 25 de octubre en la Universidad de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Presupuesto acuerda metodología para las vistas presupuestarias

  • 2

    Planta potabilizadora Jaime Díaz Quintero de La Chorrera reinicia operaciones

  • 3

    Niño colonense de 3 años viaja a España para ser tratado con Radioterapia de Protones

La antropología forense es una disciplina crucial en la intersección entre la ciencia y la justicia, ya que permite la identificación de individuos y la determinación de las circunstancias que rodearon su muerte a través del análisis de restos óseos y otros materiales biológicos. Su importancia radica en su capacidad para proporcionar respuestas en casos de crímenes complejos, violaciones a los derechos humanos, y desastres masivos, donde la identificación de las víctimas y la reconstrucción de los hechos son esenciales para el acceso a la justicia y la verdad.

Este lunes, 21 de octubre de 2024, inició el XIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Forense (ALAF), que se desarrollará hasta el viernes 25 de octubre en la Universidad de Panamá. Este evento, que regresa a nuestro país después de 19 años, tiene como objetivo la difusión de conocimiento en ejes clave de la antropología forense, tales como migraciones, delincuencia organizada y nuevas tecnologías.

Adán Hernández, antropólogo forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), destacó que el congreso reúne a importantes profesionales de la región, quienes compartirán sus experiencias en el manejo de casos en sus países de origen. Entre los participantes se encuentra el reconocido antropólogo Luis Fonderbrider, consultor en antropología, y la presidenta de ALAF, Ivana Wolff.

Durante el acto inaugural, el Director General del IMELCF, José Vicente Pachar Lucio, señaló: "La presencia en nuestro país de figuras destacadas en el campo de la antropología forense es un testimonio del prestigio de este congreso y una fuente de inspiración para todos nosotros. La antropología forense, una disciplina en la intersección de la ciencia y la justicia, ha demostrado ser una herramienta invaluable en la investigación de crímenes complejos y en la documentación de violaciones a los derechos humanos".

Pachar también subrayó: "A través del examen meticuloso de restos humanos, los antropólogos forenses brindan una voz a las víctimas ausentes que claman justicia. Este congreso explorará el papel esencial de la antropología forense en la resolución de casos criminales, desde la identificación de víctimas hasta la determinación de la causa y la manera de muerte. Además, se analizarán los avances tecnológicos y las nuevas metodologías que han expandido las capacidades de esta disciplina, permitiendo obtener información cada vez más precisa y detallada de restos óseos y otros materiales biológicos".

Entre las exposiciones, Adán Hernández presentó el tema: "Aportes del análisis antropológico forense en el estudio de cadáveres de personas migrantes en tránsito por el Darién". En su ponencia, explicó el trabajo que realiza la Unidad de Antropología Forense del IMELCF para garantizar un trato humanitario a las víctimas que fallecen en la selva.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

La alcaldesa Stefany Dayan Peñalba reiteró que el objetivo no es limitar la vida social de los ciudadanos, sino preservar el derecho al descanso y a la convivencia en paz. Foto. Archivo

Alcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventos

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

El centro educativo Changuinola American Academy, que llevaba 76 años de servicio de manera ininterrumpida en Bocas del Toro, cerrará sus puertas de manera oficial al finalizar el 2025. Foto. Redes

Meduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".