Skip to main content
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafAlcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en ConadesCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafAlcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en ConadesCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Indagatoria a escondidas' a miembros del Partido Panameñista confirmaría selectividad en el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Fiscalía Anticorrupción / Ministerio Público / Panamá / Partido Panameñista

Judicial

'Indagatoria a escondidas' a miembros del Partido Panameñista confirmaría selectividad en el caso Odebrecht

Actualizado 2020/09/20 07:50:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Se desconoce si otras figuras del Panameñista han sido indagadas dentro de las investigaciones que adelanta la Fiscalía por el caso Odebrecht.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Exministro Carlos Duboy fue imputado de cargos por Caso Odebrecht.

Exministro Carlos Duboy fue imputado de cargos por Caso Odebrecht.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela se blindó desde hace 5 años en el caso Odebrecht

  • 2

    Abogados: Zuleyka Moore debe ser separada del cargo por investigación sobre detención ilegal ordenada en el caso Odebrecht

  • 3

    Lentitud se suma a la suspicacia hacia fiscales dentro de las investigaciones por el caso Odebrecht

La forma casi secreta como fue indagado e imputado el exministro Carlos Duboy por el caso Odebrecht, confirma, a juicio de juristas, el trato selectivo que le brindan algunos fiscales a los allegados al expresidente Juan Carlos Varela.

A diferencia de lo que sucedía cuando se indagaba a funcionarios del Gobierno de Ricardo Martinelli, a los cuales se les exponía públicamente, los de la administración Varela, son citados prácticamente a escondidas.

Uno de estos casos se dio con el exgerente de Tocumen y exministro, Carlos Duboy, quien el pasado viernes fue imputado de cargos por blanqueo de capitales en el caso Odebrecht, sin que la Fiscalía lo sometiera al rigor de los medios de comunicación social, como se hizo con los adversarios de Varela.

Diferentes juristas dudan de que fiscales que trabajaron con la entonces procuradora Kenia Porcell, quien mostró una inusual cercanía con Varela, hagan un trabajo imparcial y objetivo con los allegados al panameñista.

El 11 de diciembre de 2017, Duboy, siendo gerente de Tocumen, admitió haber recibido dinero de la constructora brasileña de forma triangulada, que después pasó a financiar la primera campaña presidencial de Juan Carlos Varela.

Se trató de  pagos por 150 mil dólares y que, según un informe judicial, habrían salido de los fondos que la empresa manejó por el proyecto de la autopista Maden-Colón.

El dinero fue recibido en la cuenta bancaria de la empresa Strategic Management Group, la cual es presidida por Duboy.

Para el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, que indagatorias como las de Duboy se den "prácticamente a escondidas", es algo que no le sorprende, ya que algunos fiscales han dado muestras de encubrir a determinadas personas.

VEA TAMBIÉN: Se mantiene la tendencia a la baja de pacientes hospitalizados por COVID-19 en Panamá

Agregó que muchas personas no van a conocer ni siquiera del proceso que se merecen por los "peculados y robos" que perpetraron, algo que los fiscales están demostrando con el expresidente Varela.

"Más protección que la que está recibiendo el exmandatario Juan Carlos Varela, no creo que nosotros vayamos a encontrar", expresó el catedrático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Anteriormente, cuando se realizaban indagatorias bajo la administración de Porcell, en presencia de miembros de los estamentos de seguridad, la información era suministrada a medios de comunicación afines a Varela, los cuales la hacían pública violando el debido proceso.

Frente a esto, el abogado Ángel Calderón manifestó que no es un secreto que "el Ministerio Público de Porcell representaba los más oscuros intereses del Ejecutivo, en cuanto a proteger y salvaguardar los intereses de Juan Carlos Varela".

VEA TAMBIÉN: Capturan en Tolé a joven que atacó a mordidas a su prima menor de edad en la comarca Gnäbe-Buglé

Agregó que los mismos fiscales que en el pasado procesaron a figuras allegadas al Gobierno de Martinelli, a los que no le respetaron la presunción de inocencia, "esos mismos fiscales hoy día son los que más la respetan".

"Esto lo que le confirma a la población panameña es la participación selectiva del Ministerio Público en cuanto a someter al escarnio público a todo el que representara o haya sido miembro del Gobierno de Ricardo Martinelli", dijo.

Calderón agregó que esto es algo que ahora no se ve, ya que existen otras directrices en el MP. ¿Quién mejor que esos mismos fiscales para hacer ver que son los más respetuosos del principio de presunción de inocencia?, cuestionó.

La comparecencia de Duboy a la Fiscalía Especial Anticorrupción se dio a solo 17 días para que culminen las investigaciones que se adelantan por el caso de la constructora Odebrecht.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Jugadores de Plaza Amador. Foto: EFE

Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de Concacaf

Manuel Soriano Cedeño, ejerció como secretario ejecutivo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades) entre 2014 y 2018. Foto. Archivo

Alcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en Conades

Cal Raleigh fue campeón del jonón derbio. Foto: EFE

Cal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".