judicial

Jaime Lasso, primo del expresidente Juan Carlos Varela, vuelve a indagatoria

El exembajador Jaime Lasso es señalado por supuestamente ser la persona que recibió dinero de la empresa constructora Odebrecht, el cual fue a parar, presuntamente, a las arcas del Partido Panameñista.

Luis Ávila - Publicado:

Jaime Lasso, excónsul de Panamá en Corea del Sur y primo del expresidente Juan Carlos Varela.

Jaime Lasso, excónsul de Panamá en Corea del Sur, y primo del expresidente Juan Carlos Varela, vuelve hoy a indagatoria dentro de las investigaciones que adelanta el Ministerio Público por el caso Odebrecht.

Versión impresa

De acuerdo con información obtenida, Lasso ha sido citado a las 9:00 a. a m. de hoy para seguir ampliando su declaración dentro de este proceso.

El pasado jueves, Lasso acudió al MP a ampliar su indagatoria de 2017 dentro de este proceso legal.

La Fiscalía Especial Anticorrupción está detrás de una suma importante de la constructora Odebrecht, supuestamente recibida por Lasso y que fue a parar al Partido Panameñista, controlado entonces por Varela y sus cercanos colaboradores.

VEA TAMBIÉN: Pareja de Gilberto Ventura Ceballos asegura que no participó de su evasión de la Nueva Joya

El pasado jueves por la noche, Lasso salió del edificio Avesa, sede de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, en donde no aceptó que recibió 10 millones de dólares por parte de la constructora.

"Es un tema judicial, yo no puedo responder cosas que no puedo responder. Jamás he aceptado que son 10 millones, ese tema lo tiene la fiscalía", manifestó en forma tajante el exdiplomático Lasso al ser cuestionado sobre el tema.

El regreso de Jaime Lasso a ampliar su indagatoria se da luego de que el 28 de noviembre de 2018, la fiscal Zuleyka Moore indicó en conferencia de prensa que el exfuncionario ya había sido indagado por estos mismos hechos por la exprocuradora Ana Belfon.

Información que fue desmentida por Belfon, quien aclaró que durante su gestión Jaime Lasso jamás fue llamado a indagatoria ni estuvo bajo investigación.

VEA TAMBIÉN: Bomberos en alerta por incremento de llamadas por presencia de abejas africanizada

"¿De dónde saca esta señora que el señor Lasso fue investigado?", indicó Belfon sorprendida por las afirmaciones de Moore.

Ante esto, el abogado Alejandro Pérez manifestó que si la propia licenciada Belfon, quien fungió como procuradora, ha señalado con claridad que ella nunca indagó a Lasso por este caso, lo que en efecto seguía, era investigarlo.

Investigación que se debe hacer, ya que hay mucha información que lo vincula a una supuesta entrega de dinero, estimó Pérez.

El jurista agregó que no es una donación, porque en los registros del Partido Panameñista en las donaciones del pasado torneo electoral no existe ninguna constancia de que entró dinero como consecuencia de donaciones dadas por la constructora brasileña.

"Ante esto hay una presunción muy categórica de que lo que dio Odebrecht nunca llegó a las cuentas del Partido Panameñista como donación, por lo que él (Lasso) tiene que ser investigado porque hay otros testimonios de que el expresidente Varela recibió donación de esta constructora", dijo Pérez.

VEA TAMBIÉN: Aprueban $1 millón para el diseño de planos y licitación de nuevo hospital de Tonosí

Entre esos testimonios a los que hace mención el abogado, están las declaraciones dadas por Ramón Fonseca Mora y la confesión de Michelle Lasso, hija del Jaime Lasso.

En esta semana también se espera que acuda al Ministerio Público a declarar por este mismo caso el exdiputado Jorge Alberto Rosas, quien supuestamente también recibió dinero de Odebrecht.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook