Skip to main content
Trending
IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera
Trending
IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juan Carlos Varela debe enfrentar la justicia ordinaria

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Isabel de Saint Malo / Juan Carlos Varela / Justicia / Ministerio Público / Parlacen / Parlamento Centroamericano

Investigación

Juan Carlos Varela debe enfrentar la justicia ordinaria

Actualizado 2020/05/16 08:49:03
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Con las 10 denuncias de Varela que la Asamblea Nacional debe remitir al Ministerio Público, son 14 los casos que se le siguen al exmandatario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Denuncia contra Varela y Saint Malo debe ser vistas por el Ministerio Público.

Denuncia contra Varela y Saint Malo debe ser vistas por el Ministerio Público.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público está preparado para investigar a Juan Carlos Varela y a Isabel De Saint Malo

  • 2

    Juan Carlos Varela acumularía unas 15 denuncias penales en el Ministerio Público

  • 3

    Fiscalía Anticorrupción investiga a Juan Carlos Varela por declaraciones de Rodrigo Tacla Durán

 

El expresidente Juan Carlos Varela no goza de inmunidad y debe enfrentar la justicia ordinaria por las 10 denuncias que la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional de diputados envió al Ministerio Público (MP) para su investigación.

Así lo afirmaron ayer abogados expertos en el tema, quienes señalan que ahora los periódicos y voceros afines a Varela tratan de confundir sobre las reglas con que debe ser enjuiciado el expresidente.

Manifestaron que está muy claro que el exmandatario Varela ni siquiera ha manifestado su intención de tomar posesión como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), contrario al caso del expresidente Ricardo Martinelli que, a pesar de haber tenido inmunidad, se le violaron todos sus derechos y lo llevaron a juicio sin imputación de cargos.

Hay grupos disfrazados de sociedad civil y medios de comunicación que ahora intentan confundir todo para ayudar a Varela, pero está muy claro que el Ministerio Público es quien deberá proceder de inmediato a darle trámite a las denuncias e imputarle cargos si encuentra méritos, coincidieron abogados consultados por este medio.

Agregaron que en el caso de Martinelli, después de que renunció al Parlacen, la Corte insistió en quererlo juzgar, pero finalmente el caso tuvo que ser enviado al Ministerio Público.

Actualmente, Juan Carlos Varela no está protegido por ninguno de los fueros que otorga el Parlamento Centroamericano, por el simple hecho de que este beneficio no es automático y él no se ha juramentado.'

10


son las denuncias de Varela que la Asamblea Nacional remitirá al Ministerio Público.

3


son las denuncias que fueron enviadas al MP contra Isabel de Saint Malo.

El artículo 21 del Reglamento Interno del Parlacen es claro en los requisitos que se exigen para que exmandatarios y exvicepresidentes puedan adquirir beneficios y obligaciones.

"Las exjefas o exjefes de Estado y Gobierno, exvicepresidentas, exvicepresidentes, exdesignadas y exdesignados a la Presidencia de la República de los Estados Parte del Parlacen, deben ser juramentados, como Diputadas o Diputados Centroamericanos, ante la Asamblea Plenaria", señala el organismo.

VEA TAMBIÉN: Descentralización dará un 'alivio' a municipios en lo que resta del año

Y más claro aún, sostiene: "A partir de su juramentación, pueden tomar posesión del cargo en calidad de Diputada o Diputado Centroamericano, adquiriendo todos los derechos y obligaciones inherentes".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

O sea, si no se juramentan, no adquieren "derechos ni obligaciones", como es el caso de Varela y de su exvicepresidenta, Isabel de Saint Malo.

Incluso, los diputados por elección popular no pueden ocupar su curul de forma automática, sin que antes no se juramenten, como establece el artículo 17.

Todo diputado centroamericano electo, previo a asumir dicho cargo, debe comprobar su calidad con el original de su credencial vigente o certificación respectiva del organismo electoral competente, la que será presentada a la Comisión de Credenciales, que la verificará y emitirá un dictamen a la Asamblea Plenaria, para su conocimiento y decisión, plantea el artículo 17 del Reglamento Interno del Parlacen.

Reglamento es claro

Para el abogado Silvio Guerra, sin duda alguna, la competencia en este caso para juzgar al expresidente Varela la tiene la justicia ordinaria, entendiéndose por esto al Sistema Penal Acusatorio (SPA) vigente.

"Recordemos lo que pasó con el expresidente Ricardo Martinelli, en donde primeramente tuvo conocimiento la justicia a nivel del Pleno de la Corte Suprema, que posteriormente lo pasó al ámbito de la competencia que quedó radicada en el SPA, con lo que le quiere decir es que usted no tiene los aforamientos del Parlacen que se obtienen desde el momento que usted es juramentado miembro de este organismo", explicó.

Guerra indicó que ninguna persona que no haya hecho el paso anterior, no puede invocar ni fueros ni privilegios que brinda el Reglamento Interno del Parlacen para aquellas personas que fueron mandatarios o presidentes de la República que integran este organismo de carácter regional.

"Los casos del expresidente Juan Carlos Varela deben pasar a la justicia ordinaria panameña, por lo que el Ministerio Público de Panamá es el ente competente para realizar las investigaciones contra el exmandatario", manifestó.

En tanto, Dionisio Rodríguez, expresidente del Colegio de Abogados, señaló que jurídicamente y procesalmente, es el Ministerio Público, a través de las fiscalías anticorrupción o las que tengan competencia, de acuerdo a las denuncias, las que deben investigar a Varela.

Rodríguez agregó que efectivamente el exmandatario no se ha presentado al Parlacen a juramentarse y no tiene la condición de diputado de este organismo, por lo que es a la justicia ordinaria la que debe ver sus casos.

"Sin embargo, te soy muy honesto, frente a la actividad que ha tenido el Ministerio Público en estos meses, yo no le tengo mucha esperanza a esos casos, creo que es hora que está institución se ponga en las pilas y empiece a darle tramite a estos procesos legales", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El fenómeno se registra todos los años. Foto: Archivo

IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".