Skip to main content
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jorge Alberto Rosas elude otra vez rendir indagatoria por el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Popi Varela / Carlos Duboy / Caso Odebrecht / Juan Carlos Varela / Zuleyka Moore

Jorge Alberto Rosas elude otra vez rendir indagatoria por el caso Odebrecht

Publicado 2020/02/19 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Su abogado Juan Carlos Guerra niega que el exdiputado esté evadiendo la indagatoria, pero busca anular el proceso a través de recursos legales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El abogado de Rosas, Juan Carlos Guerra, sale del Ministerio Público, luego de que se aplazara la indagatoria al exdiputado panameñista.

El abogado de Rosas, Juan Carlos Guerra, sale del Ministerio Público, luego de que se aplazara la indagatoria al exdiputado panameñista.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exdiputado Jorge Alberto Rosas no compareció ante la Fiscalía Anticorrupción

  • 2

    Jaime Lasso y Jorge Alberto Rosas vuelven a la fiscalía por caso Odebrecht

  • 3

    Varelaleaks desnudó temor de Rosas a ser investigado por la Corte

El exdiputado panameñista Jorge Alberto Rosas evitó ayer, por segunda vez, comparecer a su indagatoria ante la Fiscalía Especial Anticorrupción, aduciendo que se le violan el debido proceso y sus garantías legales.

Incluso, su abogado Juan Carlos Guerra plantea que las violaciones podrían generar la anulación del proceso contra el diputado Rosas por supuesto blanqueo de capitales, al recibir unos $2 millones de la empresa Odebrecht, acusada de pagar coimas en Panamá y en otros países de Latinoamérica.

Guerra presentó ante el Juzgado Duodécimo Penal un recurso de nulidad contra algunas actuaciones de la Fiscalía Anticorrupción.

Con esto, el exdiputado panameñista no compareció ayer a rendir indagatoria por este caso, a pesar de que algunos juristas consultados indicaron que este recurso no debió impedir que el mismo se presentara a declarar a la fiscalía.

VEA TAMBIÉN: Jueces de paz dificultan trámites a quienes impulsan inscripción del nuevo partido de Ricardo Martinelli

Una fuente judicial informó que el recurso interpuesto por la defensa de Rosas plantea que a su cliente se le violaron sus derechos porque fue investigado teniendo fuero.

Rosas es el segundo miembro del Círculo Cero del expresidente Juan Carlos Varela que es citado a indagatoria por el escándalo del presunto pago de coimas de Odebrecht.'

$2


millones admitió Rosas que recibió de una subsidiaria de Odebrecht.

No se descarta que en los próximos días sean citadas otras importantes figuras del Partido Panameñista, como el exdiputado y hermano del exmandatario, José Luis "Popi" Varela, el exdirector de Tocumen S.A., Carlos Duboy, y el exministro Alcibiades Vásquez.

La defensa de Rosas aduce también que antes de seguir con el proceso y la indagatoria se debe resolver un amparo de garantías constitucionales.

El abogado Guerra negó que Rosas esté eludiendo el proceso y aseguró que lo único que busca es que se le respeten sus garantías procesales.

En agosto del año 2017, Rosas reconoció en una entrevista televisiva, que a mediados del año 2010 recibió más de $2 millones de Odebrecht, a través de 10 transacciones, que atribuyó a una diversidad de trabajos que le hizo su firma de abogados Rosas & Rosas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, a la fiscalía le llama la atención la forma cómo se hicieron estos pagos a través de una subsidiaria de Odebrecht y las cuentas de donde provinieron, las cuales han sido señaladas como las usadas por la constructora para sus presuntos desembolsos irregulares.

Rosas ha asegurado además que su relación con la subsidiaria de la empresa Odebrecht, Constructora Internacional del Sur, data del año 2009, cuando estaba en el poder el perredista Martín Torrijos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno cede a presiones de transportistas: Uber y otras plataformas no podrán cobrar en efectivo

También alegó que cuando fue electo diputado pidió una licencia en Rosas & Rosas, por lo que, aseguró, desconoce las interioridades de los pagos.

La Constructora Internacional del Sur figura en las investigaciones de Lava Jato como la empresa usada por Odebrecht para hacer pagos irregulares.

Antes de Rosas fue citado a indagatoria el doctor Jaime Lasso, primo del expresidente Varela y recolector de fondos para su campaña política. Luego de dos días de indagatoria, Lasso salió de la Fiscalía sin la imposición de ninguna medida cautelar.

Vinculan a Rosas

Según información recopilada, el exdiputado habría girado instrucciones a Rosa Mari Molino y a Juan Carlos Rosas O'Donnell -socios de la firma Rosas & Rosas- sobre el servicio de consecución de fondos en efectivo para el pago de planillas especiales, a través de la cual el bufete recibió más de $2 millones de Constructora Internacional del Sur S.A., empresa que supuestamente utilizaba la constructora brasileña para el supuesto pago de coimas en el extranjero.

VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social anuncia cambios en el pago a jubilados y pensionados

En su momento, Molino y Rosas O'Donnell, investigados en este caso, coincidieron en señalar al exdiputado Rosas, como el socio de la firma que manejaba todo lo referente a la empresa Odebrecht.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".