Skip to main content
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jerónimo Mejía permanece entre favoritos del Gabinete para ser ratificado

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jerónimo Mejía

Consejo de gabinete analiza nombramiento para la Sala penal de la Corte

Jerónimo Mejía permanece entre favoritos del Gabinete para ser ratificado

Actualizado 2018/12/18 05:27:26
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El ministro de la Presidencia dijo Mejía cumple con todos los requisitos para quedarse en el cargo. Expertos han señalado que, sería un premio por su actuar en el caso de Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jerónimo Mejía.

Jerónimo Mejía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Insistencia de Jerónimo Mejía es intención prefijada de imponer condena a Ricardo Martinelli

  • 2

    Jerónimo Mejía actúa por encima del pleno de la Corte en caso contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Jerónimo Mejía no sería ratificado por la Asamblea para seguir como magistrado de la Corte

La figura de Jerónimo Mejía no se descarta para ser reelegido por 10 años más como magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), esto luego de finalizar su función como juez de garantías dentro del proceso seguido al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli Berrocal.

Como se ha venido señalando desde hace algunos meses, la opción de dejar a Mejía como magistrado por un segundo periodo  no se descarta.

Jorge González, ministro de la Presidencia, al ser consultado sobre esta posibilidad, manifestó: “Mejía es un panameño que cumple con todos los requisitos, que es magistrado de la Corte y que, por supuesto, pudiera ser una opción”.

VEA TAMBIÉN: Gobierno promete pagar Beca Universal a fin de año

Sin embargo, es una posibilidad que debe ser evaluada por el Consejo de Gabinete, aseguró el ministro de la Presidencia.

Expertos han indicado que si el Ejecutivo decide dejar por un nuevo periodo a Mejía en la Corte, sería un premio por su labor dentro del caso seguido al expresidente Martinelli, en el que fue duramente cuestionado por su actuar como juez de garantías dentro de este proceso seguido al exdiputado por supuestas escuchas telefónicas. 

Hay que recordar que al consultar al presidente Juan Carlos Varela a principios de este mes sobre la posibilidad de dejar a Mejía en el cargo, este se limitó a decir que "él está haciendo un buen trabajo".

Ante esta posibilidad, Luis Eduardo Camacho, vocero del exmandatario, indicó que Varela quiera colocar a personas que se han prestado para la persecución política en puestos importantes de la justicia no es algo que le extrañe.

Sin embargo, Camacho indicó que ya se vio cómo dos de sus fichas fueron rechazadas en la Asamblea (Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak) y no ve posibilidad de que Olmedo Arrocha y Abel Zamorano puedan ser ratificados en el Legislativo.

VEA TAMBIÉN: "Unidad de Cambio Democrático no gira en razón de una candidatura", Luis Eduardo Camacho

El vocero agregó que si esto se da, es claro que sería un premio para Mejía por prestarse para persecución política, esto, a pesar de que no logró mantener la competencia en la Corte Suprema, aunque sí pudo llevar al expresidente a juicio de forma ilegal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se pudo conocer que dentro del hemiciclo legislativo, las dos más grandes bancadas (PRD y CD) no ratificarían a ningún aspirantes a magistrado de la Corte, lo que de igual manera dejaría a Mejía al frente de la Sala Penal.

Análisis

Ayer se pudo conocer que el Órgano Ejecutivo, a través del Consejo de Gabinete, se encuentra evaluando de la lista enviada al Pacto de Estado por la Justicia  este nombramiento para la Sala Penal de la Corte Suprema.

Jorge González, ministro de la Presidencia, manifestó en Telemetro que la designación para la Sala Penal de la Corte está siendo evaluada por parte del Consejo de Gabinete y esperan que antes de que termine este año sea enviado a la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Joven es seguido por un sicario que lo mató dentro de una residencia en Colón

“El análisis de los aspirantes a magistrados se está dando de la lista  enviada al Pacto de Estado por la Justicia; sin embargo, el Ejecutivo tiene la potestad de incluir otros nombres que no estén en la misma” agregó González.

Los nombramientos de los magistrados van a cumplir un año sin darse.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La hernia epigástrica se trata con cirugía. Foto: Ilustrativa / Freepik

Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación

Edmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los Yanquis

Leonardo Pipino, técnico Sub-17. Foto: EFE

Panamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025

Pogacar festeja su triunfo en el Tour de Francia. Foto: EFE

Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiesta

Con su victoria, el quinteto nicaragüense se quedó con el último cupo para el Campeonato Centrobasket Femenino 2026. Foto: Fepaba

Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".