judicial

Interponen demanda contra el informe de candidatos a magistrados entregado al presidente Laurentino Cortizo

El abogado Roberto Ruiz argumentó que dicho informe es violatorio al artículo 10 del Decreto 623 de 2 de septiembre de 2019, mediante el cual se creó la Comisión Evaluadora y la Ley 38 de 2000 sobre violación del debido proceso legal.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La demanda de inconstitucionalidad contra el informe de los aspirantes a magistrados llegó a la Sala Tercera Contencioso Administrativo.

Una advertencia de ilegalidad para que se declare nulo por ilegal el informe final que elaboró la Comisión Especial Evaluadora de los aspirantes a magistrados principales y suplentes  de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) llegó a la  Sala Tercera Contencioso Administrativo.

Versión impresa

El recurso fue interpuesto por el abogado Roberto Ruiz, quien en el proceso de convocatoria presentó su documentación para aspirar a los cargos vacantes.

El jurista, en el documento de 11 páginas, argumentó que dicho informe es violatorio al artículo 10 del Decreto 623 de 2 de septiembre de 2019, mediante el cual se creó la Comisión Evaluadora y la Ley 38 de 2000 sobre violación del debido proceso legal.

Según,  el artículo 10 de ese Decreto, la Comisión tenía un término no superior de 10 días desde el cierre de las postulaciones, para realizar las entrevistas y la evaluación de los aspirantes, presentar sus consideraciones y remitir al Consejo de Gabinete la lista en orden alfabético y sin recomendaciones ni puntuaciones.

Roberto  Ruiz señaló que en el informe final se adjuntó un listado de candidatos que según la Comisión serían sus recomendaciones para las diferentes salas de la Corte, estableciendo 11 candidatos para la Sala Tercera de lo Contensioso Administrativo y 22 para la Sala Penal.

VEA TAMBIÉN: Acusan a jueza y representante de Ancón de presunto "fraude procesal" en caso de Raúl De Saint Malo

A juicio del abogado, el presidente Laurentino Cortizo fue  claro al indicar que la Comisión presentaría la lista sin recomendaciones ni puntuaciones, por lo que elaboración del listado altera o cambia lo legalmente señalado en el Decreto, salvo que se hubiese realizado una modificación.

Agregó que es facultad Constitucional del Presidente de la República junto al Consejo de Gabinete la designación de los magistrados.

En el documento, argumenta, que como candidatos no se les dio traslado del informe para hacer observaciones y objeciones.

El abogado también solicitó a la Sala Tercera de la Corte que ordene la suspensión del proceso de selección de magistrados hasta que se decida en el fondo sobre su demanda.

La Comisión Evaluadora entregó el pasado 4 de octubre el informe con las consideraciones sobre los aspirantes al presidente Laurentino Cortizo.

La  lista completa  la integraban 123 profesionales idóneos entrevistados de los 129 que inicialmente presentaron sus hojas de vida.

VEA TAMBIÉN: Presentarán acusación contra hombre que asesinó a madre, abuela y hermana en el Tecal de Arraiján

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook