Panamá
Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La Policía Nacional ha reforzado su presencia en sectores como Don Bosco y Pacora donde se han registrado los últimos crímenes violentos en el país.
Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.
Noticias Relacionadas
Jaime Fernández, director de la Policía Nacional, se escuda en las estadísticas para asegurar que los índices de criminalidad de Panamá han bajado, claro, estos números contrastan con la sensación de la ciudadanía en la calle que dice no sentirse segura.
Además de hablar de percepción, vieja retórica utilizada por anteriores directores de la policía, Fernández apunta a la guerra entre las pandillas y las fracturas internas que estos grupos experimentan por cuotas de poder, control territorial y todo lo relacionado con los negocios que ellos manejan y que serían según él, las causantes de los últimos homicidios.
Fernández reconoció que la Policía Nacional ha reforzado su presencia en Panamá Este y n apuntó hacia las siguientes instancias legales quienes son los que otorgan medidas cautelares blandas.
"De las 20 zonas policiales, tenemos las zonas de Don Bosco y Pacora, allí prevalecen grupos delincuenciales y pandillas que durante el año han tenido rupturas internas", dijo el director de la Policía en Tvn.
Para hacerle frente a esto, la Policía Nacional ha reforzado las zonas de Don Bosco y Pacora con operativos y con 400 nuevas unidades quienes se encargarán de los puntos de control y verificación.
Fernández señaló que el 2% de los homicidios a nivel nacional están relacionados con la delincuencia común, "y lo demás está enmarcado dentro de la guerra de pandillas ya determinadas", justificó.
"En el tema de la percepción de lo que se está vendiendo hacia la comunidad, desde el punto de vista de la operatividad de la policía, entendemos que hay que tomar acciones" dijo Fernández.
Atacar el músculo financiero del crimen
Recurriendo a las estadísticas, Fernández señaló que diariamente se hacen operativos contra el microtráfico que generan "no menos de diez personas (aprehendidas)".
Fernández destacó el valor de estos operativos, ya que atacando el narco menudeo se rompe el músculo económico de las pandillas, ya que a estos se le está pagando con droga.
"Estas operaciones no se hacen de noche a la mañana, es un tema de inteligencia y operatividad, de mucho trabajo de calle, no solo es ver que alguien esté vendiendo una supuesta droga", aseguró.
"Hemos sido muy efectivos en la operatividad contra el microtráfico, las estadísticas lo dicen. En la Policía Nacional medimos todo, y se ve en la captura... ya después que yo pongo a la persona a orden de las instancias que siguen, si allá le dan medidas muy flexibles ya nosotros hicimos nuestro trabajo", señaló Fernández apuntando hacia el Órgano Judicial.
Fernández no es el único en hablar de medidas cautelares flexibles otorgadas a los aprehendidos por temas de drogas, de este tema también ha sido muy crítico el presidente José Mulino.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.