Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Regreso de Lasso a Ministerio Público refleja posible encubrimiento de fiscalía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Jaime Lasso / Juan Carlos Varela / Kenia Porcell / Ministerio Público / Zuleyka Moore

Regreso de Lasso a Ministerio Público refleja posible encubrimiento de fiscalía

Actualizado 2020/02/15 06:53:19
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La misma fiscal que en su momento dijo que al investigar a Jaime Lasso se podría incurrir en un doble juzgamiento, el jueves lo volvió a indagar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con Lasso se practicó lo que se conoce como una

Con Lasso se practicó lo que se conoce como una "triangulación" de fondos para el Panameñismo, algo a lo que Juan Carlos Varela llamó 'donaciones'. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jaime Lasso y Jorge Alberto Rosas vuelven a la fiscalía por caso Odebrecht

  • 2

    Procurador Eduardo Ulloa designa nuevas fiscales en el caso Odebrecht

  • 3

    Órgano Judicial vuelve a corregir abusos del Ministerio Público en caso Odebrecht

Fue la fiscal Zuleyka Moore la que, en conferencia de prensa realizada el 29 de noviembre de 2018, señaló que Jaime Lasso, quien confesó haber recibido dinero de Odebrecht, ya había sido investigado por la exprocuradora Ana Belfon, a quien atribuyó de archivar el caso, y por eso no podía ser procesado, sino se caía en doble juzgamiento.

El jueves, 14 meses después de esas declaraciones, y con otro procurador, el supuesto 'lobbista' del partido panameñista acude a ampliar su indagatoria, precisamente ante Moore.

"Hoy, esa misma fiscal esté diciendo que sí se puede procesar, lo que quiere decir que había un grado de contubernio o de encubrimiento", indicó Alfredo Vallarino.

El abogado agregó que este hecho debe ser sopesado por el procurador Eduardo Ulloa.

VEA TAMBIÉN: Desaceleración económica golpea a casas de empeño

Según Vallarino, ya no es necesario que Lasso amplíe sus declaraciones, porque en la indagatoria que rindió en 2017, dio todos los detalles que el Ministerio Público debe saber.

"En sus declaraciones anteriores había señalado, de manera puntual, como estos pagos habían llegado al partido del expresidente, igualmente, de dinero que había sido manejado por Juan Carlos Varela, directamente", comentó el abogado.

La fiscalía, a juicio de él, no tiene que ampliar, sino tomar acciones contra las personas que ya están señaladas en la declaración anterior de Lasso.

En este sentido, el abogado Sidney Sittón, quien ya presentó una denuncia, junto a Miguel Antonio Bernal contra Juan Carlos Varela por supuestos sobornos de Odebrecht, escribió en su red social que en su primera declaración Lasso dijo nombres.

VEA TAMBIÉN: El Túnel de la Línea 3 pasará por río Curundú

"Mencionó a (José Luis) Popi Varela, (André) Rabello, Michelle Lasso, Adolfo Valderrama y Carlos Duboy; plata entró al partido Panameñista", destacó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El jueves en la noche, al ser abordado por una periodista de TVN, Lasso se mostró parco en sus declaraciones y solo indicó que jamás ha aceptado que recibió $10 millones de la constructora brasileña.

Lasso debería volver a acudir el lunes a la fiscalía, sin embargo, sostuvo que no le habían comunicado eso.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".