judicial

Juan Carlos Varela, Carlos Duboy y Jaime Lasso cerca de ser imputados

En los próximos días, el Ministerio Público podría estar llamando a nuevas audiencias para validar más pruebas en este proceso contra Varela.

Luis Ávila - Publicado:

Carlos Duboy y Juan Carlos Varela.

Con la validación de pruebas por parte de la jueza de garantía, Irene Cedeño, el expresidente Juan Carlos Varela, el exministro Carlos Duboy y el exembajador Jaime Lasso, están "a un paso de ser imputados" por los supuestos delitos de blanqueo capitales y contra la seguridad colectiva dentro del caso de la constructora Odebrecht.

Versión impresa

Sidney Sittón, abogado denunciante, manifestó que Varela, Duboy y otros quedan a un paso de que el Ministerio Público les impute formalmente cargos.

De acuerdo con Sittón, la defensa del expresidente intentó que la audiencia se "cayera", al aducir que Varela no había sido notificado, sin embargo la jueza Cedeño le preguntó cómo entonces contaban con un poder para representarlo y además cómo habían emitido un comunicado público hablando sobre la diligencia judicial.

Seguido de esto, la jueza pidió a la secretaria judicial que leyera el informe, en donde se señalaba que se habían apersonado al edificio Miramar, en donde reside el exmandatario y que una empleada había salido e informó que el mismo se encontraba en una isla, narró el jurista Sittón.

Luego de esto, Sánchez negó la solicitud hecha por la defensa de Varela y Duboy.

Posteriormente, se entró a someter a control los actos realizados dentro de la denuncia de Sittón y Miguel Antonio Bernal, por parte del MP, acto que se pidió reservado solo para la fiscalía y la defensa, haciendo uso de una ley que trata sobre información bancaria.

"La Ley Bancaria de 1998 establece que la información bancaria no puede ser dada a conocer, por eso la audiencia se pidió reservada", indicó Sittón, quien agregó que con la validación de pruebas tanto Duboy como Varela están a un paso de ser imputados.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo crea consejo consultivo especial para temas de COVID-19

"Las pruebas tú las llevas a control cuando son pruebas importantes, relevantes, pertinentes, útiles. Ellos ya están a un paso de que los imputen", manifestó el denunciante, quien indicó que ahora el exmandatario tiene que hacer alusión a lo que dijo en su último discurso, en el cual señaló que todo aquel que había sido funcionario debía rendir cuentas.

En este sentido, el abogado Silvio Guerra, indicó que la validación de pruebas por parte del MP, a través de una fiscalía anticorrupción, es el sometimiento a la consideración de un ente judicial de su validez.

Esto para que un juez determine si en dichas pruebas se respetó el debido proceso y fueron producto de una investigación que fue respetuosa de los derechos humanos y fundamentales del presunto acusado.

"En torno a que si las pruebas acreditan que el exmandatario está más cerca de una imputación o de una formulación de cargos, rumbo a una audiencia ante un Tribunal de Juicio, yo creo y le digo como procesalista, estamos ante lo que se llama las investigaciones preliminares, sin embargo, con la experiencia se indica que cuando se validan este tipo de pruebas, no es de extrañarse que lo que siga es un pedido formal de imputación de cargo", explicó Guerra.

Hay que indicar que el Ministerio Público en esta audiencia estuvo representado por la fiscal Marta Sánchez, quien señaló que dicha audiencia se hizo para legalizar información bancaria dentro de una causa presentada por los abogados Bernal y Sittón.

"Hay que aclarar que en este caso todavía no hay imputados, solo indiciados y la fiscalía seguirá realizando actos de investigación preliminar, en la cual el Ministerio Público tiene la obligación de recabar todo aquel elemento de convicción y documentación necesaria para pasar a una siguiente etapa del proceso", explicó Sánchez.

Los denunciantes en este caso entregaron a la fiscalía documentación de supuestas transacciones hechas por el exmandatario con algunas empresas chinas para la cancelación de deudas privadas.

En total, dichas transacciones a los que los denunciantes hacen alusión sumaron un millón 969 mil 146 dólares con 80 centavos.

El expresidente Varela estuvo representado en este caso por el abogado Erasmo Muñoz, exdirector del Registro Civil y exsecretario general del Ifharu durante el gobierno varelista.

Muñoz señaló que fueron "muchas las pruebas validadas", ya que se trata de información bancaria y que seguirán compareciendo al proceso.

VEA TAMBIÉN: Más de mil casos nuevos y 17 muertes por COVID-19 en un día en Panamá

Para restarle importancia a lo validado, Muñoz indicó que esto es un acto de investigación y que la audiencia no era de fondo.

Ayer, antes de la audiencia y tratando de desvincularse de los señalamientos que se le hacen por el caso Odebrecht, Varela indicó, mediante un comunicado, que la denuncia es producto del esfuerzo mediático de intereses poderosos con vínculos con la corrupción, que saturan el sistema de justicia para distraer a la población de sus problemas judiciales.

Varela antes y después de abandonar el poder ha asegurado que comparecerá a rendir cuentas por cualquier señalamiento, sin embargo su defensa trató de impedir la audiencia de ayer usando algunos subterfugios legales, que antes el exmandatario criticaba cuando lo utilizaban sus adversarios políticos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook