Skip to main content
Trending
Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia
Trending
Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Indagatoria a escondidas' a miembros del Partido Panameñista confirmaría selectividad en el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Fiscalía Anticorrupción / Ministerio Público / Panamá / Partido Panameñista

Judicial

'Indagatoria a escondidas' a miembros del Partido Panameñista confirmaría selectividad en el caso Odebrecht

Actualizado 2020/09/20 07:50:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Se desconoce si otras figuras del Panameñista han sido indagadas dentro de las investigaciones que adelanta la Fiscalía por el caso Odebrecht.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Exministro Carlos Duboy fue imputado de cargos por Caso Odebrecht.

Exministro Carlos Duboy fue imputado de cargos por Caso Odebrecht.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela se blindó desde hace 5 años en el caso Odebrecht

  • 2

    Abogados: Zuleyka Moore debe ser separada del cargo por investigación sobre detención ilegal ordenada en el caso Odebrecht

  • 3

    Lentitud se suma a la suspicacia hacia fiscales dentro de las investigaciones por el caso Odebrecht

La forma casi secreta como fue indagado e imputado el exministro Carlos Duboy por el caso Odebrecht, confirma, a juicio de juristas, el trato selectivo que le brindan algunos fiscales a los allegados al expresidente Juan Carlos Varela.

A diferencia de lo que sucedía cuando se indagaba a funcionarios del Gobierno de Ricardo Martinelli, a los cuales se les exponía públicamente, los de la administración Varela, son citados prácticamente a escondidas.

Uno de estos casos se dio con el exgerente de Tocumen y exministro, Carlos Duboy, quien el pasado viernes fue imputado de cargos por blanqueo de capitales en el caso Odebrecht, sin que la Fiscalía lo sometiera al rigor de los medios de comunicación social, como se hizo con los adversarios de Varela.

Diferentes juristas dudan de que fiscales que trabajaron con la entonces procuradora Kenia Porcell, quien mostró una inusual cercanía con Varela, hagan un trabajo imparcial y objetivo con los allegados al panameñista.

El 11 de diciembre de 2017, Duboy, siendo gerente de Tocumen, admitió haber recibido dinero de la constructora brasileña de forma triangulada, que después pasó a financiar la primera campaña presidencial de Juan Carlos Varela.

Se trató de  pagos por 150 mil dólares y que, según un informe judicial, habrían salido de los fondos que la empresa manejó por el proyecto de la autopista Maden-Colón.

El dinero fue recibido en la cuenta bancaria de la empresa Strategic Management Group, la cual es presidida por Duboy.

Para el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, que indagatorias como las de Duboy se den "prácticamente a escondidas", es algo que no le sorprende, ya que algunos fiscales han dado muestras de encubrir a determinadas personas.

VEA TAMBIÉN: Se mantiene la tendencia a la baja de pacientes hospitalizados por COVID-19 en Panamá

Agregó que muchas personas no van a conocer ni siquiera del proceso que se merecen por los "peculados y robos" que perpetraron, algo que los fiscales están demostrando con el expresidente Varela.

"Más protección que la que está recibiendo el exmandatario Juan Carlos Varela, no creo que nosotros vayamos a encontrar", expresó el catedrático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Anteriormente, cuando se realizaban indagatorias bajo la administración de Porcell, en presencia de miembros de los estamentos de seguridad, la información era suministrada a medios de comunicación afines a Varela, los cuales la hacían pública violando el debido proceso.

Frente a esto, el abogado Ángel Calderón manifestó que no es un secreto que "el Ministerio Público de Porcell representaba los más oscuros intereses del Ejecutivo, en cuanto a proteger y salvaguardar los intereses de Juan Carlos Varela".

VEA TAMBIÉN: Capturan en Tolé a joven que atacó a mordidas a su prima menor de edad en la comarca Gnäbe-Buglé

Agregó que los mismos fiscales que en el pasado procesaron a figuras allegadas al Gobierno de Martinelli, a los que no le respetaron la presunción de inocencia, "esos mismos fiscales hoy día son los que más la respetan".

"Esto lo que le confirma a la población panameña es la participación selectiva del Ministerio Público en cuanto a someter al escarnio público a todo el que representara o haya sido miembro del Gobierno de Ricardo Martinelli", dijo.

Calderón agregó que esto es algo que ahora no se ve, ya que existen otras directrices en el MP. ¿Quién mejor que esos mismos fiscales para hacer ver que son los más respetuosos del principio de presunción de inocencia?, cuestionó.

La comparecencia de Duboy a la Fiscalía Especial Anticorrupción se dio a solo 17 días para que culminen las investigaciones que se adelantan por el caso de la constructora Odebrecht.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Panamá enfrente a Uruguay este jueves en la Arena Roberto Durán. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".