judicial

Indagado no relacionó a Ricardo Martinelli con 'Aguia'

El testigo Hilberto Mascarenas, jefe de operaciones estructuradas o caja 2 de Odebrecht dijo que no conoce a quién se le apoda "Aguia".

Luis Ávila - Actualizado:

Fiscales Vielka Broce, Tania Sterling, Juan Carlos Varela, Zuleyka Moore y Ruth Morcillo en la Presidencia de la República. Archivo

Hilberto Mascarenas, jefe de operaciones estructuradas o caja 2 de la empresa constructora brasileña Odebrecht, no vínculo o relacionó al  expresidente Ricardo Martinelli con ningún tipo de actos ilícitos, como lo ha planteado la Fiscalía Superior Especial Anticorrupción en su teoría del caso.

Versión impresa

Mascarena en el año 2018, tal como aparece dentro del expediente, fue interrogado por la Fiscalía Anticorrupción y en su declaración indicó desconocer quién era la persona que se le conocía con el apodo "Aguia", mismo que han querido vincular al exmandatario Martinelli.

El colaborador en sus descargos dijo indicar que en efecto conocía al exgobernate panameño, igual que  a otros mandatarios en diversas partes del mundo.  Explicó en declaración que consta dentro del mismo expediente, que sí conocía a Martinelli y que él mismo tuvo algún tipo de  relación con la empresa Odebrecht, pero que con eso no quería decir que era algún tipo de relación de carácter ilícita. 

Agregó que su líder en Panamá era el señor André Rabello y que de seguro él mismo tuvo encuentros con Martinelli, pero reiteró  en sus declaraciones que no quería decir que fueran  para actos ilícitos. "Exactamente reunión de trabajo, varías", dijo.

Incluso, Mascarenas le dijo a la Fiscalía que él solo conocía un apodo en Panamá, el cual correspondía al nombre "Aguia", sin embargo, fue claro en indicar que él no conocía quien era esa determinada persona.

Ayer, durante la sustentación de los alegatos dentro de la audiencia preliminar, el abogado Roniel Ortiz, denunció que dentro de este proceso falsamente  han querido vincular a Ricardo Martinelli, con el seudónimo "Aguia".

Aseveró que la Fiscalía Anticorrupción instruyó un expediente que es una burla para los panameños.

Ortíz señaló que esperaba ver dentro del expediente un informe del Servicio Nacional Migración, donde se mostraron los viajes que se hicieron para abrir las cuentas bancarias en las entidades financieras, ubicadas en el extranjero, tal como lo cita la Fiscalía  Anticorrupción.

Expresó que este ha sido un expediente que se ha manejado de manera política y que en los Varelaleaks se habló de cómo se manejó la investigación. 

Además, reveló la existencia de fotografías donde se observó a los fiscales que iniciaron este expediente, incluyendo a Ruth Morcillo, fiscal de la causa, en reuniones en la presidencia  de la República durante el Gobierno de Juan Carlos Varela, el cual, luego de la presión ciudadana, tuvo que ser incluido dentro de este proceso, tal como lo han señalado algunos juristas.

El letrado explicó que Martinelli no podía ser investigado, ya que gozaba de inmunidad por ser miembro del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Igualmente dijo que al expresidente se le ha irrespetado el Principio de Especialidad, bajo el cual fue extraditado a Panamá por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, donde en dos ocasiones fue absuelto en juicio oral.

Por su parte, el abogado Alfredo Vallarino Alemán, le indicó a la Fiscalía que no ha llevado una investigación objetiva y cuestionó el hecho de que el fiscal Mahmad Daud Hasan, uno de los creadores de la Constructora Internacional del Sur, quien aparece dentro del expediente, sea uno de los que lleva la causa.

Comentó que la empresa mencionada no es parte del expediente y que los colaboradores de Odebrecht todos fueron beneficiados con acuerdo de pena.

Mencionó que este es un proceso de carácter netamente político, el cual ha afectado  a Ricardo Martinelli, sus  amistades, socios empresariales y familia.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook