Skip to main content
Trending
Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista
Trending
Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juan Carlos Varela buscaría premiar a Jerónimo Mejía dejándolo en la Corte

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Jerónimo Mejía / Juan Carlos Varela

No se descarta que sea designado por 10 años en la Corte Suprema de Justicia

Juan Carlos Varela buscaría premiar a Jerónimo Mejía dejándolo en la Corte

Actualizado 2018/10/23 09:47:35
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

El expresidente Ricardo Martinelli señaló que dejar a Jerónimo Mejía en la Corte Suprema de Justicia sería imponer a alguien sobre el que gran porcentaje de la población tiene grandes dudas y traería enfrentamiento entre los panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, actúa como juez de garantías en el proceso contra el expresidente Ricardo Martinell.

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, actúa como juez de garantías en el proceso contra el expresidente Ricardo Martinell.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jerónimo Mejía, entre los candidatos de Juan Carlos Varela para la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    Fiscal Harry Díaz duda de competencia de la Corte Suprema de Justicia en caso Ricardo Martinelli

  • 3

    Jerónimo Mejía le niega el derecho a voto a Ricardo Martinelli en primarias de CD

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, buscaría premiar al magistrado Jerónimo Mejía al designarlo por 10 años más en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Según expertos, esto como recompensa al trabajo hecho dentro del proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli, en el que la postura del magistrado Jerónimo Mejía, quien actúa como juez de garantías, ha sido cuestionada.

El pasado domingo, el presidente Juan Carlos Varela, al ser abordado sobre el tema, indicó que no descartó mantener al magistrado Jerónimo Mejía en la Corte Suprema de Justicia.

"Todo es posible, vamos a evaluar, y eso es decisión del Gabinete que iniciará el escrutinio el próximo martes (hoy)", dijo el mandatario, al ser abordado por los medios sobre el tema.

VEA TAMBIÉN: Competencia en el caso Ricardo Martinelli por definirse

Uno de los primeros en reaccionar sobre esto fue el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, a través de su cuenta de Twitter, quien indicó: "Hay muchos abogados preparados y que harían excelente papel como magistrados de la CorteSuprema de Justicia".

Agregó que dejar a Jerónimo Mejía sería imponer a alguien sobre el que gran porcentaje de la población tiene grandes dudas y traería enfrentamiento entre los panameños, algo que según el expresidente, no se necesita en estos momentos.'

A destacar

Debate: La Secretaría de Comunicación del Estado informó que en el próximo Consejo de Gabinete se abrirá el debate y se escucharán las consideraciones de cada ministro sobre este tema.

Rechazadas: Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar no fueron ratificadas por la Asamblea Nacional el 30 de enero.

Poco avance: A pesar de que ya se definieron dos listas con 20 candidatos que aspiran a estos cargos, los cuales fueron entrevistados por la Comisión de Estado por la Justicia en mayo, no se había avanzado en el tema.

En sus cargos: En la CSJ todavía permanecen en sus cargos Oydén Ortega (Sala de lo Civil) y Jerónimo Mejía (Sala de lo Penal).

"Juan Carlos Varela debe dejar de gobernar pensando solo en mí. Sus candidatos a magistrados son la procuradora y sus esbirros en las fiscalías que nos persiguieron, el abogado que armó los casos ilegalmente o el magistrado que garantizó todas las violaciones en mi juicio. ¿Panamá primero?", agregó Ricardo Martinelli.

El exmandatario añadió que no tiene nada personal contra el magistradoJerónimo Mejía, pero cree que todos han tenido la oportunidad de ver su falta de coherencia y complicidad con el Ejecutivo durante el juicio.

"10 años más parecen un premio por el trabajo sucio realizado. Ojo con ese gol de media cancha, Panamá", indicó el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

VEA TAMBIÉN: Nuevo escándalo sacude a Juan Carlos Varela con prebendas a grupo Aguas de David

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli indicó, a través de su cuenta de Twitter, que no se puede permitir que el actual gobierno juegue con la inteligencia del pueblo panameño.

"No permitiremos que magistrados como Jerónimo Mejía se perpetúen en la Corte Suprema. Yo personalmente pediré cortesía de sala en la Asamblea Nacional para revelar todos los abusos y violaciones a la ley cometida por Jerónimo  Mejía. Queremos una Corte donde opere la ley", indicó la ex primera dama.

Irrespeto

Si el presidente Juan Carlos Varela decide nombrar a Jerónimo Mejía por 10 años más en la Corte Suprema de Justicia, expertos indican que sería un irrespeto hacia el Pacto de Estado por la Justicia, el cual durante más de dos meses evaluó una lista de 20 personas seleccionadas por el Ejecutivo para aspirar a estos cargos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos. Foto: EFE / Jose Manuel Vidal

La Velada del año V de Ibai no defrauda

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".