Skip to main content
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delincuencia / Guerra entre pandillas / Microtráfico / Policía Nacional

Panamá

Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Actualizado 2025/11/12 11:39:41
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Policía Nacional ha reforzado su presencia en sectores como Don Bosco y Pacora donde se han registrado los últimos crímenes violentos en el país.

Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

  • 2

    Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

  • 3

    La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

  • 4

    Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

  • 5

    Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

  • 6

    Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional, se escuda en las estadísticas para asegurar que los índices de criminalidad de Panamá han bajado, claro, estos números contrastan con la sensación de la ciudadanía en la calle que dice no sentirse segura.

Además de hablar de percepción, vieja retórica utilizada por anteriores directores de la policía, Fernández apunta a la guerra entre las pandillas y las fracturas internas que estos grupos experimentan por cuotas de poder, control territorial y todo lo relacionado con los negocios que ellos manejan y que serían según él, las causantes de los últimos homicidios.

Fernández reconoció que la Policía Nacional ha reforzado su presencia en Panamá Este y n apuntó hacia las siguientes instancias legales quienes son los que otorgan medidas cautelares blandas.

"De las 20 zonas policiales, tenemos las zonas de Don Bosco y Pacora, allí prevalecen grupos delincuenciales y pandillas que durante el año han tenido rupturas internas", dijo el director de la Policía en Tvn.

Para hacerle frente a esto, la Policía Nacional ha reforzado las zonas de Don Bosco y Pacora con operativos y con 400 nuevas unidades quienes se encargarán de los puntos de control y verificación.


Fernández señaló que el 2% de los homicidios a nivel nacional están relacionados con la delincuencia común, "y lo demás está enmarcado dentro de la guerra de pandillas ya determinadas", justificó.

"En el tema de la percepción de lo que se está vendiendo hacia la comunidad, desde el punto de vista de la operatividad de la policía, entendemos que hay que tomar acciones" dijo Fernández.

Atacar el músculo financiero del crimen

Recurriendo a las estadísticas, Fernández señaló que diariamente se hacen operativos contra el microtráfico que generan "no menos de diez personas (aprehendidas)".

Fernández destacó el valor de estos operativos, ya que atacando el narco menudeo se rompe el músculo económico de las pandillas, ya que a estos se le está pagando con droga.

"Estas operaciones no se hacen de noche a la mañana, es un tema de inteligencia y operatividad, de mucho trabajo de calle, no solo es ver que alguien esté vendiendo una supuesta droga", aseguró.

"Hemos sido muy efectivos en la operatividad contra el microtráfico, las estadísticas lo dicen. En la Policía Nacional medimos todo, y se ve en la captura... ya después que yo pongo a la persona a orden de las instancias que siguen, si allá le dan medidas muy flexibles ya nosotros hicimos nuestro trabajo", señaló Fernández apuntando hacia el Órgano Judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fernández no es el único en hablar de medidas cautelares flexibles otorgadas a los aprehendidos por temas de drogas, de este tema también ha sido muy crítico el presidente José Mulino.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Cámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la mina

Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

El uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes pasó del 6.4% en 2017 al 8.5% en 2023.

Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Durante el Plan Firmeza, en las últimas horas, las unidades de la Policía Nacional aprehendieron a 232 personas en todo el país. Foto. Policía Nacional

En Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".