Skip to main content
Trending
Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputaciónVotación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UEAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu
Trending
Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputaciónVotación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UEAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Javier Caraballo sigue recibiendo críticas por su actuar contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Vallarino / Javier Caraballo / Ministerio Público / Panamá / Ricardo Martinelli / Sidney Sittón

Panamá

Javier Caraballo sigue recibiendo críticas por su actuar contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2022/04/19 00:00:20
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El procurador Caraballo no demoró ni 24 horas para "preparar" una opinión de 43 páginas frente a la inconstitucionalidad contra fallo favorable a RM.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Javier Caraballo, procurador general de la Nación encargado. Víctor Arosemena

Javier Caraballo, procurador general de la Nación encargado. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Legitimidad de los fallos del Tribunal Electoral está en peligro

  • 2

    ¿Cómo es el canal subterráneo que conecta a Panamá con Islas Galápagos?

  • 3

    Ley de extinción de dominio, el arma perfecta para acabar con los enemigos políticos

Los cuestionamientos sobre la celeridad aplicada por el procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, al contestar una demanda de inconstitucionalidad contra el fallo del Tribunal Electoral (TE), que le respeto el fuero penal electoral al expresidente Ricardo Martinelli, continúan.

Ayer, luego de que el procurador Caraballo tratará de justificar la celeridad que mostró en responder dicha demanda de inconstitucionalidad dentro de un proceso que involucra a Martinelli, abogados retaron al funcionario para que muestre ejemplos de que ha actuado de la misma manera en otros procesos.

El primero en reaccionar fue el abogado penalista Sidney Sittón, quien indicó que si el procurador encargado exhibe un caso donde el Ministerio Público (MP) ha actuado con la misma celeridad en los últimos 30 años, podría creerle.

"Los fiscales de la Procuraduría General de la Nación (PGN) actúan en todos los casos de forma selectiva. Son ellos, los que le dicen a los jueces qué, cómo y cuándo investigar determinados hechos. El juez solo actúa cuando el caso le es presentado, sirviendo de muro de contención de la actividad selectiva de los fiscales", explicó.

Otro punto que cuestionó el jurista, es la manera en que los fiscales llegan y escalan dentro de las filas del Ministerio Público.

"Es importante recordar que todos los fiscales llegaron de a dedo a la institución, y por el dedo han escalado posiciones, sin someterse a concurso de oposición, a méritos profesionales, y mucho menos evaluados científicamente en su gestión", enfatizó.

De modo puntual, el abogado señaló que bajo esos parámetros, nada de lo que hagan o digan los fiscales hoy día tiene rigor medible y comprobable.'

5


días de haber sido nombrado como procurador, Caraballo opinó en un caso de RM.

8


de marzo de 2021 Caraballo emitió una opinión sobre la no imputación de Martinelli.

Quien también reaccionó a lo dicho por Caraballo sobre su forma de actuar, fue el presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), Alfredo Vallarino Alemán.

VEA TAMBIÉN: Lentitud de la ATTT y Alcaldía de Panamá afecta $50 millones de créditos bancarios

El jurista señaló que los documentos sirven para probar cosas y "me parece que si el procurador tiene pruebas de su forma de actuar, sería buena que se lo demuestre al país, porque en todos los casos que conocemos la mayoría de los abogados el procurador se demora semanas y meses entre que se presenta una demanda y se contesta".

Vallarino reiteró que si el procurador tiene una sola demanda que él haya contestado antes de este en menos de un día, sería bueno que se la presente al país y se la publique.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"De esta forma, sería la única forma en que le podríamos creer al procurador, sino, obviamente seguiremos con nuestras dudas del porqué en los casos de Ricardo Martinelli él actúa de manera distinta", sentenció el letrado.

Caraballo actúo igual en otro caso de Martinelli

Hay que recordar que está no es la primera vez que el procurador general de la Nación, encargado, actúa con la misma celeridad en un caso donde se involucra al exgobernante Martinelli.

Caraballo con apenas 7 días de haber llegado al cargo- emitió su opinión el 8 de marzo de 2021, donde recomienda que se declare que no es inconstitucional la decisión del magistrado Jerónimo Mejía, de que era posible acusar sin imputar a un diputado.

VEA TAMBIÉN: PRD se debate entre nómina de consenso, unidad partidaria y libre derecho del voto

El 1 de marzo de 2021 se hizo efectiva la renuncia del anterior jefe del Ministerio Público, Eduardo Ulloa, es decir que en cinco días hábiles, el procurador elaboró esa opinión sobre tan polémico caso.

Parte de la opinión de Caraballo llega al extremo de señalar que en los "procesos especiales de juzgamiento, hasta del propio Presidente de la República, no requiere de formulación de imputación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agosto

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Anabella Nahem. Foto: Instagram / @anabella_nahem

Anabella Nahem agradece el apoyo tras amputación

Votación se realizará este miércoles. Foto: Pexels

Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".