judicial

Jaime Lasso desnuda a los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela

Lasso, en su declaración, indicó que no trató el tema de Odebrecht con más nadie que no fueran los hermanos José Luis y Juan Carlos Varela.

Luis Ávila - Publicado:

Juan Carlos y José Luis Varela fueron señalados por Jaime Lasso en su indagatoria.

Jaime Lasso, indagado por la Fiscalía Especializada Anticorrupción, por el caso Odebrecht, ratificó en su declaración que el expresidente Juan Carlos Varela y su hermano, el exdiputado José Luis "Popi" Varela, recibieron dinero de la empresa brasileña.

Versión impresa

Lasso, en una de sus declaraciones dadas ante la fiscal Zuleyka Moore, a mediados de febrero, y que han sido replicadas por algunos medios de comunicación, manifestó que él solo se relacionaba por este tema, directamente con los hermanos Varela.

"Yo no me relacionaba con más nadie ni hablaba de esto con más nadie", manifestó el doctor Lasso, en su declaración del pasado 17 de febrero, que fue reproducida por el diario La Estrella de Panamá.

Lo dicho por Lasso dentro de su declaración coincide con lo señalado por el propio expresidente Juan Carlos Varela, en noviembre de 2017, cuando después de la presión que había por el tema admitió que recibió dinero de Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: MEF mantiene que la economía crecerá entre 3.5 y 4 por ciento este año, a pesar del Coronavirus

Sus palabras se dieron, luego de que un tribunal validara un acuerdo millonario entre la fiscalía y la empresa brasileña.

En ese momento, Varela aseguró que las donaciones políticas "no son sobornos" ni constituyen un delito, luego de admitir que, a través de una tercera persona, su campaña a la vicepresidencia recibió aportes de la empresa Odebrecht.

"En mi campaña de vicepresidente yo recibí ayudas de esa persona y fueron reportadas al Tribunal Electoral", declaró Varela, refiriéndose a las declaraciones del excónsul de Panamá en Corea del Sur, Jaime Lasso, quien aseguró, en ese momento, que Varela recibió cerca de $700 mil de la constructora brasileña.

Esta cantidad de dinero fue entregada por André Rabello, representante de Odebrecht en Panamá, a una fundación del excónsul de Panamá en Corea del Sur.

En ese momento, Lasso aseguró, además, que los fondos "fueron reportados para la candidatura del vicepresidente de 2009".

VEA TAMBIÉN: Pacientes con el nuevo coronavirus (COVID-19) podrán trabajar desde sus casas

Según información obtenida, Lasso habría manejado cerca de 6.7 millones de dólares de parte de Odebrecht, dinero que habría sido utilizado en las campañas electorales del panameñismo de los años 2009, cuando fueron en alianza con Cambio Democrático, y 2014.

En la primera contienda, Varela fue electo vicepresidente, y en la segunda, presidente.

"Yo fui la persona que participó como enlace del apoyo político electoral desde 2009 a diciembre de 2012. Los años subsiguientes, no tengo la menor idea si se continuaron con los apoyos", contó Lasso a la fiscal Zuleyka Moore, en presencia de su abogada, la exfiscal Nedelka Díaz.

Dentro de su declaración, Lasso también habría indicado que en el año 2008, Odebrecht aportó $150 mil, "a través de otro miembro del Partido Panameñista", al cual no identificó.

"No tengo más conocimiento sobre esa transacción", afirmó.

Hay que indicar que a Lasso se le vincula con una fundación (Don James) y dos sociedades (V Tech y Poseidon Enterprises) con cuentas en los bancos AOB y Meinl, respectivamente, una especie de "sociedades canastas" alimentadas, supuestamente, con fondos de Odebrecht, a través de su sector de operaciones estructuradas, que en la práctica era la oficina utilizada para pagar coimas.

VEA TAMBIÉN: Detectan a 12 ciudadanos extranjeros sin documentos en el cruce de Divisa

La información dada por Lasso también coincidió con lo señalado por el exministro de Obras Públicas Carlos Duboy, quien confesó que desde el año 2008 el dinero de Odebrecht llegó a Varela, para apoyar la campaña de    este en las primarias panameñistas en las que enfrentó al banquero Alberto Vallarino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook