Skip to main content
Trending
Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas
Trending
Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / José Vicente Pachar, director del Imelcf, habría presionado en informe médico de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Ministerio Público / Panamá / Presión / Ricardo Martinelli

Panamá

José Vicente Pachar, director del Imelcf, habría presionado en informe médico de Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/07/14 07:11:58
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El pasado lunes, el abogado González acudió al MP a presentar una denuncia contra Pachar, en la que lo acusa de realizar supuesto espionaje.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vicente Pachar, junto a su abogado Gilberto Ríos, se presentaron ayer ante la Procuraduría General de la Nación.

Vicente Pachar, junto a su abogado Gilberto Ríos, se presentaron ayer ante la Procuraduría General de la Nación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Encuentran niña de cinco años de edad sin vida en medio de un potrero en Gualaca

El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), José Vicente Pachar, es acusado por el abogado Justino González de supuestamente haber presionado para alterar la evaluación médica del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, tras someterse a una operación de la columna vertebral.

El pasado lunes, González acudió al Ministerio Público en donde interpuso una denuncia en contra de Pachar y acusó al funcionario de supuesto espionaje, a través de un software, con el objetivo de tener acceso a las computadoras de los especialistas y médicos forenses, quienes desarrollan las investigaciones y peritajes de los casos.

Dentro de la misma, el jurista señaló que tuvo conocimiento sobre una "situación irregular" que hubo con los doctores peritos que evaluaron recientemente al expresidente Ricardo Martinelli, quien se sometió a una operación riesgosa en la columna vertebral.

Según el abogado en su denuncia, el doctor Pachar, director del Imelcf, pidió revisarle el peritaje a los doctores y mandó supuestamente a cambiarle aspectos importantes al mismo, con la supuesta finalidad de que se desvirtuaran las afectaciones y las condiciones físicas del expresidente y fuera conducido a la audiencia que se le agendó.

"Según la investigación y datos obtenidos, los médicos del Imelcf no accedieron, por lo que se debe entrevistar a los mismos y que cuenten la versión de los hechos, ya que no es la primera vez que se inmiscuye en evaluaciones médicas al expresidente y de otros casos", sentenció el abogado González.

"Ha habido una distorsión de lo denunciado en cuanto al objeto de la parte procesal. Yo no estoy obligado a probar nada en base al artículo 81 del Código Procesal Penal, yo soy el denunciante, que es el que pone en conocimiento del Ministerio Público la ocurrencia de un delito", enfatizó González.

"El Procurador General de la Nación tiene las herramientas que yo le proporcione en la denuncia penal para corroborar todas las conductas delictivas en ese documento y quiero decir y le pido a la opinión pública que esté atenta al resultado de esta investigación" ,expresó.'

2


médicos fueron los que evaluaron al expresidente Ricardo Martinelli.

24


de junio se hizo la evaluación al expresidente Martinelli por parte de Medicina Legal.

Frente a esto, la abogada Gilma De León manifestó que el Imelcf es el "alma de la justicia", y "qué te quiero decir con esto, que toda la evidencia probatoria científica descansa en la pericia, en la honestidad, la seriedad y la eficiencia de esta institución pública".

VEA TAMBIÉN: Piden revisar contrato de comida de la Policía Nacional con Niko's Café

Agregó que se pueden tener herramientas que da la ciencia y las pericias, "pero si no se tiene honestidad y el respaldo de una dirección que busque la comprobación material de los hechos que descansan en ese instituto, entonces tú tienes una justicia que está muy debilitada".

De León indicó que en relación a la denuncia presentada contra Pachar, lo que puede decir es que si un funcionario recibe órdenes de alterar un peritaje u observa que se le alteró el mismo, "yo lo denunciaría inmediatamente porque ese es un ilícito que de no denunciarse yo sería cómplice del mismo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si se está diciendo que en el Imelcf se está tratando de torcerle el brazo a los peritos y que el resultado del peritaje sea distinto, en verdad que estamos enfrentando una situación bien grave y si el procurador de la Nación, Javier Caraballo, ha recibido la denuncia y de personas que puedan ser capaces de constatar que los hechos denunciados son ciertos, hay una obligatoriedad del procurador de abrir una investigación objetiva"

Ante esto, la jurista dijo ser del concepto que por la gravedad de lo que se denuncia, se debe separar al actual director del Imelcf, mientras duren las respectivas investigaciones.

VEA TAMBIÉN: Encuentran niña de cinco años de edad sin vida en medio de un potrero en Gualaca

Pachar se defiende

Mientras, el director del Imelcf, Vicente Pachar, junto a su abogado Gilberto Ríos, se presentaron ayer, ante la Procuraduría General de la Nación, a fin de conocer más detalles sobre la denuncia penal interpuesta en contra del funcionario.

Pachar indicó que los señalamientos del abogado González deberán ser investigados por el Ministerio Público y pidió que se respeten los principios de presunción de inocencia y debido proceso.

Por su parte, Gilberto Ríos, abogado defensor de Pachar, manifestó que es lamentable que se haya presentado una denuncia en perjuicio de un médico, científico y gran profesional basada en falacias y fantasía mediática.

Resaltó que el Ministerio Público debe investigar esta denuncia basada en los principios legales y respetando el debido proceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Verstappen festeja su triunfo en Bakú. Foto: EFE

Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de Azerbaiyán

Iván Herrera, pegó su jonrón 17 de la temporada. Foto: Instagram

Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".