Skip to main content
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Irregularidades rodean a la jueza Baloisa Marquínez

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Juan Carlos Varela / Juzgado / Panamá / Rolando López

Panamá

Irregularidades rodean a la jueza Baloisa Marquínez

Actualizado 2021/12/09 06:55:42
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Baloisa Marquinez es vinculada directamente al exjefe del Consejo de Seguridad durante la presidencia de Juan Carlos Varela, Rolando "Picuiro" López.

La jueza Baloisa Marquinez (amarillo), ha sido duramente cuestionada por decisiones polémicas que ha tomado en algunos casos de alto perfil. Foto: Archivos

La jueza Baloisa Marquinez (amarillo), ha sido duramente cuestionada por decisiones polémicas que ha tomado en algunos casos de alto perfil. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público gira oficios tras denuncia a fiscales y exfuncionarios señalado por el testigo protegido 'Euro 14'

  • 2

    Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

  • 3

    Uno de los cuatro aprehendidos por la desaparición de un taxista en Chiriquí está ligado al sector transporte

La juez Baloisa Marquínez, del Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales, ha demostrado tener una agenda basada en decisiones fuera de lo que le permiten las leyes panameñas.

Incluso la juez es reconocida por llevar el récord de no admitir ningún recurso de las defensas en los casos que lleva, exponiendo su vinculo político con el expresidente de la República, Juan Carlos Varela.

En su contra hay denuncias puntuales sobre actuaciones en causas que no son de su competencia, mal manejo de los procesos legales y protección al círculo más cercano del expresidente Varela.

Marquínez tiene bajo su paraguas expedientes calificados de alto perfil como Odebrecht y Blue Apple, en donde muchas de las partes afectadas han tenido que recurrir a recusaciones contra las actuaciones de esta jueza, vinculada directamente al exjefe del Consejo de Seguridad en la presidencia de Varela, Rolando "Picuiro" López.

A pesar de tener nexos probados que impiden que la jueza Marquínez tome decisiones imparciales, continúa ejerciendo sus funciones al margen de las denuncias públicas presentadas contra sus decisiones y manejo judicial.

En la última audiencia del caso Blue Apple, el abogado Arturo González, denunció que su representado había mencionado a un funcionario de la gestión de Varela para que se le investigara en este caso, pero la juez Marquínez ignoró sin ningún tipo de argumento los señalamientos que apuntaban a un exsecretario de metas del pasado Gobierno.

Incluso en este caso se pidió que se investigara al fiscal Aurelio Oliver Vásquez por destruir la investigación contra el exfuncionario cercano a Juan Carlos Varela, pero una vez más Marquínez ignoró los hechos punibles a su conveniencia política, la cual estaría controlada aún por el exdirector del Consejo de Seguridad del pasado gobierno panameñista, Rolando López Pérez.'

4


casos de alto perfil tiene el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales.

10


es el artículo del Código Penal que infringe la creación de este juzgado.

Denuncias abiertas

Detrás de Marquínez también pesan denuncias abiertas de abogados por su actuar judicial irregular dentro de los procesos legales que actualmente le está tocando llevar.

VEA TAMBIÉN: Panamá cierra 'exitoso' año contra el narcotráfico y récord de incautaciones

Una de estas es la del abogado Alfredo Vallarino, quien denunció que las actuaciones de la jueza Marquínez, son "absolutamente irregulares", porque el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales que dirige fue creado después de aperturados de los procesos legales sobre los cuales pretende fallar.

"Es absolutamente irregular, porque el tribunal fue constituido después de las fechas de investigación del proceso, después de los hechos", advirtió el presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (AAPP), Vallarino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que no se puede ir a un tribunal que se crea posterior a los hechos, porque eso sería como los Tribunales de Nuremberg (creados para juzgar a los criminales de guerra nazis), es decir que aquí se puede crear un tribunal para juzgar a quien me dé la gana".

El abogado Víctor Orobio también ha hecho fuertes cuestionamientos sobre las actuaciones irregulares de la juez Marquínez.

VEA TAMBIÉN: 'Euro 14' y 'Brad', testigos creados para perseguir a Ricardo Martinelli, familiares y exfuncionarios

Dijo que en el proceso del caso Blue Apple, parece que Marquínez maneja otros códigos judiciales y "su accionar es dañino".

Orobio dijo que el tribunal que preside Marquínez está haciendo uso del sistema dañino que teníamos en el pasado, donde los fiscales no acusan, pero el juez sí.

El abogado penalista calificó como "dañina" la audiencia realizada recientemente y que presidió Marquínez, toda vez que los fiscales no actuaron como se debe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".