judicial

Ismael Pitty y Juan Carlos Varela, juntos, confirma testigo

Antonio Graell aseguró que la última vez que vio a Ismael Pitty fue cuando el presidente Juan Carlos Varela visitó el Consejo de Seguridad Nacional.

Luis Ávila - Actualizado:

Presidente Juan Carlos Varela. Foto/archivo

Ismael Pitty, alias "Brad", testigo clave de la fiscalía dentro del juicio por supuestos pinchazos telefónicos seguido a Ricardo Martinelli, fue visto por última vez junto al presidente Juan Carlos Varela cuando este visitó el edificio 150 del Consejo de Seguridad Nacional.

Versión impresa

La coincidencia de Varela y Pitty en el Consejo de Seguridad fue confirmada por Júbilo Antonio Graell, tercer testigo en este caso invocado por la fiscalía y quien en un principio manifestó no recordar esta situación, sin embargo, al ponérsele de presente la declaración jurada que dio en 2014, el mismo tuvo que confirmar la situación.

En declaración dada el 15 de diciembre de 2014, Graell, a pregunta de la fiscal Lizzett Chevalier sobre cuándo había sido la última vez que había visto ingresar a Ronny Rodríguez, Willian Pitty e Ismael Pitty al edificio 150, este indicó -bajo juramento- que la última vez que los vio ingresar fue una o dos semanas antes de que el comandante Rolando López llegó a tomar el puesto de secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional.

VEA TAMBIÉN Diputados deben presentarse el lunes a sesiones extraordinarias

"A Ismael Pitty la última vez que lo vi fue cuando el presidente Juan Carlos Varela fue al edificio 150", manifestó Graell en su declaración jurada.

Sin embargo, al preguntarle de que si él había visto alguna vez a Martinelli en el edificio 150, este indicó: "Nunca lo vi allí".

Cabe indicar que Ismael Pitty, alias "Brad", a pesar de ser un cabo, fue nombrado por el gobierno varelista en la Junta Interamericana de Defensa en Estados Unidos (EE.UU.) con un salario de $10 mil al mes.

Esto como un premio por haber sido la persona que filtró gran parte de la información con la cual se está acusando al exmandatario, según han indicado defensores de Martinelli.

VEA TAMBIÉN No hay déficit en IVM, pero se investigan 11 supuestos fraudes

Ayer, durante la comparecencia de Júbilo Graell como testigo, la fiscalía trató de hacer ver de que el exgobernante Ricardo Martinelli Berrocal era la persona que ordenaba que se diera seguimiento y escuchas a personas de la política y sociedad civil panameña, algo que no pudieron confirmar ni corroborar.

Graell, en su interrogatorio, indicó que por órdenes de Ronny Rodríguez, exjefe de Inteligencia del Consejo de Seguridad, supuestamente tuvo que darle seguimiento a políticos, empresarios, etc. y que su superior le indicaba que esta información recolectada era para el #1, término con que se le conoce a los presidentes de la República en la jerga policial.

Sin embargo, al ser contrainterrogado por la defensa sobre si él podía confirmar que en efecto esa información era para Martinelli y si era este quien daba las órdenes de darle seguimiento a ciertas personas, este indicó que esa información no la podía confirmar.

El funcionario del Consejo de Seguridad también indicó que en varias ocasiones llevaba a Ronny Rodríguez a la Presidencia de la República con un sobre amarillo que le era entregado a él (Graell) en el edificio 150 y que este entraba a las instalaciones en el Palacio de las Garzas, y luego de unos minutos salía sin el mismo.

Al ser interrogado sobre si le constaba de qué tipo de información era la que se llevaba en ese sobre y si en efecto la misma era entregada al presidente Martinelli, este manifestó que esa información no podría ser asegurada por él.

Júbilo también declaró que en una ocasión le tocó transportar un anaquel o rac del Consejo de Seguridad a unas instalaciones del Súper 99 en Monte Oscuro, esto por orden de Ronny Rodríguez, quien no le indicó qué había en este, y lo devolvían porque el mismo se lo habían prestado.

"No observé cables en ese anaquel, el mismo cuando lo transportamos estaba totalmente descubierto y mi comandante Ronny nunca me pidió reserva de esta operación", indicó de forma tajante Graell.

El funcionario también manifestó que a él, junto a otros compañeros, les tocó desmantelar el edificio 150 del Consejo de Seguridad y que los equipos tecnológicos que allí había fueron entregados a Iris González, jefa de informática del Consejo de Seguridad en 2014.

González, en declaración jurada el pasado martes ante el Tribunal de Juicio de este caso, declaró que cuando ella dejó de dirigir la oficina de informática de esta institución, el inventario estaba completo.

Carlos Carrillo, coordinador de la defensa de Ricardo Martinelli, indicó que el testigo Graell nunca pudo vincular a su defendido como la persona que diera las órdenes para dar persecución y seguimiento a políticos, funcionarios, etc.

Por su parte, el fiscal Aurelio Vásquez indicó que este testigo fue claro y contundente en declarar cómo se le dio seguimiento a algunas personas de la sociedad civil, políticos, empresarios, etc.

Este juicio oral continúa el próximo lunes a las 9 de la mañana en el SPA de plaza Ágora.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook