judicial

Jaime Lasso, primo del expresidente Juan Carlos Varela, vuelve a indagatoria

El exembajador Jaime Lasso es señalado por supuestamente ser la persona que recibió dinero de la empresa constructora Odebrecht, el cual fue a parar, presuntamente, a las arcas del Partido Panameñista.

Luis Ávila - Publicado:

Jaime Lasso, excónsul de Panamá en Corea del Sur y primo del expresidente Juan Carlos Varela.

Jaime Lasso, excónsul de Panamá en Corea del Sur, y primo del expresidente Juan Carlos Varela, vuelve hoy a indagatoria dentro de las investigaciones que adelanta el Ministerio Público por el caso Odebrecht.

Versión impresa

De acuerdo con información obtenida, Lasso ha sido citado a las 9:00 a. a m. de hoy para seguir ampliando su declaración dentro de este proceso.

El pasado jueves, Lasso acudió al MP a ampliar su indagatoria de 2017 dentro de este proceso legal.

La Fiscalía Especial Anticorrupción está detrás de una suma importante de la constructora Odebrecht, supuestamente recibida por Lasso y que fue a parar al Partido Panameñista, controlado entonces por Varela y sus cercanos colaboradores.

VEA TAMBIÉN: Pareja de Gilberto Ventura Ceballos asegura que no participó de su evasión de la Nueva Joya

El pasado jueves por la noche, Lasso salió del edificio Avesa, sede de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, en donde no aceptó que recibió 10 millones de dólares por parte de la constructora.

"Es un tema judicial, yo no puedo responder cosas que no puedo responder. Jamás he aceptado que son 10 millones, ese tema lo tiene la fiscalía", manifestó en forma tajante el exdiplomático Lasso al ser cuestionado sobre el tema.

El regreso de Jaime Lasso a ampliar su indagatoria se da luego de que el 28 de noviembre de 2018, la fiscal Zuleyka Moore indicó en conferencia de prensa que el exfuncionario ya había sido indagado por estos mismos hechos por la exprocuradora Ana Belfon.

Información que fue desmentida por Belfon, quien aclaró que durante su gestión Jaime Lasso jamás fue llamado a indagatoria ni estuvo bajo investigación.

VEA TAMBIÉN: Bomberos en alerta por incremento de llamadas por presencia de abejas africanizada

"¿De dónde saca esta señora que el señor Lasso fue investigado?", indicó Belfon sorprendida por las afirmaciones de Moore.

Ante esto, el abogado Alejandro Pérez manifestó que si la propia licenciada Belfon, quien fungió como procuradora, ha señalado con claridad que ella nunca indagó a Lasso por este caso, lo que en efecto seguía, era investigarlo.

Investigación que se debe hacer, ya que hay mucha información que lo vincula a una supuesta entrega de dinero, estimó Pérez.

El jurista agregó que no es una donación, porque en los registros del Partido Panameñista en las donaciones del pasado torneo electoral no existe ninguna constancia de que entró dinero como consecuencia de donaciones dadas por la constructora brasileña.

"Ante esto hay una presunción muy categórica de que lo que dio Odebrecht nunca llegó a las cuentas del Partido Panameñista como donación, por lo que él (Lasso) tiene que ser investigado porque hay otros testimonios de que el expresidente Varela recibió donación de esta constructora", dijo Pérez.

VEA TAMBIÉN: Aprueban $1 millón para el diseño de planos y licitación de nuevo hospital de Tonosí

Entre esos testimonios a los que hace mención el abogado, están las declaraciones dadas por Ramón Fonseca Mora y la confesión de Michelle Lasso, hija del Jaime Lasso.

En esta semana también se espera que acuda al Ministerio Público a declarar por este mismo caso el exdiputado Jorge Alberto Rosas, quien supuestamente también recibió dinero de Odebrecht.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook