Skip to main content
Trending
Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destinoMoltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano
Trending
Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destinoMoltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juan Carlos Varela y Kenia Porcell evitaron compromiso con la integridad jurídica

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gaceta Oficial / Juan Carlos Varela / Kenia Porcell / Ministerio Público

Ministerio Público

Juan Carlos Varela y Kenia Porcell evitaron compromiso con la integridad jurídica

Actualizado 2020/07/16 05:32:01
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Resolución, que obliga a adoptar principios internacionales sobre independencia, imparcialidad, integridad, corrección, equidad, competencia y diligencia, fue engavetada en administración pasada.

Juan Carlos Varela ahora es imputado por presunto blanqueo de capitales en el caso Odebrecht.

Juan Carlos Varela ahora es imputado por presunto blanqueo de capitales en el caso Odebrecht.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Círculo de poder de Juan Carlos Varela, investigado por supuesto tráfico de armas

  • 2

    Allanan casa de Rolando López, exdirector del Consejo de Seguridad en el gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Dinero de Odebrecht para Juan Carlos Varela pasó por Estados Unidos

Una Resolución, suscrita en 2014 y que obliga a los funcionarios del Ministerio Público (MP) a mantener una "integridad inobjetable" y a "cumplir estrictamente los principios de legalidad", no fue promulgada en Gaceta Oficial durante todo el mandato de Juan Carlos Varela y Kenia Porcell.

La Resolución 52 tiene fecha de 30 de octubre de 2014 y lleva la firma de la entonces procuradora Ana Belfon, pero fue promulgada ayer, por lo que no estuvo vigente durante toda la gestión de Porcell, la más cuestionada de los últimos años por su supuesta parcialidad y manipulación de la justicia.

La Resolución obliga a todos los funcionarios del Ministerio Público a cumplir "íntegramente" los "Principios de Bangalore sobre la conducta judicial", que exige "independencia, imparcialidad e integridad", en el manejo de la justicia.

La Resolución entró en vigencia a partir de su promulgación, sin embargo, no se explica por qué se hizo cinco años después.

Plantean los Principios de Bangalore que un funcionario judicial, y en este caso de instrucción, no debe seguir conociendo un proceso legal cuando ha sido altamente cuestionado.

Durante la administración de Porcell, incluso en la actualidad, varios fiscales son cuestionados por su presunta falta de "imparcialidad, independencia e integridad" en la instrucción de casos de alto perfil durante la administración pasada y la actual.

La Resolución 52 del MP indica que a partir de la fecha se crea un sistema de autoevaluación de todos los funcionarios en el cumplimiento de los Principios de Bangalore.'


Incluso, se evidenció cómo Varela trataba de manipular a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que había nombrado y a presionar a los que no nombró para obtener determinados resultados en casos de alto perfil.

Estos Principios fueron adoptados en julio de 2006 por el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que instó a todos sus estados miembros a que los asumieran como propios, en aras de garantizar la independencia judicial.

VEA TAMBIÉN: Página web para revisar el bono digital presenta problemas, en medio de quejas de trabajadores con contratos suspendidos

"Los valores fundamentales reconocidos en ese documento son la independencia, la imparcialidad, la integridad, la corrección, la equidad, la competencia y diligencia", señala el documento suscrito en la India por cientos de altos representantes judiciales del mundo.

En abril de 2004, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, al valorar los Pincipios, argumentó que le preocupaba la frecuencia y alcance del fenómeno de la corrupción que afecta al poder judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que este fenómeno va mucho más allá de la corrupción económica en forma de desvío de fondos que el Parlamento asigna al poder judicial o de los sobornos, también puede afectar a la administración interna de la justicia la falta de transparencia y los sistemas de prebendas.

Enfatizó su preocupación en la "intervención tendenciosa en los procesos y resoluciones, como consecuencia de la politización de la judicatura, de la afiliación política de los jueces o de cualquier forma de clientelismo judicial".

En Panamá, los Varelaleaks destaparon la supuesta intromisión directa de Juan Carlos Varela en el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".