Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Javier Caraballo sigue recibiendo críticas por su actuar contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Vallarino / Javier Caraballo / Ministerio Público / Panamá / Ricardo Martinelli / Sidney Sittón

Panamá

Javier Caraballo sigue recibiendo críticas por su actuar contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2022/04/19 00:00:20
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El procurador Caraballo no demoró ni 24 horas para "preparar" una opinión de 43 páginas frente a la inconstitucionalidad contra fallo favorable a RM.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Javier Caraballo, procurador general de la Nación encargado. Víctor Arosemena

Javier Caraballo, procurador general de la Nación encargado. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Legitimidad de los fallos del Tribunal Electoral está en peligro

  • 2

    ¿Cómo es el canal subterráneo que conecta a Panamá con Islas Galápagos?

  • 3

    Ley de extinción de dominio, el arma perfecta para acabar con los enemigos políticos

Los cuestionamientos sobre la celeridad aplicada por el procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, al contestar una demanda de inconstitucionalidad contra el fallo del Tribunal Electoral (TE), que le respeto el fuero penal electoral al expresidente Ricardo Martinelli, continúan.

Ayer, luego de que el procurador Caraballo tratará de justificar la celeridad que mostró en responder dicha demanda de inconstitucionalidad dentro de un proceso que involucra a Martinelli, abogados retaron al funcionario para que muestre ejemplos de que ha actuado de la misma manera en otros procesos.

El primero en reaccionar fue el abogado penalista Sidney Sittón, quien indicó que si el procurador encargado exhibe un caso donde el Ministerio Público (MP) ha actuado con la misma celeridad en los últimos 30 años, podría creerle.

"Los fiscales de la Procuraduría General de la Nación (PGN) actúan en todos los casos de forma selectiva. Son ellos, los que le dicen a los jueces qué, cómo y cuándo investigar determinados hechos. El juez solo actúa cuando el caso le es presentado, sirviendo de muro de contención de la actividad selectiva de los fiscales", explicó.

Otro punto que cuestionó el jurista, es la manera en que los fiscales llegan y escalan dentro de las filas del Ministerio Público.

"Es importante recordar que todos los fiscales llegaron de a dedo a la institución, y por el dedo han escalado posiciones, sin someterse a concurso de oposición, a méritos profesionales, y mucho menos evaluados científicamente en su gestión", enfatizó.

De modo puntual, el abogado señaló que bajo esos parámetros, nada de lo que hagan o digan los fiscales hoy día tiene rigor medible y comprobable.'

5


días de haber sido nombrado como procurador, Caraballo opinó en un caso de RM.

8


de marzo de 2021 Caraballo emitió una opinión sobre la no imputación de Martinelli.

Quien también reaccionó a lo dicho por Caraballo sobre su forma de actuar, fue el presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), Alfredo Vallarino Alemán.

VEA TAMBIÉN: Lentitud de la ATTT y Alcaldía de Panamá afecta $50 millones de créditos bancarios

El jurista señaló que los documentos sirven para probar cosas y "me parece que si el procurador tiene pruebas de su forma de actuar, sería buena que se lo demuestre al país, porque en todos los casos que conocemos la mayoría de los abogados el procurador se demora semanas y meses entre que se presenta una demanda y se contesta".

Vallarino reiteró que si el procurador tiene una sola demanda que él haya contestado antes de este en menos de un día, sería bueno que se la presente al país y se la publique.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"De esta forma, sería la única forma en que le podríamos creer al procurador, sino, obviamente seguiremos con nuestras dudas del porqué en los casos de Ricardo Martinelli él actúa de manera distinta", sentenció el letrado.

Caraballo actúo igual en otro caso de Martinelli

Hay que recordar que está no es la primera vez que el procurador general de la Nación, encargado, actúa con la misma celeridad en un caso donde se involucra al exgobernante Martinelli.

Caraballo con apenas 7 días de haber llegado al cargo- emitió su opinión el 8 de marzo de 2021, donde recomienda que se declare que no es inconstitucional la decisión del magistrado Jerónimo Mejía, de que era posible acusar sin imputar a un diputado.

VEA TAMBIÉN: PRD se debate entre nómina de consenso, unidad partidaria y libre derecho del voto

El 1 de marzo de 2021 se hizo efectiva la renuncia del anterior jefe del Ministerio Público, Eduardo Ulloa, es decir que en cinco días hábiles, el procurador elaboró esa opinión sobre tan polémico caso.

Parte de la opinión de Caraballo llega al extremo de señalar que en los "procesos especiales de juzgamiento, hasta del propio Presidente de la República, no requiere de formulación de imputación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".