Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / José Vicente Pachar rechaza cumplir orden en el caso de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Juicio oral / Ministerio Público / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

José Vicente Pachar rechaza cumplir orden en el caso de Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/07/17 08:20:02
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El abogado Roiniel Ortiz indicó que están tratando de menguar a la defensa de Ricardo Martinelli para tapar las irregularidades del primer juicio oral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En una nota que lleva la firma de José Vicente Pachar, se le negó a la defensa de Ricardo Martinelli un diálogo con Rivera Calle, aduciendo que esto viola la ley.

En una nota que lleva la firma de José Vicente Pachar, se le negó a la defensa de Ricardo Martinelli un diálogo con Rivera Calle, aduciendo que esto viola la ley.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se suicida el hombre que abusó y asesinó a niña de 5 años en Chiriquí

  • 2

    Ernesto Pérez Balladares y su foto de cacería: 'No le debo explicaciones a nadie de mis actividades privadas'

  • 3

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

El abogado Roinier Ortiz denunció que el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), José Vicente Pachar, está obstruyendo la justicia, al no permitir que la defensa de Ricardo Martinelli pueda tener acceso al perito informático Luis Rivera Calle, testigo clave dentro del juicio por los supuestos pinchazos telefónicos.

Ortíz indicó que con esto, lo que están es desobedeciendo una disposición del Tribunal de Juicio Oral y tratando de desconocer que la defensa es parte de este proceso legal.

Ortíz denunció que están tratando de menguar a la defensa del exmandatario Martinelli, con la intención de que no se repitan las situaciones irregulares que se dieron en el primer juicio en donde el exgobernante fue declarado no culpable de los supuestos delitos que se le endilgaron.

A través de una nota que lleva la firma de Pachar, se le negó a la defensa de Martineli un diálogo con Rivera Calle, aduciendo que esto viola la ley.

"Esto quiere decir que él manda por encima de la ley, de quienes tiene mando y jurisdicción en este país", sentenció el jurista.

"Esto que hizo usted (Pachar) y el séquito de abogados de esta institución es obstrucción a la justicia, esto es una violación a la ley", sentenció.

De forma clara, el defensor indicó que todo esto viene unido con la intención de que en el juicio la defensa de Martinelli esté con las manos amarradas.'

21


de julio se tiene programado realizar el segundo juicio contra Ricardo Martinelli, considerado ilegal.

2


médicos fueron los que evaluaron al expresidente Ricardo Martinelli.

"Por este tipo de cosas, señores del Sistema Penal Acusatorio es que hemos venido peleando en este caso día a día, recurso a recurso, acto tras acto, porque hemos venido advirtiendo las violaciones que se han venido dando en este proceso. Hemos venido advirtiendo las violaciones a las garantías y los derechos fundamentales de Ricardo Martinelli", explicó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Silvio Guerra: 'Estado panameño debe operar con objetividad, independencia e imparcialidad jurídica'

Ortiz indicó que le entregará copia de la nota de Pachar al procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, quien es el presidente de la Junta Directiva del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

"Esto no puede suceder, esto no puede seguir dándose en este país, porque pareciera que Juan Carlos Varela sigue dando órdenes, que Kenia que era quien lo apoyaba, le diga señor haga esto y él hace esto. Nosotros no necesitamos un Instituto de Medicina Legal donde los policías se metan a dirigir qué es lo que un perito va a hacer o decir, los peritos son independientes", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a esto, el abogado señaló que al director del Imelcf lo único que le corresponde es firmar la nota remisoria del estudio que un perito hace.

Ortiz también cuestionó la razón por la cual nunca salieron a defender la denuncia que puso Luis Rivera Calle, quien manifestó que él y su familia fueron víctima de persecución cuando se dio el primer juicio oral a Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Gobierno reglamenta proceso para ayudar a empresas insolventes por la pandemia

"El objetivo de todo esto que están haciendo, es que Ricardo Martinelli no corra en las próximas elecciones, pero vamos a pelear con la uñas y con lo que tengamos a mano para que la justicia se cumpla como debe ser con transparencia, sin selectividad y apegado a la Constitución y los tratados internacionales", señaló.

Por su parte, el abogado Alejandro Pérez indicó que el hecho por el cual no se investigó la denuncia hecha por el perito Luis Rivera Calle, fue porque "en el Ministerio Público hay tantos delincuentes como en las calles de Panamá".

Agregó que el procurador debe "limpiar" esa institución, ya que cosas como las que ha hecho el Imelcf son las que dejan mucho que decir del Ministerio Público y por eso en las encuestas su credibilidad está por el piso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".