judicial

Juan Carlos Varela, detrás de que a Ricardo Martinelli le frenen su fianza

Abogadas de Ricardo Martinelli enviaron misiva al presidente Juan Carlos Varela para solicitarle que saque sus manos del caso contra su defendido.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Defensa de Ricardo Martinelli denuncia injerencias para presionar decisiones relativas a la agenda del juicio oral. Foto/Epasa

Abogadas que forman parte de la defensa técnica del exmandatario Ricardo Martinelli, remitieron ayer una nota formal al presidente de la República, Juan Carlos Varela, en la que le piden que "no siga interviniendo" en este caso y que cese las presiones "en las decisiones que se deben desarrollar en pleno derecho".

Versión impresa

La nota dirigida a Juan Carlos Varela lleva las firmas de las abogadas Jessica Canto y Shirley Castañeda, quienes sustentan la supuesta intervención del mandatario en el caso que se le sigue a su predecesor.

La misiva hace fuertes señalamientos contra el actual mandatario de la República, a quien vinculan directamente en acciones irregulares para tratar de frenar una eventual fianza de excarcelación a favor de Ricardo Martinelli, por la cual hay una audiencia programada para el próximo lunes 4 de febrero.

Así lo relatan las denunciantes: "A nuestro cliente en nuestra presencia le llegó información que supuestamente usted impartió órdenes para que no se le otorgue la fianza de excarcelación el día 4 de febrero de 2019, fecha en que se realizará la audiencia de fianza en el Sistema Penal Acusatorio".

Incluso, se denuncian injerencias para presionar decisiones relativas a la agenda del juicio oral.

VEA TAMBIÉN: Se registran temperaturas por debajo de los 3 grados en la cima del volcán Barú

Al respecto, las abogadas tampoco consideran casual que se haya fijado el juicio oral para el día 12 de marzo, cuando en el pasado mes de diciembre no había espacio para audiencias hasta el próximo mes de junio.

"Es algo inusual ya que el Sistema Penal Acusatorio, para quienes litigamos, sabemos que cuando solicitábamos en el mes de diciembre fecha para juicio oral, no había espacio hasta junio", reaccionaron.

VEA TAMBIÉN: Temen que Maduro saque reserva de oro de Venezuela

"¿Cómo puede ser que un expresidente acaba de ser asignado al Sistema Acusatorio, y la oficina judicial vulnere el calendario con 14 recursos pendientes que resolver y se pase por encima de tantos panameños con derecho a juicio oral?", se cuestionan las abogadas.

Y agregan que esto les lleva a concluir que "puede ser cierto lo comunicado en nuestra presencia al señor Martinelli, de sus intenciones [las de Varela] de conseguir a través de presiones a jueces y fiscales la tan anhelada condena".

De igual forma, advierten que un tema que debería ser exclusivamente judicial, con la injerencia del jefe del Ejecutivo, adquiere ribetes políticos.

Una eventual condena a Martinelli -señala la carta- beneficiaría al candidato de Juan Carlos Varela para la alcaldía de Panamá, Adolfo "Beby" Valderrama, "amigo, allegado a su grupo familiar".

Y probablemente, una inhabilitación de Martinelli para ejercer puestos públicos ayudaría también al candidato presidencial de Varela, exponen Jessica Canto y Shirley Castañeda.

De igual forma, dejan constancia escrita de los presuntos abusos y extralimitaciones de sus funciones constitucionales en las que ha incurrido el presidente Varela, con el polémico retiro de Martinelli del Hospital Nacional, pasando por encima de la recomendación de los médicos, y poniendo en riesgo su vida.

Todo esto quedó registrado por "10 testigos que escuchamos todo lo que decían [los emisarios de Varela] de parte de usted", sentencia la nota, que fue remitida también a organismos internacionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook