Skip to main content
Trending
Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades minerasMuere el abogado Alfonso Fraguela'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?
Trending
Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades minerasMuere el abogado Alfonso Fraguela'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jerónimo Mejía no era partidario de la reelección a la que ahora aspira en la Corte Suprema

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Reelección / Jerónimo Mejía

Jerónimo Mejía no era partidario de la reelección a la que ahora aspira en la Corte Suprema

Actualizado 2019/10/17 06:26:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Al momento de la votación para reelegir a Ayú Prado como presidente de la CSJ, Mejía alzó su voz en enérgica protesta por esta reelección.

El magistrado Jerónimo Mejía aspira a reelegirse y para ello presentó su candidatura.

El magistrado Jerónimo Mejía aspira a reelegirse y para ello presentó su candidatura.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reelección de Jerónimo Mejía en la Corte Suprema violaría la Constitución y sería una bofetada

  • 2

    Jerónimo Mejía y Abel Zamorano se aferran al cargo en la Corte Suprema

  • 3

    Denuncias empañan aspiración de Jerónimo Mejía a reelegirse en la Corte Suprema

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, ha cambiado radicalmente de opinión. En el pasado reciente se opuso a la figura de la reelección dentro de esta máxima corporación de justicia, pero ahora él mismo aspira a la reelección como magistrado de la Sala Penal.

Hay que recordar que los actuales magistrados Jerónimo Mejía y Abel Zamorano, fueron incluidos en la lista de "consideraciones" que envió al presidente Laurentino Cortizo, la Comisión Especial Evaluadora, lo que en la práctica significa que cuentan con el aval del ente evaluador de aspirantes, para ser considerados por el Ejecutivo para la designación de los nuevos magistrados.

Siendo así, llama la atención que -en el caso de Mejía- sus críticas en el pasado reciente a la reelección, ahora no se ajustan con su intención de seguir 10 años más como magistrado de la CSJ.

VEA TAMBIÉN: Panamá logra establecer Récord Guinness con el patacón más grande del mundo 

Esto, debido a que al momento de acudir a su entrevista ante la comisión evaluadora, Mejía leyó buena parte de un discurso que había expuesto ante el Pleno de la Corte, en rechazo a la reelección de José Ayú Prado como magistrado presidente de este órgano del Estado.

En el momento, cuando Mejía revivió su enérgica lectura en el aula de entrevistas de la Procuraduría de la Administración, estaba presente el vocero de la comisión evaluadora, el abogado Carlos Lee.

Y así lo recordó: "A nuestro juicio él [Mejía] respondió que en la reelección de José Ayú Prado tomó una postura, y nos explicó cuál fue esa postura, y leyó su intervención en ese momento cuando fue reelecto, protestando y haciendo un llamado al resto de sus colegas de no hacer una reelección".

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: Actuaciones de Kenia Porcell afectan al gobierno y a todo el país

La pregunta es obligada: ¿Y si Jerónimo Mejía consideraba que la reelección no era buena con Ayú Prado, por qué sí lo sería para sí mismo?

Contradicciones

En aquel momento Mejía decía: "La Corte no puede darse el lujo de equivocarse, y por ello, con la elección debe mandarse un mensaje claro de seriedad y de compromiso honesto e íntegro con la justicia".

Pero, según el abogado Luis Eduardo Camacho González, el propio Mejía no ha mostrado ese compromiso serio y honesto con la justicia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Pleno de la Corte declaró que decisiones de Jerónimo Mejía [en el caso Martinelli] violaban la Constitución. ¿Cómo puede -entonces- aspirar a la reelección un magistrado que ha violado la ley?"

VEA TAMBIÉN: Bufete panameño Mossack Fonseca, la de los Papeles de Panamá, demanda a Netflix por difamación

Al protestar la reelección del magistrado presidente José Ayú Prado, Mejía también leyó: " Es fundamental que la escogencia que realicemos hoy le mande un mensaje claro a la sociedad de que entendemos la situación de la justicia".

El abogado Alfredo Vallarino señaló que lo que el magistrado Mejía no ha entendido es que él mismo hace parte de la actual crisis en la administración de justicia.

"Pienso que cualquiera reelección de Jerónimo Mejía sería el equivalente a decirle al país que queremos que la justicia siga exactamente como está", advirtió el jurista.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Directivos de la Lotería y el Metro sostuvieron una reunión de acercamiento. Foto: Cortesía

Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Según cifras oficiales, en la provincia ya se han detectado más de 500 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 58 presentan signos de alarma que requieren vigilancia especial. Foto. Melquíades Vásquez

Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Conectando Caminos reafirma el compromiso de Cobre Panamá con las comunidades.  Foto: Cortesía

Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Muere el abogado Alfonso Fraguela

La adaptación se realizó bajo la dirección de Francis Lawrence. Foto: IMDb

'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".