Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Investigar al testigo protegido es un deber del Ministerio Público, asegura defensa de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Investigación / Juicio Ricardo Martinelli / Ministerio Público / Testigo protegido / Kenia Porcell

Investigar al testigo protegido es un deber del Ministerio Público, asegura defensa de Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/09/13 06:09:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Equipo legal de Martinelli no descarta pedir una investigación al llamado 'testigo protegido', pero indican que eso es 'una obligación del MP'.

Según el fallo del juicio, el personaje quedó siendo considerado como un 'testigo sospechoso'. Ilustración de Epasa

Según el fallo del juicio, el personaje quedó siendo considerado como un 'testigo sospechoso'. Ilustración de Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pagos a testigo protegido de causa seguida a Ricardo Martinelli son exagerados e ilegales

  • 2

    Carlos Carrillo: 'Se ha demostrado el descrédito de ese testigo protegido'

  • 3

    Fiscales viajaron a Estados Unidos para reunirse con testigo protegido en caso contra Ricardo Martinelli

El contundente fallo que declaró la no culpabilidad del expresidente Ricardo Martinelli en el caso pinchazos, también expuso ante la opinión pública inconsistencias en las que incurrió el denominado "testigo protegido", lo cual hacía suponer que de manera inmediata, y de oficio, el Ministerio Público (MP) iniciaría una investigación por falsedad en contra de este funcionario, pero no ha sido así.

¿Por qué el MP no ha iniciado aún una investigación por el "testimonio sospechoso" en el que habría incurrido el llamado testigo clave de este caso?

¿Puede actuar el MP de oficio o es necesario que otros interpongan recursos para exigir la apertura de la investigación?

VEA TAMBIÉN: Ministro Milciades Concepción deberá responder cuestionario por la tala de árboles y deforestación en Darién 

En declaraciones a Panamá América, el abogado Carlos Carrillo, parte del equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli, explicó que no descartan solicitar que se investigue al testigo protegido, pero advirtió que en primera instancia esto es una responsabilidad que le compete al Ministerio Público.

"La defensa lo está considerando, sin embargo, es una obligación del Ministerio Público y de sus superiores jerárquicos", sostuvo el abogado del equipo de Martinelli.

Dijo que en caso de que las autoridades concebidas por ley para investigar no lo hagan, " serán responsables de estas actuaciones ilícitas", afirmó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Gabinete Social aprueba proyecto “Colmena” para combatir la pobreza multidimensional

Carrillo recordó que el testigo protegido "fueron tres veces que mintió bajo juramento en la Fiscalía Auxiliar, y lo hizo repetidamente al momento de rendir su declaración [ante el Tribunal de Juicio]".

La manera en la que este testigo se contradijo intentando vincular al expresidente Martinelli, y las constancias que quedaron de sus testimonios a lo largo del proceso, a juicio del abogado Carlos Carrillo "era prueba suficiente para que ya se hubieran iniciado las investigaciones".

En este sentido, el también abogado Luis Eduardo Camacho González recordó que todo lo que dijo este exfuncionario de la Policía es "testimonio judicializado", y que bien puede ser utilizado para iniciar un proceso en su contra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Migración retiene a 236 extranjeros en los últimos dos meses

Pero, se mostró escéptico de que la procuradora de la nación, Kenia Porcell, ordene actuar al respecto, "porque una investigación en este sentido puede comprometer al propio MP, y esa es la razón por la que no se ha iniciado una investigación", expresó.

¿Encubrimiento?

Es debido a esta inacción de las autoridades, que el abogado Alejandro Pérez difiere un poco de su colega Carlos Carrillo sobre los tiempos de la responsabilidad.

"No es que el MP será responsable en el futuro si no investiga al testigo protegido, es que ya es responsable de encubrimiento", alegó.

VEA TAMBIÉN: José Blandón pide renovar el partido Panameñista

En lo que sí coincide Pérez con Carrillo es en lo referente a la ausencia total de protocolos legales que nunca se dieron con este testigo.

Esto, debido a que Carlos Carrillo ha explicado que "no existe una orden judicial ni ninguna autoridad que lo haya ordenado proteger".

Lo que, adicionalmente, obligaría a que se investigue la responsabilidad penal o administrativa de las personas o sujetos que violaron las normas, entre otras, en cuanto al ascenso de este funcionario, que pasó de ser un cabo de la Policía a agregado policial de Panamá ante la Junta Interamericana de Defensa, en Washington.

VEA TAMBIÉN: Nueva jornada de Operation Walk en Panamá

Carrillo explicó que, también se tendrá que investigar el salario, los pagos o prebendas realizados, el nombramiento hacia una posición para la cual no tenía los requisitos, así como la tramitación de una licencia con sueldo "que no fue pedida por el funcionario".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".